Magüi tuvo una gran actuación en el torneo de Budapest 2003, ganado su tercer torneo WTA individual.
Declaraciones de Magüi tras ganar la final.
(Diario La Provincia (22/04/2003))
Magüi, sorprendida de su madurez
Una semana después de
defender con éxito el título en Estoril, la grancanaria Magüi Serna ha
mantenido la regularidad y ha inscrito su nombre como triunfadora en el de
Torneo de Budapest, para convertirse en la cuarta jugadora que gana dos torneos
en lo que va de sesión. Ayer ya se encontraba en Barcelona, con la mente ya
puesta en la preparación española en la Copa Federación femenina.
“Para mí había sido una sorpresa revalidar el título en Estoril”, confesaba Magüi, “porque siempre es muy difícil hacer frente a una situación como ésa, con tanta tensión, y todo el mundo tan pendiente de ti. Luego, todo ha sido más fácil en Budapest, donde he jugado con una tranquilidad inaudita, que a mí misma me ha sorprendido”, comentó.
“Quizás sea debido a que he alcanzado una madurez que antes no tenía, a que juego ahora con más facilidad, sin forzar, soltando más el revés y sabiendo qué hacer en cada momento”, añadió la jugadora canaria.
La belga Kim Clijsters, ganadora en Sydney e Indian Wells, la rusa Anastasia Myskina, triunfadora en Doha y Sarasota, y la belga Justine Henin-Hardene, en Dubai y Charleston, son las únicas que han sido capaces de triunfar por partida doble en lo que va de temporada.
Entrenada por su paisano Fernando García Lleó, Magüi Serna, de 24 años, se ha convertido en la jugadora española con mejores resultados desde que Arantxa Sánchez Vicario decidió retirarse, el pasado año. Ha disputado seis finales en su carrera y, de hecho, los dos últimos títulos conseguidos por ella son los únicos que figuran este año en el panorama español.
SÓLO HA CEDIDO UN SET. Ganadora en diez partidos consecutivos, Magüi sólo ha cedido dos sets en estas dos semanas, uno de ellos en la final de Budapest, donde se impuso a la número dos del equipo australiano de Copa Federación, Alicia Molik, con quien se verá las caras este fin de semana también en el CT Tarragona en la primera eliminatoria del Grupo Mundial.
Magüi Serna encara con entusiasmo esta confrontación, donde formará equipo junto con Conchita Martínez, Virginia Ruano y Anabel Medina, y donde parece definitivo que jugará sólo los individuales.
Estos dos países se han enfrentado en la Copa Federación en ocho ocasiones, con un balance de seis victorias para España.
“Ojalá que el público nos anime porque la coincidencia con el Godó y la proximidad con Barcelona es también un problema”, señaló Serna.
PARÍS, EL SUEÑO. Magüi aspira a llegar a Roland Garrós como cabeza de serie y los puntos logrados en estas dos últimas semanas pueden ayudarla a ello. De hecho se meterá entre las 40 primeras y con muchas opciones después porque apenas defiende puntos luego.
“Después de Copa Federación jugaré en Varsovia, Berlín, Roma y Madrid y estaré cerca de conseguirlo”, añadió la canaria, que en 1998 alcanzó la cuarta ronda en París, aunque su mejor resultado en un Grand Slam se produjo en el año 2000 en Wimbledon, cuando fue cuartofinalista.
De momento todo parece sonreírle y las
lesiones la respetan, aunque en Budapest acabó con el cuádriceps derecho algo
tocado. “No es grave y tengo tiempo suficiente para descansar, pero sí es
cierto que estoy algo cansada después de haber jugado muchos partidos en las
dos últimas semanas, pero el hecho de ganar dos títulos seguidos hace que el
cansancio pase a un segundo plano. Cada vez tengo más confianza”, señaló
Serna.