(Diario La Verdad (12/12/1999))
«No entiendo los privilegios de Arantxa y Conchita»
Pregunta. Estará deseando que llegue el año 2000
Respuesta. Sí, porque esta temporada no ha sido muy buena en cuanto a resultados. Esto me va a beneficiar porque el año próximo no tendré que defender puntos y estoy trabajando muy duro para mejorar mi actual ránking. El que tengo ahora no se corresponde con mis posibilidades. Mi objetivo es meterme entre las quince primeras del mundo al final del próximo año.
P. ¿Le molesta la situación de privilegio de Arantxa y Conchita en este Máster que se juega en Murcia ?
R. Es lógico que por su ránking y su historial tengan algunos privilegios; es algo que las demás jugadoras asumimos, aunque no compartamos algunas situaciones. En primer lugar, debíamos jugar ocho jugadoras y Arantxa y Conchita también desde la primera ronda. Si ellas ya están en semifinales se benefician, sobre todo, del lógico cansancio que puedan tener sus rivales, que han jugado el día anterior. Luego, en el aspecto económico, casi un 75% lo cobran ellas dos y el resto, para las cuatro restantes. Insisto que no es cuestión de quitarles sus méritos, pero no es un trato medianamente justo.
P. ¿Hay entre el resto de jugadoras una especie de síndrome Arantxa–Conchita?
R. En absoluto. ¿Quién de nosotras puede negar su categoría como tenistas y los honores que han ganado y le han dado a España? Lo que ellas han hecho es lo que todas aspiramos a hacer algún día. No hay síndrome, simplemente es que las demás salimos a la pista en clara desventaja.
P. ¿Qué valoración a priori hace de este Máster?
R. La verdad es que ha sido un torneo un poco de sopetón. Las jugadoras no venimos al 100% porque estamos en mitad de nuestra pretemporada. Todas nos estamos preparando para los primeros torneos de la temporada que comienzan en enero y muy especialmente para el Open de Australia, del Grand Slam. Yo, concretamente, iré al torneo de Gold Coast y después al de Sydney, para terminar en Melbourne con el Open de Australia, donde espero mejorar la tercera ronda que alcancé en la pasada edición.
P. ¿Se siente la sucesora de Arantxa y Conchita?
R. Hay un grupo de siete u ocho tenistas capacitadas para alcanzar grandes metas, aunque conseguir lo de Arantxa y Conchita no es nada fácil. A mí me hubiera gustado llegar a un primer plano como ellas, pero tengo veinte años y mucho que demostrar todavía.
P. Usted ya saboreó las mieles del triunfo internacional.
R. Aquella eliminatoria ante Alemania fue lo más emocionante de mi vida deportiva. No puedo explicar con palabras las sensaciones que tuve cuando me vi representando a España, con la responsabilidad de sustituir a Arantxa y triunfando, gracias al apoyo de Conchita.
Esta joven jugadora canaria
entusiasmó a los españoles cuando tuvo que ocupar la plaza
de Arantxa, que no pudo acudir, jugando la Copa Federación contra
Alemania, tanto los individuales como el doble con Conchita Martínez.
Salió triunfadora y reivindicó un lugar al sol para las muy
buenas tenistas españolas que no se llaman ni Arantxa ni Conchita.
Ocupa la 39ª plaza en el ránking de la WTA.