Entrevista realizada en el programa 'El Larguero' de la Cadena Ser, en una sección titulada 'Mujeres Deportistas'. La entrevista se puede oír aquí.

Joseba: Belén, buenas noches.

Belén: Buenas noches Joseba.

Joseba: Nuestra penúltima protagonista, ¿quién es?.

Belén: Pues tenemos a una estrella del tenis, Magüi Serna.

María Luisa Serna Barrera, conocida como Magüi, nació en Las Palmas de Gran Canaria un uno de marzo de 1979. Detrás de su sonrisa tímida, encontramos a una mujer fuerte y luchadora que ha obtenido resultados impresionantes.

En su palmarés tiene ya un título doble de la WTA, 3 títulos individuales de la WTA (dos en Estoril y uno en Budapest), 6 campeonatos internacionales y también es subcampeona júnior en Wimbledon y semifinalista júnior en Roland Garrós.

En su tiempo libre va al cine, siempre que puede, su película favorita es Jerry Maguire. Como actores admira a Tom Cruise, Brad Pitt, Meg Ryan y Julia Roberts.

Le gusta escuchar música, si puede ser a Madonna o Rosana mejor, y la lectura también es una de sus aficiones. Su actual libro de cabecera es “Vuelo final”.

No sólo siente especial debilidad por el tenis, también por el fútbol, por el baloncesto y por el golf. Y me ha confesado que es muy merengona, así que esta noche creo que está de enhorabuena.

Y su comida preferida es el pescado.

Además, considera a Pete Sampras uno de los mejores jugadores de tenis que ayer vimos cómo se retiraba.

Joseba: Magüi, desde Nueva York, muy buenas noches.

Magüi: Hola, buenas noches.

Joseba: ¿Qué tal?, ¿cómo estás?.

Magüi: Bien, bien, muy bien, descansando un poco.

Joseba: En pleno torneo te hemos pillado, ¿no?.

Magüi: Sí, estamos aquí empezando lo que es el US Open, pero bien, con ganas.

Joseba: Bueno, ¿y qué posibilidades tenemos ahí?, es difícil, ¿eh?.

Magüi: Es difícil, la verdad es que todo el mundo está jugando bien, pero bueno, ya te digo, que voy con muchas ganas y a intentar hacerlo lo mejor posible.

Joseba: Tú eres canaria, ¿verdad?.

Magüi: Canariona, canariona.

Joseba: Canariona, canariona. ¿Y eres del Madrid?.

Magüi: Sí, bueno, de la UD Las Palmas y luego del Madrid.

Joseba: De la Unión, de la Unión, hay que ser de la Unión, claro que sí, también, ¿a qué sí?.

Magüi: Sí, sí, pero el Madrid tira, el Madrid tira mucho.

Joseba: Y además del pescado me imagino que te gustarán las papas, ¿no?.

Magüi: Arrugaditas y con mojo.

Joseba: ¿Picón o no?.

Magüi: Picón.

Joseba: Magüi Serna, te fuiste muy jovencita a Suiza, creo, ¿no?.

Magüi: Sí, recién cumplidos los trece años me fui a Suiza, pasé un año allí, bueno, llegaron a ser nueve meses, y después estuve en Barcelona unos 8 años.

Joseba: O sea, que estás acostumbrada a dar saltos de un lado para otro del mundo sin parar, ¿eh?.

Magüi: Sí, la verdad es que en esta profesión viajamos muchísimo, pero la verdad es que tiene su recompensa y sus buenos momentos.

Joseba: Y creo que para todo eso clave ha sido tu familia que se desvivió por ti en todo momento.

Magüi: Muy muy importante, la verdad es que el apoyo de mi familia siempre ha sido muy importante y es algo que siempre les estaré agradecida por eso.

Joseba: De todas formas, a pesar de dedicarte al tenis, tú no descuidas tu futuro, porque te va la dirección deportiva, creo.

Magüi: Sí, bueno, estoy estudiando segundo de Dirección y Administración de empresas deportivas y bueno, es algo para tener en el futuro, la verdad.

Joseba: Y con eso se ganará mucho dinero, suena muy bien, ¿no?.

Magüi: Suena bien, yo de momento estoy bastante centrada en el tenis, pero es por tener algo seguro una vez acabe.

Joseba: Si te pregunto por tu deportista más admirado creo que nos vas a decir Sampras, ¿no?

Magüi: Sampras, y en el caso femenino sería Steffi Graf, sí.

Joseba: Y ¿viste ayer la despedida de Sampras?.

Magüi: Sí, la verdad es que fue muy emocionante, yo me emocioné, vamos.

Joseba: Qué forma de llorar, ¿eh?. La verdad es que no suele ser habitual ver a un deportista así, y sobre todo con los halagos que le lanzaron todos sus ex compañeros.

Magüi: Sí, pero la verdad es que salir a la pista y verte toda la central en pie, aplaudiendo, no paraban de aplaudir, es, la piel se ponía de gallina.

Joseba: Así que te emocionaste tú también.

Magüi: Yo me emocioné mucho.

Joseba: Magüi, ¿hay mucho machismo en el deporte?.

Magüi: ¿Machismo en el deporte?. Yo creo que cada vez hay menos. Antes quizás pues se notaba un poco más, pero ahora lo que es el tenis femenino está muy fuerte y yo creo que cada vez hay menos, cada vez se va igualando más la cosa.

Joseba: Y el tenis sí que da para vivir, ¿no?.

Magüi: Sí que da, pero igualmente sigue habiendo mucha diferencia entre lo que es el masculino y el femenino, aunque poco a poco se está igualando la cosa, pero sí que hay diferencia en ese aspecto.

Joseba: Magüi, ¿Anna Kournikova es perjudicial para vuestro deporte?.

Magüi: Yo no, siempre he considerado todo lo contrario, que es algo positivo porque hay muchísima gente en el mundo que ha decidido ver tenis y aprender algo de tenis sólo por el hecho de que ella esté en el circuito. O sea, que lo veo muy positivo.

Joseba: O sea, que para promocionar el tenis no ha estado mal.

Magüi: No, yo lo veo muy positivo en ese aspecto, hay mucha gente que se está interesando por el tenis sólo por el hecho de que ella esté.

Joseba: ¿Cuál es tu sueño?. ¿Cuál es el objetivo que te marcas en tu carrera como tenista?.

Magüi: El sueño de cualquier deportista siempre es meterse entre los diez mejores del mundo, y a nivel más personal, me encantaría ganar Wimbledon.

Joseba: ¿Es el torneo que más te gusta?.

Magüi: Sí, desde pequeña es con el que siempre he soñado.

Joseba: ¿Y si te pregunto además de Beckham por algún deportista admirado?.

Magüi: Roberto Carlos.

Joseba: ¿Roberto Carlos?.

Magüi: Roberto Carlos me gusta muchísimo, de hecho lo he llegado a conocer. En general toda la plantilla del Madrid son unos cracks.

Joseba: Pero seguro que no conoces a Beckham todavía.

Magüi: No, a Beckham no lo conozco.

Joseba: ¿Y qué le dirías tú a Beckham?.

Magüi: Creo que me pondría tan nerviosa que no sabría qué decir.

Joseba: Belén, tu inquietud.

Belén: De toda tu carrera, ¿con qué momento te quedas, ¿cuál es el más bonito?.

Magüi: ¿El momento más bonito?. Pues ahora mismo...En el 98 gané a Steffi Graf, que de hecho como dije antes ha sido siempre uno de mis ídolos, y la verdad es que fue una cosa, no se puede ni decir con palabras, la experiencia ésa de poder ganar a una persona que consideras tu ídolo fue muy importante. Y la otra fue jugar los Juegos Olímpicos de Sydney.

Joseba: Los momentos importantes en la vida de Magüi Serna. Magüi, ¿contra quién jugamos mañana?.

Magüi: Contra otra española, Mª Antonia Sánchez.

Joseba: Anda, o sea, que mañana todo queda en casa.

Magüi: Mañana hay duelo.

Joseba: Mañana hay duelo. Pues que tengas mucha suerte y gracias por estar en ‘El Larguero’ esta noche.

Magüi: Gracias.