ROLAND GARRÓS 1998
Estos artículos corresponden a una de las victorias más importantes de la carrera de Magüi hasta el momento, en segunda ronda de Roland Garrós en 1998, contra la francesa Mary Pierce, por 7-5 y 6-2.
(http://www.galeon.com/v/vdafc/)
Pero eso sí, la que se llevó el protagonismo fue la canaria de 19 años Magüi Serna, que eliminó a la mejor tenista francesa del momento, Mary Pierce, undécima cabeza de serie, por 7-5 y 6- 2, en 69 minutos.
A muchos, seguramente, la cuarta jornada de Roland Garrós no les gustó nada. El tiempo fue desapacible y volvió a llover. Hubo muchas interrupciones en el juego y, al final, cayeron varios favoritos. El más grande, para seguir con la tónica de cada día, el ruso Yevgeni Kafelnikov (sexto favorito y campeón del torneo en 1996), que fue eliminado por el sueco Thomas Enqvist, por 4-6, 7- 6 (10), 7-6 (4) y 6-1. Pero los más felices de todos fueron los españoles.
El
triunfo de Magüi fue sorprendente y espectacular. Serna tenía
un encuentro difícil. Pierce es adorada en este país pese a que
su origen es canadiense, y sólo es odiada cuando empieza a hacer
tonterías. Serna perdía 5-1, y nadie creía que podía remontar
ese partido. Pero lo hizo. Comenzó a sacar bien, y Pierce a
creerse que tenía ganado el partido. La española consiguió
ganar seis juegos seguidos para colocarse por delante 7-5 en 56
minutos, después ganó un nuevo juego, Pierce empató, pero
débil como es ya tenía la moral por los suelos. Nadie daba un
franco por ella. Estaba desestabilizada. Magüi, en cambio, ganó
serenidad, confianza y poder. Acabó ganando el partido con una
racha de ceder sólo un punto de diecisiete disputados. Genial.
(EL MUNDO (29/5/98) )
Serna rompe el encanto de Mary Pierce
Cinco españolas se metieron en la tercera ronda de Roland Garrós
PARIS.- Tiene Mary Pierce un gesto ensimismado en el que parece contemplarse en la raqueta como si fuera un espejo mágico. Igual que la madrastra de Blancanieves. Y, como en el cuento, la raqueta/espejo mágico no le dio ayer la respuesta que deseaba. La más bella sobre la pista Suzanne Lenglen fue Magüi Serna, que la arrolló en hora y media de partido (7-5, 6-2).
La triunfadora tuvo ayer que explicar a la prensa internacional que todas las María Luisas de Canarias se llaman Magüi. Gajes de protagonizar la sorpresa del día. Ella era la 36ª de la clasificaciónfemenina. Pierce, la 11ª. Ella, una española más, de 19 años, con un magro currículum deportivo. Pierce, la esperanza de la nación francesa, con dos títulos esta temporada, un Grand Slam (Australia, 95) en la vitrina, el recuerdo de una final de Roland Garrós (1994) perdida contra Arantxa.
Todo empezó de acuerdo con el guión. Uno de esos partidos de los que sólo se reseña el resultado. Mary Pierce gobierna 5-1 y el juego discurre rápido. La francesa nacida en Montreal (Canadá) de padre yanqui está radiante. Antes de cada saque barre el terreno de juego con esa mirada suficiente.
VESTIDA DE AZUL.- Enfrente, Serna. Viste de azul, su color favorito. Sufre. «Al principio, me puse nerviosa. Se me escapó en el marcador. Intentaba moverla pero yo estaba parada de los nervios. Poco a poco entré en el partido y la que se puso nerviosa fue ella. Yo venía con mentalidad ganadora. Pero ella es una cabeza de serie, jugaba en casa y le pega muy duro. Pese a todo, tenía esperanzas». Magüi empezó a correr embalada, a llegar a todo, a enviar unas bolas envenenadas allá donde la Pierce no podía desplazar su bello esqueleto. Punto a punto, Serna empalmó seis juegos, seis, para apuntarse el primer set por 7-5.
Y a Mary Pierce le dio el bajón. Su rostro pasó de resplandeciente a compungido. Su mirada se clavó en el suelo. Empezó a hablar consigo misma (en inglés). Y a repetir todos los tics que la convierten en una de las jugadoras del circuito con más manías: dos raquetazos para sacudirse el polvo de las suelas, ajuste de coleta, atuse de pelos rebeldes sobre la cara, retoque al collar, respiración intensa como aspirando el aire de media pista...
Teatro. Y del malo.
Estaba tocada. Y entró en barrena en el quinto juego del segundo y definitivo. Serna enganchó tres juegos en blanco. Y la ajustició con la primera bola de partido (6-2). El público, decepcionado, la silbó cuando abandonaba la cancha. Luego dijo que jugar en París ya no será especial para ella. Sin perder la sonrisa. Pero dolida.
EL PULGAR.- Magüi
Serna, que levantó el pulgar cuando la grada la despidió con
una nube de aplausos, mostró su compasión: «Me sorprendieron
los pitos. Me sentí mal. A mí no me gustaría que me
silbaran en España». Pierce tuvo el gesto de reconocer que sus
molestias en la espalda no influyeron en el resultado. «No tengo
ganas de buscar excusas. Ella ha jugado un gran partido».
(DIARIO AS (viernes, 29 mayo de 1998))
Magüi Serna hizo la hazaña del día al remontar un 5-1 y derrotar a Mary Pierce.
La lluvia pretendía aguar ayer también la jornada en Roland Garrós, pero bajo los nubarrones brilló el sol de España, el que ha traído la Armada, ahora ya en versiones masculina y femenina. Porque las chicas españolas ya dan tanta guerra como los hombres. Sin ir más lejos, Magüi Serna se convirtió en la protagonista de la jornada al vencer ante la favorita sentimental del público parisino Mary Pierce. Y junto a ella, otras cuatro jugadoras, Arantxa, Conchita, Virginia Ruano y Gala León, lograron batir el récord histórico de españolas que alcanzan la tercera ronda de los internacionales de Francia.
[... ]
Pero lo que más dolió a los espectadores locales fue la derrota de Pierce, especialmente por la forma en que se produjo. La niña bonita del tenis francés arrancó lanzada hasta el 5-1, pero Magüi no se arrugó e hizo lo increíble: ganar el primer set por 7-5 tras imponerse en seis juegos consecutivos. Se inició el segundo set, y con Pierce sin saber ni qué hacer en la pista ante la superioridad de la española, ésta le rompió el saque de inmediato y abrió un hueco en el marcador (4-1) que ya no supo cerrar la francesa. Pierce acabó cediendo el set y el partido por 6-2, pitada por el público, mientras Magüi celebraba jubilosa.
Magüi: "Ahora aspiro a más"
Magüi Serna estaba radiante tras el partido: "Este año
quería meterme entre las veinte primeras pero ahora, tal y como
estoy jugando, aspiro a más. He aprendido a llevar mejor los
puntos y a no precipitarme. Conchita me ha preguntado por el
resultado y es importante para mí que se alegren de mis
triunfos, tanto ella como Arantxa. Frente a Pierce estaba yo sola
disfrutando. Ha sido un partido muy difícil y más viendo cómo
ha empezado. Contra Dragomir será un partido diferente.
(El País)
Serna rompe los pronósticos y elimina a la francesa Mary Pierce
Manel Serras.
Magüi Serna, una canaria de 19 años, dio ayer un vuelco al torneo femenino de Roland Garros y causó una de las sorpresas más importantes de la jornada. Serna eliminó a la francesa Mary Pierce, 11ª jugadora mundial, por 7-5, 6-2 y se clasificó para la tercera ronda del torneo parisino.
[...]
Para Pierce ayer fue un día doloroso. No sólo perdió su partido. Descubrió, además, que el público parisino la quiere muy poco. Recibió los primeros silbidos cuando perdía 5-2 en la segunda manga. Y fue despedida con una pitada impresionante de su propio público. "Cuando gano soy francesa. Cuando pierdo soy francoamericana. A partir de ahora jugar en París no será nada especial para mí", confesó en su conferencia de prensa con unos ojos casi llorosos y con una expresión de clara rendición.
Pierce se equivocó al despreciar las posibilidades de la canaria. Especialmente cuando ganaba la primera manga por 5-1. Hasta allí el partido le había ido de cara, más por el nerviosismo inicial de la española, que por los aciertos de la francesa. Pero cuando Magüi logró calmarse, centrarse en su juego y olvidarse de todo lo demás, el panorama cambió. Serna no sólo consolidó su saque - afrontó sólo otras tres bolas de break hasta el final del partido y no cedió ninguna -, sino que pasó a dominar los puntos.
Salvó dos bolas de set en su camino y realizó una remontada espectacular que la llevó a ganar la manga y a colocarse con 1-0 en la segunda: encadenó siete juegos.
Después, disfrutó de bolas para romper el servicio de Pierce en todos los saques de la francesa. Y la quebró en el sexto para colocarse con 4-2. En los últimos cuatro juegos, Serna perdió sólo un punto.
"Mientras estaba metida en el partido, no pensaba en el
resultado. Pero cuando me ví con 5-2 en el segundo set, pensé:
¡Uauuu, ahí estoy! Ahora no se te puede escapar",
dijo Serna. En la próxima ronda se enfrentará a la rumana
Alexanda Dragomir, 23ª mundial.
(Diario Marca (viernes, 29 de mayo de 1998)) Fernando M. Carreño
Magüi Serna venció a Pierce y rubricó un día histórico para el tenis español.
El cuarto día de Roland Garrós, a pesar de las nubes que cubrieron París, fue un rayo de luz para el pabellón español, especialmente para el sector femenino, en el que Magüi Serna, encabezó el pleno para nuestras tenistas.
Es seguro que dentro de muy poco van a empezar las ironías francesas sobre los jugadores españoles. Suele suceder cuando sus representantes fracasan en toda la línea y los nuestros se asoman con profusión a las últimas rondas, y ayer, por cuarto día consecutivo, nuestro tenis volvió a demostrar toda la inmensa potencia con la que ahora asombra al mundo.
Ayer, en un Roland Garrós de nuevo martirizado por la lluvia (dos horas de retraso inicial y una interrupción por la tarde), nuestros jugadores y jugadoras consiguieron un pleno de impresionante magnitud: siete partidos finalizados y ocho victorias pues el Corretja-Vicente, suspendido por falta de luz, pondrá a otros español en tercera ronda. Impresionante y, para quien no haya estudiado lo que está pasando en el tenis en los últimos años, increíble.
Y como si fuera un símbolo, la reina de la jornada fue española y además de la novísima generación: Magüi Serna, la abanderada de la hornada que debe suceder a Arantxa y Conchita, dejó fuera del torneo a la ídolo gala, Mary Pierce, y además en un partido en el que contaron tanto el juego como las ganas que derrochó.
Mary salió decidida a complacer a su público cuanto antes, pero la canaria sabe que si quiere hacerse con el lugar en el tenis que quiere -y merece - no debe renunciar a luchar por nada, y no lo hizo. Ni cuando se vio con 5-1 en contra o con bola de set con 5-2. Siguió luchando con ferocidad corriendo a cada bola y convirtiendo formidables "winners" de Pierce en perfectos "passings". Poco a poco, Magüi tomó el mando y Pierce comenzó a correr por la pista al ritmo de la canaria hasta que, descentrada, encajó cuatro juegos seguidos (tres de ellos en blanco) a partir del 2-2 del segundo set. Salió de la pista entre los pateos y silbidos del mismo público que hora y media antes la idolatraba y que despidió a Magüi con una impresionante y estruendosa ovación. El triunfo de Magüi fue la gran coronación de un hecho histórico: nunca cinco jugadoras españolas habían alcanzado la tercera ronda de un Grand Slam. Ojo para Arantxa y Conchita. Ya no tienen sucesoras: tienen competidoras.
Pena a Magüi
El
protagonismo de ayer correspondió a Magüi Serna. A sus 19
años, ha vencido esta temporada a Novotna, a Huber y ayer a
Pierce, y fue la heroína de la Copa Federación ante Alemania.
Por ello piensa que "si a principio de año pensaba en
consolidarme entre las 20 primeras, quizá ahora me replantee
llegar más lejos". Serna sufrió "al ver cómo el
público silbaba a Pierce. No me gustaría que me pasara a
mí"