DU MAURIER OPEN 1998

    Este artículo corresponde a la victoria de Magüi contra la alemana Steffi Graf en la tercera ronda del Open de Canadá de 1998, por 6-4 y 6-4.

(Traducción del artículo aparecido en http://members.tripod.com/TennisOnTheLine/mtlet4b.htm)

  REPORTAJE DEL PARTIDO DE MAGÜI CONTRA STEFFI GRAF

    Era difícil decir cuánto esperábamos de  Steffi Graf esta semana. Sí, ha ganado 103 títulos individuales en su carrera, pero ninguno ha sido después de su vuelta tras la operación de rodilla en junio 1997. Desde entonces, no ha llegado a ninguna final.

    La tendencia reciente  no ha sido demasiado buena, tampoco: hace tres semanas hizo un torneo honroso en Stanford, perdiendo en semifinales contra Lindsay Davenport. Pero la semana pasada hubo un contratiempo más serio en sus planes de regreso, ya que perdió contra una sólida, pero no exactamente terrorífica contrincante, Ai Sugiyama, en la ronda de 16.

    Hoy, la tendencia ha empeorado ya que ha sufrido un nuevo golpe, esta vez en manos de la zurda española de 19 años Magüi Serna. La receta de Serna para el éxito fue simple: un espléndido juego de servicio, y constantes ataques al débil revés de Graf. Graf hizo 18 puntos ganadores, la mayoría con su derecha  patentada, pero hizo 32 errores no forzados, principalmente debido a  un revés muy irregular.

    Vamos a oir mucho más de Magüi Serna en los próximos años. Todavía en su adolescencia, se ha acostumbrado a humillar esta temporada a jugadoras de renombre, con victorias sobre Mary Pierce, Jana Novotna y Anke Huber. Pero esta victoria sobre Graf, incluso en su actual versión disminuida, es la más satisfactoria de todas. “Quiero decir, fue genial. Es un sentimiento que no puedo expresar. Es muy especial para mí, ella era la mejor”

    Serna, una española poco común que prefiere las pistas duras a la tierra batida (se crió jugando en pistas duras en las Islas Canarias) entró en el torneo como nº 26. Modestamente ella dice que su objetivo es estar entre las veinte primeras, aunque puede conseguir ese objetivo en la clasificación de la semana que viene. Si Serna pudiera con el  tiempo hacerlo incluso mejor y escalar a la élite de este  deporte-y tiene el talento para hacerlo- esta mujer joven y afable con ojos chispeantes y sonrisa preparada se añadirá felizmente a la lista de los grandes nombres del deporte.
 

    Este artículo corresponde a la derrota de Magüi contra la checa Jana Novotna en la cuarta ronda del Open de Canadá de 1998, por 2-6, 6-1 y 6-1.

(Traducción del artículo aparecido en http://members.tripod.com/TennisOnTheLine/mtlet5.htm)

REPORTAJE DEL PARTIDO DE MAGÜI CONTRA NOVOTNA

    La sorpresa de los cuartos de final, la no cabeza de serie Magüi Serna, verdugo de Steffi, se encontró hoy con la campeona de Wimbledon Jana Novotna (2-6, 6-1, 6-1). Con esta victoria, Novotna pasa a semifinales, donde está garantizado su enfrentamiento a  una vieja enemiga, o Conchita Martínez o Arantxa Sánchez Vicario.

    Vimos básicamente dos partidos en uno de Serna: dominación brillante en el primer set, e incapacidad similar en el segundo y tercero. Jana resistió la tormenta inicial, consiguió soportarla y finalmente logró cómodamente la victoria.

    En el set inicial, la joven zurda española se deslizó por toda la pista. Los golpes ganadores fluían libremente de su raqueta, sin dar oportunidades a una ‘aplastada’ Novotna. Con 14 golpes ganadores y un servicio del 67 %, Serna estaba ejecutando un plan de juego agresivo que consistía en batir a Jana en la red con muchas voleas. Una vez en la red, Serna impresionó con sus voleas. Si Novotna hacía un primer movimiento hacia la red, sus golpes de aproximación iban a menudo a la red o no eran lo suficientemente profundos, y Serna, con mucha confianza, la pasaba como quería.

    Serna me dijo que la táctica de intentar batir a Novotna en la red funcionó bien a principios de año, cuando ganó a Novotna en tierra en Hilton Head, por eso lo volvió a intentar. Pero esta vez Jana no fue cogida por sorpresa. “Lo gracioso es que ella no lo hace contra otras jugadoras. Por eso creo que la ventaja fue que ya había jugado contra ella antes. Perdí contra ella a principios de año y creo que aprendí de mis errores”

    Todo cambió con el 1-1 del segundo set. Desde ese punto Serna sólo ganó un juego más, y se inclinó mansamente. Las tácticas de Magüi no cambiaron, pero su ejecución pasó de excelente a horrible en un abrir de ojos. Novotna pensó que su rival estaba teniendo problemas con la raqueta: “Recuerdo que rompió las cuerdas de su raqueta al principio del segundo set, y supe que desde ese punto no estaba muy contenta con su raqueta, que estaba quizás demasiado tensada”

    Magüi dijo que mientras estaba teniendo un pequeño problema con la tensión de las cuerdas, su mayor problema era el servicio. La efectividad de su primer servicio empezó a bajar rápidamente desde el principio del segundo set. “Jana podía ver más mi segundo servicio, y empezó a pegar buenos restos. Creo que eso le dió confianza y empezó a jugar mucho mejor.” Siendo veterana como es, Novotna se dio cuenta del cambio del momento y lo aprovechó, ganando fácilmente el tercer set para cerrar el partido.

    Con 2-1, 15-0 en el segundo set, y el resultado incierto, hubo un momento extraño. Con las dos jugadoras en la red, Novotna dirigió una volea alta directamente a Serna, quien cayó tratando de esquivar la bala. Esto fue quizás como represalia por una bola que Serna había estampado en el cuerpo de Jana en el primer set, y que no pareció hacer mucha gracia a la checa. Novotna explicó, “Esta vez dije que no estaba yendo a por ella , que esta volea fue allí, por eso dije que no me importa dónde voy a golpear. Sólo quería pasarla por encima de la red y fue directamente a ella” Hmmmmmm...

    Entonces, con Serna en el suelo, Novotna fue al otro lado de la red y juguetonamente simuló golpear fuertemente en la cabeza a Magüi con su raqueta. El público se rió y Jana se rió entre dientes , pero yo no estoy seguro de que Serna viera algo gracioso en esto. Se me olvidó preguntárselo.

    Jana estaba bastante contenta con el resultado. Llegar a las semifinales en su primer torneo oficial del año en pista dura es un resultado que alegra a la número tres del mundo cuando sólo quedan diez días para el Open USA. “Realmente siento que me estoy moviendo bien, y esto sienta muy bien. Siento que he vuelto otra vez”

    Mientras tanto Magüi se despide otra vez de un torneo en los cuartos de final. A pesar de haber batido a jugadoras como Graf, Pierce, Huber, e incluso a Novotna (a principios de este año), la cualificada pero voluble jugadora de 19 años ha alcanzado seis cuartos de final (cinco este año), pero ninguna semifinal. Un obstáculo que, uno sospecha, saltará bastante pronto.