VILLA DE MADRID 1999
(18 de mayo de 1999)
MAGÜI BUSCA UN TÍTULO
Crecidas a la sombra de los éxitos de Arantxa Sánchez Vicario, pero, muy capaces ya de caminar solas y hacer oír su propia voz, la nueva generación de jugadoras españolas llega a este torneo llena de ilusión.
Quizás entre ellas quien tenga un sentimiento especial sea
Magüi Serna, que el año pasado lloró amargamente la
oportunidad perdida en cuartos de final ante Patty Schnyder,
cuando no pudo aprovechar un 4-1 en la tercera manga. Desde
entonces ha pasado un año y la canaria, que ya había salvado al
equipo español de Copa Federación de la derrota en Alemania, ha
dado muchos pasos adelante; venció a Schnyder y Pierce en Roland
Garrós, a la renacida Steffi Graf... Pero sigue sin hacer subir
a su palmarés un torneo como ya han hecho, por ejemplo, Ruano o
Torrens. Pero categoría y ansia de victoria tiene de sobra
y aunque en Madrid está una de sus bestias más negras, aunque
sea buena amiga suya (Davenport) ¿Por qué no...?.
(22 de mayo de 1999)
LA NÚMERO TRES ESPAÑOLA BUSCA GANAR SU PRIMER TÍTULO
Dentro del emergente panorama del tenis femenino español, el caso de Magüi Serna es un tanto atípico. Su calidad está fuera de duda y reúne "rareza" (para el tenis español) como gustarle más la pista rápida que la tierra batida, y haberse dado a conocer nada menos que en Wimbledon, donde jugó ante Amelie Mauresmo la final junior de 1996. Sin embargo, su gran calidad y constante ascensión no se han visto aún coronadas por un título, y no porque no haya hecho merecimientos o le falte calidad o espíritu de "killer".
El pasado año, con Arantxa lesionada y Conchita en mal momento,
se cargó la copa Federación a la espalda y dio a España la
victoria en Alemania. Echó a Mary Pierce a raquetazos del
mismísimo Roland Garrós y poco después le enseñó a Graf que
en el tenis español no son solamente de temer Arantxa y
Conchita. Pero aún le falta ese título y ha venido a Madrid,
una ocasión que el año pasado se le fue por poco, a buscarlo.
(Diario La Provincia (21 de mayo de 1999)
Magüi Serna se despide del WTA Villa de Madrid
La argentina Paola Suárez se clasificó para las semifinales del torneo WTA de tenis Villa de Madrid tras vencer ayer a la única española en liza, Magüi Serna sexta cabeza de serie por 6-4 y 6-2, mientras que las estadounidenses Lindsay Davenport segunda del mundo, Chanda Rubin y Amy Frazier completaron el cuarteto semifinalista.
El sólido juego de la argentina dejó su partido con Magüi Serna en un mero trámite. Suárez, con una eficacia progresiva, seguridad en el servicio y hostigando al revés de la grancanaria, firmó su segundo pase a semifinales de la temporada en un torneo del circuito de la WTA, después del conseguido en el torneo de Bogotá.
Magüi Serna, la única esperanza local en los Internacionales de España sobre tierra, cedió la primera manga por 6-4 y en la segunda cayó con estrépito en 29 minutos, sin poder hacer frente a la seguridad de la argentina, quien jugó sin duda su mejor partido del torneo.
Estoy muy decepcionada. Los dos partidos anteriores jugué también mal y gané, lo que me dio confianza. Sin embargo no pensaba que hoy iba a seguir con este pésimo juego. Paola ha sido mejor y ha ganado justamente, dijo Magüi Serna entre sollozos al poco tiempo de su eliminación.
La
argentina Suárez, de 22 años, mostraba por el contrario la cara
de la satisfacción tras su triunfo. He jugado mejor de lo
que podía pensar. Sé que mi rival de semifinales será un
difícil obstáculo, pero mi ilusión por jugar la final espero
que me dé fuerzas para vencer, dijo la jugadora argentina.
(Diario Marca (21 de mayo de 1999))
MAGÜI, ADIÓS CON LÁGRIMAS
El Open Villa de Madrid se quedó sin representación española para las semifinales que se disputan hoy. Magüi Serna cayó en la jornada de ayer frente a la argentina Paola Suárez (6-4, 6-2) en un encuentro en el que prevalecieron los errores de la canaria ante la solidez - tanto de "drive" como de revés- de Suárez.
Tras el partido, Magüi mostraba con su gesto desconsolado y sus
lágrimas las esperanza que tenía depositadas en llegar a
semifinales: "Era una gran oportunidad, ni siquiera me ha
pesado jugar en casa, es que no he jugado bien ninguno de los
tres partidos". El análisis no tuvo en cuenta el nivel de
una Paola Suárez que el día anterior le clavó un
"rosco" a la vencedora del año pasado, la suiza Patty
Schnyder.