EL PRODUCTO: MANTECA VEGETAL “LOS TRES
COCHINITOS”: Esta elaborado
a base de mezclas de aceites vegetales hidrogenados y se encuentra en el mercado desde hace más de 50 años. Originalmente, este producto desplazó la
manteca de cerdo, utilizada para las frituras. De ahí que el nombre del
producto sea “Los Tres Cochinitos”. Luego,
con la aparición de los aceites
líquidos, los usos de la manteca se fueron limitando a servir , como un simple ingrediente
en los platos típicos navideños. (Hallacas, polvorosas, tortas).
La preparación de los platos durante la época decembrina, origina un
aumento en el volumen de ventas desde Nov-Dic. Este incremento en las ventas
durante ese período de 2 meses, genera un proceso cíclico de ventas, pues
durante el resto del año, las ventas descienden y sólo manifiestan un aumento,
durante los meses previos a Diciembre.
Este ciclo
de ventas, en conjunto con el posicionamiento que tiene el producto, ha originado que la manteca vegetal “Los
Tres Cochinitos” se encuentre, en la etapa de declinación en su ciclo de vida,
ya que las ventas presentan una tendencia
irregular y no ha se realizado ningún esfuerzo de mercadeo para reforzar
la imagen del producto. Como consecuencia del
bajo volumen de venta que
presenta la manteca vegetal “Los Tres Cochinitos”, en comparación con los otros
productos del portafolio, no se realizan inversiones en publicidad o
investigación de mercado.
POSICIONAMIENTO DEL
PRODUCTO: Para determinar
el posicionamiento actual del
producto manteca vegetal “Los Tres
Cochinitos” es necesario revisar las siguientes aspectos:
·
Los competidores
directos son: la manteca Aura (vendida al detal), la manteca Diana, la manteca
Coposa y Crisco. Sin embargo, existen otros productos sustitutos en el mercado,
que compiten con “Los Tres Cochinitos” como margarinas, mantequillas y aceites
para frituras.
·
·
El consumidor del
producto es el ama de casa que tradicionalmente ha utilizado la manteca vegetal
“Los Tres Cochinitos” para la elaboración de platos tradicionales venezolanos y
que además, incluye la manteca en la elaboración de otros alimentos o la
utiliza como medio de fritura.
·
·
Para muchos consumidores,
la manteca vegetal “Los Tres Cochinitos” es percibida como un producto
elaborado a base de manteca de cerdo.
·
·
La mayoría de las amas
de casa jóvenes prefieren otros productos para elaborar sus comidas, como
consecuencia de la novedad de productos
Light en el mercado, bajos en grasa y la cultura de cuidado del cuerpo.
No se puede
estimar la edad y el grupo social donde se encuentra el mercado de este
producto, debido a que no se posee ninguna información proveniente de un
estudio formal de este producto.
Sin embargo,
se puede presumir y catalogar al grupo consumidor promedio del .producto la
manteca vegetal “Los Tres Cochinitos”, dentro de un grupo de amas de casa convencionales que prefieren una marca de
comprobada tradición y que buscan la economía sin sacrificar la calidad en sus
compras.
ENVASE ACTUAL DEL PRODUCTO: La
unidad actual de consumo de este producto, es el envase que se observa en la
fotografía anexa
. Esta tina tiene una capacidad de
500 gr y presenta las siguientes
dimensiones: 5,5 cm de alto y 10,5 cm de diámetro.
Cuando este producto es distribuido
a supermercados o mayoristas, el trasporte se realiza en cajas de 12 unidades
por 500 gr. (Unidad de despacho)
Foto del envase del producto manteca vegetal “ Los Tres
Cochinitos” de 500 gr.
La
distribución actual del producto manteca vegetal “Los Tres Cochinitos” se
realiza por medio de los despachos directos (aquellos que se realizan desde la
planta de aceites, ubicada en Valencia, hasta los almacenes de las principales
cadenas de comidas como: MAKRO, CADA,
UNICASA, etc) y el resto de la producción, se distribuye a
través de las sucursales de Cargill
ubicadas en todo el país. Desde cada sucursal se realizan despachos a
supermercados independientes, abastos,
distribuidores y mayoristas.
Las
Sucursales se encuentran ubicadas en el siguiente mapa:
PRECIO
DEL PRODUCTO: El precio de venta
de la manteca vegetal “ Los Tres
Cochinitos” se calcula en base a estructura de costos. En esta estructura de
precios, se observa un elemento, llamado Margen al Trade, constituido por un valor porcentual sobre el precio final
del producto, que significa el porcentaje de ganancia que poseerán los
mayoristas, cadenas de comidas y supermercados, sobre el precio de venta
al consumidor final.
Realizando
una comparación porcentual, con base en el precio del producto manteca vegetal
“Los Tres Cochinitos”, se observa , que existen mantecas, margarinas y
mantequillas en diversas presentaciones que poseen precios más bajos (promedio de 10%) y otras que presentan
precios demasiado altos. (promedio de 203
%). Los productos que poseen un porcentaje
mayor al 100%, son en su mayoría mantequillas importadas y una manteca
importada (Crisco)
Comparación
porcentual del precio del producto manteca vegetal “Los Tres Cochinitos” vs.
las mantecas, margarinas y mantequillas.
Elasticidad del precio:: En el
gráfico se observa el comportamiento inelástico del precio, es decir, la variación en las cantidades demandadas
han sido inferior al incremento del precio a través de los años. Este análisis se realizó obviando los picos
que presenta el gráfico, los cuales corresponden a meses de comportamiento
atípicos con respecto a años posteriores, como
son los meses del año 2003. (Los
datos fueron ajustados con la rata obtenida entre el IPC del mes y el IPC Base
(Enero 2000).)
Elasticidad de la demanda del producto
manteca vegetal “Los Tres Cochinitos” desde Junio2000 hasta Septiembre 2003
PROMOCIÓN
: El producto manteca
vegetal “Los Tres Cochinitos” no tiene estrategias promocionales
específicas, diseñadas para los
consumidores finales en los puntos de venta donde se encuentra el producto. Sin
embargo, durante los meses de octubre y noviembre, se han realizado algunas
promociones pre-navideñas con los distribuidores y supermercados, logrando que
estos se abastezcan de producto y que el consumidor final pueda tener acceso al mismo. Pero, durante
el resto del año no se realiza ningún
tipo de promoción.
ANÁLISIS FODA DEL PRODUCTO: A continuación se
detalla el análisis realizado al producto: manteca vegetal “Los Tres Cochinitos”.
Fortalezas Es
un producto de tradición, que posee muchos años en el mercado. Calidad
comprobada Gran
alcance en cuanto a distribución. |
Oportunidades Comunicar
a los consumidores, que el producto está realizado a base de aceites
vegetales. Realizar
cambios en el empaque, que apoyen la trasmisión de esta información. Abarcar
nuevos nichos de mercado con nuevas estrategias, por ejemplo, resaltar la
opción de utilizar “ Los Tres Cochinitos”
para la elaboración de cualquier tipo de comidas. Crear nuevas presentaciones en cuanto a su
contenido. (Barras de 250 y l00gr). |
Debilidad Nada de publicidad Alto precio con respecto
a la competencia. No
existen promociones en el punto de venta. El
consumidor piensa que el producto esta elaborado en base a manteca de cerdo. Envase
poco llamativo. El
uso del producto se ha limitado a la elaboración de los platos navideños. |
Amenazas Caer en el olvido de los consumidores debido a la poca publicidad y a
los productos sustitutos. |
MATRIZ BOSTON CONSULTING GROUP (BCG): Pese a que la matriz del Boston Consulting Group ha
sido diseñada para respaldar los esfuerzos de las empresas pluridivisionales
para la realización de estrategias, para el desarrollo de este trabajo se
utilizará la herramienta de la Matriz BCG para conocer la posición del producto
manteca vegetal “Los Tres Cochinitos” dentro de la matriz y estudiar sus fortalezas y debilidades. De esta
forma se localizarán los caminos estratégicos a seguir para mejorar la
rentabilidad del producto manteca vegetal “Los Tres Cochinitos”.
El producto manteca vegetal “Los
Tres Cochinitos”, se ubica en el cuadrante de Peso muerto o Perro, dentro de la
matriz BCG, por poseer una cuota de mercado relativa débil en un sector que
envejece o de nulo crecimiento. (El mercado de consumidores de manteca).
Adicionalmente el producto posee un volumen de venta bajo en comparación con el
resto de la cartera del negocio de aceites.
Como consecuencia de la posición débil que presenta este producto,
corre el riesgo de ser liquidado o eliminado. El objetivo es retirarse o vivir
modestamente. Sin embargo, este producto puede resurgir realizando diversos
cambios en la estrategias que se han venido conduciendo, para convertirlo en un producto viable y rentable..