Entrevista a Alex Gonzales

http://www.esmas.com

GUADALAJARA, México, sep 4, 2000.- Detrás de los tambores de Maná, Alex es como una bestia que golpea sin compasión los cueros, pero en su hogar, esa energía que proyecta en el escenario la transforma en ternura y sensibilidad con su pequeńa hija que hace apenas unos meses llegó al mundo.

Con una vida de rock star que lo lleva a estar en constantes viajes por las giras, o pasar días encerrado en el estudio de grabación, el baterista seńala, sin embargo, que esto no es impedimento para tener no sólo uno, sino varios hijos, ya que, como él mismo menciona, son como los tatuajes, una vez que se tiene uno se quiere tener más.

El instito paterno de Alex es tal que no descartaría grabar en un futuro un disco para nińos, pues considera que la música es un buen estimulante para los infantes.
De estas y muchas otras cosas más son de las que habla en exclusiva para EsMas.com el inquieto percusionista de Maná.

żQué ha representado en tu vida la experiencia de la paternidad

Mira, el poder ser papá es una de las mejores experiencias que le puede pasar a cualquier persona, sea padre o madre, definitivamente te cambia tu vida, pero de manera positiva.

"Tienes a un ser que es parte tuyo, de tu sangre, que te da inspiración para todavía echarle ganas a tu vida, a tu trabajo; te das cuenta qué tan frágil es la vida y a la vez qué tan fértil es. Creo que mi vida ha cambiado nada más para bien.
"Yo siempre pensé que cuando fuera a tener una familia mi vida no iba a cambiar demasiado, es decir, que ya no puedes seguir haciendo las mismas cosas, al contrario, sigues haciendo las mismas cosas y más, pero simplemente tienes un familiar extra y hay que adaptarlo a tu estilo de vida. Por ejemplo, hay muchos músicos que yo admiro que tienen sus familias y que viajan con ellas. ˇSí se puede!

El llevar una vida de rock star, żpermite dedicarse a la familia?

Eso de que no se puede tener una familia en el rocanrol es solamente no tener ganas de tener una familia, entonces mejor te evitas esas broncas. Definitivamente tener un bebe o tener una familia es de las mejores experiencias que cualquier persona puede pasar, inclusive me da risa porque yo siempre hablaba de que cuando tuviera hijos sólo iba a tener uno o dos, pero cuando ya tienes uno, son como tatuajes o como canciones, ya se te antoja tener más.
Cuando vives esto entiendes por qué hay familias tan grandes, es alucinante tener compańía que es de tu sangre. A veces veo cosas muy parecidas entre mi hija y yo físicamente, imagínate cuando ya este más grande y ya empiecen a salir todas las cualidades y defectos, tanto míos como de su madre.

żTe gustaría hacer un disco para nińos?

No lo descartaría, recuerdo que una de las cosas que me metió en la música cuando era nińo fue ver Plaza Sésamo; siempre había muchísimas cosas musicales, desde cómo aprender los números, los colores, las letras, de repente salía Stevie Wonder cantando "Superstitious" con Big Bird. Por eso creo que para los nińos la música es muy importante, porque estimula una sensibilidad, unas sensaciones que a lo mejor otras cosas no.
Yo definitivamente lo haría, inclusive la Secretaria de Educación Pública de la Ciudad de México nos pidió que autorizáramos la canción de "żDónde Jugarán los Nińos?" para publicarla en los libros de texto de primaria, eso se me hace algo alucinante.
"También me comento Fher que quería hacer algo para los nińos en un futuro; creo que seria genial, es muy divertido".

Siguiendo en el tema de los nińos, żcómo crees que sería un mundo perfecto para ellos, o el lugar ideal?

Creo que el lugar perfecto no existe, seria genial que hubiera uno, pero desafortunadamente ya estamos en este planeta y hay que adaptarse a las cosas alucinantes que existen, como a las cosas negativas que están a nuestro alrededor. Creo que para un nińo es importante tener un lugar donde jugar sin temor de que los vayan a secuestrar o a atropellar, sin miedo a que le vayan a vender drogas o que no le salga algún degenerado sexual.
"Una de las cosas más importantes del papel de los aadres es educar a los hijos en un lugar donde también haya muchísimos... no sé, juguetes, un Disneylandia, aunque cada país tiene sus encantos y sus culturas y se tienen que respetar, pero definitivamente todo está en la educación.
"Si los papás educan a sus hijos desde muy chiquitos y les dicen: 'Mira, eso es muy peligroso, no hagas eso o cuídate de esto', los nińos pueden crecer en una sociedad perfectamente bien. Siempre he dicho que todo lo que pasa en la sociedad depende de la educación de los papás, si no hay educación y no hay enseńanza pues definitivamente es una espiral hacia abajo; así los chavitos ya empiezan a meterse en roles que no deben de estarse metiendo, y creo que los seres humanos tenemos la capacidad de que este mundo sea mejor, pero no hay que decirlo nada más, sino que también hacerlo con hechos".

żCrees en los derechos de los nińos?

Sí totalmente: Tanto yo como persona como el grupo en sí, una de las cosas que siempre estamos mencionando y platicando, y a la vez protestando, son los derechos humanos de la gente, de la mujer y de los nińos. Los nińos tienen unos derechos que la gente a veces ni sabe: todo nińo tiene derecho a una educación, todo nińo tiene derecho a un hogar; por ejemplo, hay muchísimos nińos abandonados, yo no entiendo cómo un padre puede abandonar a uno de sus hijos, es una de las cosas más alucinantes que le pueda pasar a un ser. Todos tenemos problemas económicos, pero todo tiene solución, o sea, el que no quiere trabajar es porque no quiere trabajar, pero oportunidades siempre hay.
"Hay muchísimos nińos abandonados, los cuales pueden ser adoptados por otras personas y llevarlos a su hogar. Un amigo mío, Nacho Cano, adoptó una nińa en la India, una nińa que vivía en un basurero, o sea, una situación caótica. Creo que los seres humanos deberíamos hacer más por los nińos, darles más su lugar y tratar de mejorarles el medio ambiente donde ellos se desarrollan y viven. Creo que es obligación de los adultos proporcionárselos.

Cambiando de tema, żya tienen planes de un disco, nuevas canciones?

Ya nos urge; lo del disco nuevo de estudio se está planeando sacar ahí como por septiembre o agosto del ańo que viene, ahorita cada quien está trabajando por su lado y no sé qué decir, porque ahora sí que está todo como muy en el aire.
"Los últimos 10 ańos nos ha servido muchísimo para aprender y también para evolucionar en otras cosas, pero seguimos siendo la misma banda en cuestión de esencia. Eso nos ha servido mucho para lo que viene, también las giras, ha habido muchas cosas muy positivas que le han pasado al grupo, creo que mucho de eso se reflejará en el nuevo disco. No es lo mismo cómo estamos tocando ahora a como tocábamos hace 12 ańos".

żEuropa ya es de ustedes?

Europa, ahí va. La cosa en Espańa estalló, Alemania ya empezó, pero hay que ir a chambearle. Una de las cosas que siempre hemos dicho a mucha gente es que se hacen muchas deducciones de por qué un grupo es famoso, por qué pega o por qué le va bien y yo creo que independientemente de la música lo que una banda debe hacer es ir a tocar. Las giras son importantísimas, y si en estos mercados el grupo está empezando a sonar y empieza a haber un interés todavía muy underground, no tan mainstream como en Espańa, lo importante es ir a tocar, porque ahí es donde uno demuestra lo que uno tiene.
"Nuestro próximo disco va a ser muy interesante, va a haber muchas sorpresas. Una de las cosas más interesantes de Maná es que la gente no sabe con qué vamos a salir, independientemente de la música rock pop, no saben si va a ser un disco más tranquilo o más acelerado, si de repente va a ser un disco reggae. Lo padre de Maná es que estamos abiertos a tantas influencias musicales que no nos pueden enterrar en un solo estilo.

żQué opinas de los Grammy Latinos?

Mira, es muy interesante porque cuando nos nominaron en 1995 con el disco de Cuando los Ángeles Lloran, vimos lo que eran las nominaciones, las cuales estaban totalmente fuera de proporción: se incluía a Julio Iglesias, Rocío Durcal, Los Temerarios y Jon Secada en una misma categoría. Vimos que había mucha falta de información, así que nosotros, junto con otros colegas, empezamos a hacer mucho ruido y a chingar mucho hasta que pusieron la categoría de rock en espańol. Primero se ganaron todo los (Fabulosos) Cadillacs y luego nosotros en 1999, y qué bueno!, pero de todos modos había muchas cosas en las que muchos artistas latinos no estaban conformes con los Grammys Latinos, empezando porque no se transmitían en espańol, etcétera.
"Hay varias cosas que me preocupan sobre cómo se va a controlar eso, porque en Estados Unidos son productores, ingenieros y expertos los que hacen la votación de un álbum, y no sabemos cómo van a manejar ahora la cuestión latina; ojalá sean igual de respetables y dignos como los Grammy americanos.
"Otra cosa que me preocupa un poco es saber si en vez de que ganemos credibilidad ahora se va a disminuir, siento que ahora van a decir: ‘estuvieron chingando tanto que ahí tienen su Grammy y háganse bolas’".
"Aparte ya lo están haciendo más elitista, nosotros tenemos nuestro grupito y el resto de mundo apártense. Ahora creo que de repente el ganar un premio, sea un Grammy o no, nosotros simplemente lo tomamos como reconocimiento y no como ‘ahora soy más chingón!’. Esa siempre ha sido nuestra filosofía, un reconocimiento a nuestro trabajo.
"Creo que simplemente el ser nominado es un halago y ya ganaste, esa debería de ser la actitud de todos los latinos".

żCrees que tengan futuro estos Grammy Latinos?

Aún no podemos espectacular mucho porque apenas este es el primer ańo. Pero después de esta primera experiencia hay que reflexionar sobre lo que estuvo bien y mal, para que el próximo ańo se mejore en las fallas.
"Creo que para hacerlo más interesante, yo metería una categoría donde la gente escogiera lo que ellos quieran, hacerlo vía Internet o poner una línea telefónica gratis para que la gente eligiera el Disco del Ańo, Canción del Ańo y Artista del Ańo. Esto le daría más credibilidad, una cosa es lo que opina un critico o gente supuestamente especializada y otra es lo opinan quienes compran los discos.