Maná "Viceras y Libertad"

El cuarteto de Guadalajara hizo el lanzamiento de su álbum Unplugged y conversó en exclusiva sobre la aventura de tocar sin artificios antes las cámaras de televisión.

HECTOR BUJANDA Miami
Vísceras y Libertad

Hacen un unplugged justo cuando grandes bandas, como Café Tacvba, se dedican a experimentar con la electrónica Siempre en la acera contraria? 
Alex:
Qué buena onda que cada grupo esté haciendo lo que le nazca. Así debe ser la música: tocar lo que sientes en el momento y ya. Cada disco que Maná ha hecho es porque lo sentía así en su momento. Es válido si algunos grupos tienen 
en este instante la necesidad de experimentar con la electrónica. Hay que responder con las vísceras, con el corazón y no hay que preocuparse tanto por las tendencias que quieren imponer algunos críticos. 

El nuevo disco no es un salto a la sencillez. Hay ocho cuerdas, tres metales, un Hammond... zPor qué hacer un desenchufado tan sofisticado? 
Fher:
Teníamos dos alternativas. O lo hacíamos de la forma más básica, que creo también hubiera funcionado para Maná, con dos guitarras, un bajo acústico,unos bonguitos y unas maracas, o lo hacíamos así. Nos preguntamos en algún momento "qué bueno sonaría nuestra música con una orquesta de cámara y con unos metales". Teníamos la intención de hacer algo, más que complejo, sabroso. Queríamos mostrar la otra cara de Maná. Respetamos el formato unplugged tradicional, no como Soda Stereo que hizo un álbum totalmente eléctrico. 

Quién fue el encargado de ensamblar el sonido del álbum? 
Fher:
Todos. Mientras ensayábamos íbamos buscando sonidos, ritmos y la instrumentación adecuada de cada pieza. De hecho, íbamos haciendo jamming. Nos decíamos "bueno, esta canción que parezca salsa, que te mueva el bote, que suene rico". Así pasó con la pieza de Juan Gabriel. Durante un mes estuvimos buscando sonidos particulares. La canción de José Alfredo Jiménez terminó convirtiéndose en un tex-mex. Trabajamos con mucha libertad, como siempre lo ha hecho Maná. 

Quién escogió los temas de José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel? De verdad escuchan rancheras? 
Sergio:
Bueno, sí. Fher siempre ha sido la persona en la banda que ha reivindicado a José Alfredo Jiménez. Mucho antes del unplugged, siempre lo mencionaba en escena. El lo pone como el Jim Morrison de la música ranchera. De hecho, se 
parecen mucho en vida. Es muy importante para nosotros haber recuperado a José Alfredo Jiménez. Es un grande. También Juan Gabriel lo es, aunque menos reconocido. 
Fher: Cuando alguien muere, como es el caso de José Alfredo Jiménez, se vuelve Lennon. Te vuelves inmortal. Es parte de la cultura musical mexicana y creo que no hay ningún paisano que no haya agarrado la borrachera con una canción de José Alfredo o Juan Gabriel. Lo vemos como dos pilares de la música latina.

Las críticas a Ricky Martin no tendrán que ver con cierta pose de rockstar demandada por el formato MTV? No será para polarizar a la comunidad hispana en los Estados Unidos? 
Fher:
Ricky Martin es un cuate muy trabajador. Un entertainment. Tiene buen look y un gran equipo a su alrededor: compositores, productores, músicos, asesores de imagen. No se me hace que sea el representante de la música latina. 
Hay gente con mucho más talento pero no tiene la maquinaria. No me gusta su música. Pienso que hay mejores. Tratamos de ser honestos y coherentes con lo que decimos y cantamos. La rebeldía nuestra desemboca en la ecología, en la 
problemática de los derechos humanos. Nosotros no andamos manifestando nuestra rebeldía contra artistas que francamente ni nos interesan. 

No les preocupa que el mundo piense que el sonido latino actual es Ricky Martin? 
Fher:
Yo creo que la gente se va a dar cuenta quién es quién. Puede que me equivoque, pero el tiempo lo dirá. 

El Grammy fue un premio por tantos discos vendidos? 
Alex:
El Grammy es sólo un reconocimiento al trabajo realizado en "Suenos líquidos". No nos hace menos ni más importantes. No significa que la carrera de Maná va a cambiar de la noche a la manana, como la de otros artistas. Grammy 
o no Grammy, Maná va a seguir trabajando y teniendo los mismos fans. 

Dicen que todo evoluciona en Maná, pero la melena de Fher... 
Fher:
Soy un hippie renegado, zqué puedo hacer? Eso es lo único que no cambia en el grupo.