Hoja del Gato
Alessandra Hernández
Con una gira que deleitó a los fanaticos
venezolanos, el cuarteto mexicano se depidió de nuetro país no sin
antes reafirmar que cuando se trata de ofrecer calidad, Maná
no tiene limites.
Para Maná no ha parado de llover éxtios,
les llegan uno tras otro. Estan acostrumbrados a los homenajes y
ganar reconociemientos, como el Grammy otorgado al disco "Sueños
Liquidos", en 1997 o el premio "Lo Mejor de la
Musica Latina", que les dió la revista Billboard en
abril de este año. Venezuela también ha abido gratificarles su
trayectoria, prueba de ello es el Triple Disco de Platino que
recibió el grupo mexicano por haber vendido mas de 100 mil unidades
de su ultima producción "Maná Umplugged".
Esa fue la bienvenida que tuvieron Alex, Fher,
Juan y Sergio antes de iniciar su recorrido por
Mérida, Puerto la Cruz, Puerto Ordaz, Valencia, Barquisimeto,
Maracaibo, San Cristobal y por supuesto el Poliedro de Caracas. El
conicerto ofrecido por Maná en su "Tour Venezuela
2000" cubrió las espectativas de sus seguidores, quienes
durante mas de dos horas cantaron, aplaudieron, rieron y escucharon
las palabras pronunciadas por Fher, vocalita de la
agrupación. Mas que interpretar las melodias que los han llevado a
la fama, estos músicos realizaron un exelente espectáculo, en el
que todo estuvo pedir de boca: sonido, iluminación y organización.
Hechicera, Clavado en un Bar, Donde Jugarán los Niños?, Reyando
el Sol, Vivir sin Aire, Perdido en un Barco, Te Solté la Rienda
y la conocida En el Muelle de San Blas, fueron unas de las
canciones que entonó el cuarteto para deleite de la fanataicada,
una para cada gusto.
Sin duda, dos de los mejores momentos de
espectáculo fue cuan Alex realizó un solo en la batería,
demostrando todas sus cualidadesy el momento en el que Fher
entonó, al puro estilo ranchero, El Rey. Por supuesto, la
conciencia y sensibilidad social que caracteriza a Maná no podían
faltar, por eso al comunicarse con los espectadores, Fher
aprovechó para recordad la importancia que tienen la democracia,
los derechos humanos y la libertad de expresión en América Latina
y una vez más, expuso los principios ecologicos que tiene la
agrupación. Como todos saben para Maná es tan importante
cuidar nuestro planeta que desde hace años tienen la Fundación
Selva Negra, la cual continua llevando a cabo proyectos, sobre
todo de educación ambiental. Los cuatro integrantes de Maná
afirmarón que esta gira por nuestro pais les encanto, sobre todo
por que les dio la oportunidad de conocer mas ciudades, pues tal
como lo dijo Fher "Venezuela no es sólo Caracas y es
fabuloso estar en la provincia. Nosotros podemos hacerlo por que
bajamos los costos para que la gente pueda ir a vernos. Los artitas
debemos ajustarnos a las situaciones económicas de los paises.
Estamos felices de presentarnos en el interior por que además hay
sitios muy bellos. Hasta buceamos en Puerto la Cruz!". Si
ellos quedrón contentos, como quedaron sus fans? pues con
muchisimas ganas de verlos nuevamente, y de seguirle los pasos por
que de verdad Maná sabe como cautivar a sus seguidores.
HABLANDO DE TODO...
- Siempre colaborando con las buenas causas Maná,
junto a Warner el sello que los representa, donó la cantidad
de 70.000 $ para los damnificados de estado Vargas. - Fher,
Sergio, Alex y Juan reiteraron su
admiración por Santana y dijerón que lo admiraban por
su sencilles y por que es una persona muy especial. - Por
el grupo, la mayor ironía que les ha tocado vivir es que
antes de ser famosos querían hacer muchas cosas, como por
ejemplo viajar, pero no podían hacerlo por que no tenián con
que. Ahora que el trabajo les ha dado tanto dinero, no pueden
disfrutarlo por falta de tiempo, Que cosas de la vida! -
Hasta el proximo año no tienen pensado grabar otro album y
antes de hacerlo sus integrantes harán una previa
investigación musical que probablemente los lleve a Londres o
a Cuba. De momento seguiremos escuchando los temas de "Maná
Umplugged", por que según Fher, Alex, Juan
y Sergio "todavia tiene mucha tela de donde
cortar".
|
- Una vez más los periodistas preguntarón
acerca del comentario que hiciera Maná sobre Ricky
Martin. A esto Fher dijo: "Ni Maná ni Ricky
Martin somos los representantes de la musica latina, no
queremos tomar esos sacos tan grandes. Ese honor o ese mérito
l corresponden a personas como Celia Cruz o Ruben
Blades. Maná simplemente representa lo que es el
pop - rock latinoamericano". - Cuando Fito Paez
estuvo en Venezuela, al parecer manisfestó que Maná
era un grupo comercial que lo unico bueno que hacía era
vender discos. A esto Alex respondió: "Si lo dijo
Fito, es problema de el, igual lo queremos mucho. Y Fher
acotó: "Vender discos no es un pecado". - Maná
está causando furor en España y este será en trampolín que
los impulsará para ir a Francia, Alemania e Italia. |
- Fher participó en el dico "Tributo
a Neruda", editado por Warner, el cual es una
recopilación de poemoas del escritor chileno recitado por
varios artistas. Y según los comentarios parece que como
declamador es buenisimo. La poesia la lleva en la sangre!. -
Maná y Shakira vinieron a Venezuela en la misma
fecha, antes habían coincidido en Argentina. Los chicos
mexicanos se expresarón muy bien de la cantante y en tono de
broma ijeron que ella le tenia "un poco de miedo"
por que ellos les invitaban a tomar "unos
tequilitas" pero a ella le gusta acostarse temprano,
"es muy tranquila" apunto Alex. - En
cuanto al futuro politico de America Latina, Fher
señaló que "la nueva generación esta tomando más
conciencia, latinoamerica se esta democratizando. Si no
aprendemos de nuestro pasado, no aprenderemos de nuestro
futuro". |
|