"Segundo video junto a Santana"

www.rocketeria.com

Tres bandas de rock de diferentes nacionalidades hispanas, Maná, Puya y La Ley, brillaron en el magno evento a pesar de que el género ha sido negligido por la industria por largo tiempo. Los rockeros no solamente dejaron claro que ofrecen lo mejor de la música contemporánea con su arte sino que además mostraron el crecimiento de la conciencia de las nuevas generaciones sobre el mundo que les rodea.

En el marco de la séptima conferencia Billboard, realizada la semana pasada en la ciudad-puerto norteamericana de Miami, Maná ganó dos premios Billboard, uno en el apartado del álbum de rock y otro, el galardón Espíritu de la Esperanza, por su trabajo en favor del medio ambiente a través de su proyecto Selva Negra. Además el grupo fue el único representante de rock en las actuaciones de la entrega de los premios Billboard en la clausura de la conferencia, en la que cantaron la balada “Sirenita”. La banda mexicana aprovechó el evento para compartir su mensaje en favor del medio ambiente y los derechos humanos.

Pero más significativo para la banda fue la distinción del premio Billboard Espíritu de la Esperanza. “Este es uno de los premios más importantes que hemos recibido en nuestra carrera”, dijo el baterista Alex González. Y conste que el grupo ganó un codiciados Grammy a la mejor realización de rock-alternativo latino por el álbum Sueños Líquidos.

El proyecto Selva Negra fue fundado en 1995 para “crear conciencia alrededor del mundo” acerca del medio ambiente y dejar “una semillita plantada en el corazón de los fans”, dijo el vocalista Fernando Olvera. En cinco años, Selva Negra ha establecido dos campamentos tortugueros en las cosas mexicanas del Oceáno Pacífico, añadió. Además ha apoyado campañas de reforestación en México, Colombia y Chile, así como programas de organizaciones como Green Peace, o Paz Verde.

González dijo que todos los fondos generados por la canción “Corazón espinado” serán destinados a su proyecto ecológico. La canción, el más reciente éxito de la banda, fue grabada con el genial Carlos Santana para su álbum Supernatural, con el que arrolló en la última entrega de los Grammy. El tema es completamente en español, aunque dentro de poco podrá disfrutarse en video y en otro idioma. “Haremos un nuevo video con Santana y una versión en spanglish”, dijo el baterista.

Tan sólo un día antes de recibir el premio humanitario, el tema del medio ambiente dominó en una recepción especial de dos horas que también tuvo lugar en el marco de Billboard. En ella, el grupo y ecologistas hablaron de los esfuerzos de Selva Negra, sus logros y sus retos.

Pero no sólo la ecología cruza por las mentes de los integrantes de Maná. El grupo actualmente está apoyando la construcción de dos escuelas y una clínica en la villa de Acteal, en el estado mexicano de Chiapas, lugar donde ocurriera una de las peores masacres de indígenas en la historia reciente de México. “Murieron 45 indígenas, incluso niños”, dijo González con un gesto de dolor e incredulidad. “Fue una gran desgracia”. Desde hace varios años, los indígenas de esa región luchan contra el gobierno y grupos paramilitares para poner fin a siglos de explotación y discriminación en contra de su cultura y sus familias. El proyecto de la escuela y la clínica es “como un símbolo de protesta contra el gobierno”, afirmó González. En su concierto con Santana en la ciudad estadounidense de Anaheim, en el estado de California, Olvera salió al escenario luciendo una camiseta con la fotografía del Subcomandante Marcos, el líder guerrillero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional que lucha por los derechos de las comunidades indígenas de Chiapas.