Maná hechizó a los zulianos

LA BANDA AZTECA DEMOSTRÓ CALIDAD EN EL ESCENARIO

PANORAMA
Domingo 9 de Abril del 2000
Andreina Barrios

 

La agrupación afianzó su talento en Maracaibo. Demostró que son los mejores exponenes del genero rock pop. Interpreto 20 de sus exitos. El sonido y la iluminación resaltarón en el espectaculo. El evento fue catalogado por el publico como uno de los mejores del año.

 

Las inmediaciones del Palacio de Eventos de Venezuela fueron abarrotadas una vez más por miles de personas, quienes desde muy tempranas horas del viernes se acercaron para tomar un lugar en la cola, y convertirse en los primeros en ingresar al recinto y disfrutar cerca un espectaculo que , desde su promoción, advertia grandes sorpresas. A primera vista s apreciaba que el público estaba conformado por jovenes y brazos la larga espera. A las 6:45 p.m. la banda probaba el sonido y giraba las intrucciones a los técnicos para afinar los últimos detalles. Despues de los ajustes, fueron abiertas las puertas al público a las 7:15 p.m. La gente entraba como una gran estampida buscando simplemente, estar lo mas cerca posible de la tarima.

LA APERTURA
El área del patio se fue llenando progresivamente y la multitud se emocionaba al mirar sobre el escenario los instrumentos de la banda mexicana. Se observaba una escenografia sencilla. Un gran telón negro estaba dispuesto en el fondo de la tarima  y, por encima, trozos de tela blanca entrecruzada. A cada lado fueron colocadas dos pantallas gigantes. A las 7:44 p.m. aún seguían sobre la tarima algunos técnicos de sonido. El publico rebasaba 5 mil personas. Tres minustos antes de las 8:00 p.m., la multitud comenzaba a desesperarse y moviendose como un gran ola, gritaba pidiendo que comenzara el espectaculo. 20 minutos más tarde de lo pautado, las luces del salon fueron apagadas y salió a escena el locutor Eduardo Aldrey, anunciando la presentación de "Mermelada Bunch". El publico los recibió eufóricos y al interpretar temas como "En cuatro", de los "Amigos Invisibles"; Traigo una Pena y Mambo # 5  de Lou Vega; temas ineditos; canciones de doble sentido; e imitaciones de cantantes como Nelson Romero (el "ayayero"), captaron la atención de los presentes. La banda local demostró ser contrafiguras de altura.

DERROCHE DE ENERGIA
Una vez finalizada la presentación de los talentosos zulianos, la multitud estaba a la espectativa, sin perder detalle de lo que sucedía sobre el escenario. Fueron encendidas las pantallas gigantes. A las 9:10 p.m. comenzaron a tapar el escenario con una tela semitransparente. 25 minutos mas tarde, el lugar quedó completamente en oscuridad, desatando la euforia de jivenes y adultos. De repente, se comenzo a escuchar el tema "Dejame Entrar" y, en medio de un juego de luces de color violeta, verdes y amarillo, se divisaba, a través de la tela semitransparentes, la silueta de los integrantes de Maná. El personal técnico desprendio la tela, dejando desubierto la agrupación. Fher, vocalista, lucía pantalón y suéter negro y una chaqueta del mismo color, pero brillante. El cantante exhibía su larga cabellera rubia, suelta y desde el primer momento mostraba su energía. El publico desbordaba emoción al ver a sus idolos. Seguidamente Maná interpretó "Hechicera", sencillo de su producción "Sueños Liquidos", mientras fuegos artificiales explotaban al borde de la tarima, desencadenando locura del público. Imagenes del video clip se proyectaban en las pantallas gigantes. Una vez finalizada la interpretación Fher se dirigió al publico diciendo "Hola Maracaibo. Muy buenas noches, ya los extrañabamos mucho, gente de Maracaibo - Venezuela". y comenzó a cantar "Un Lobo por tu Amor".

LAS SORPRESAS
Luego de ese tema, Fher interactuó nuevamente con la multitud. "Quiero invitar a unos amigos, compañeros ecologistas de aca de Maracaibo. Que han hecho una labor muy buena. Venezuela es un pais llena de recursos naturales..., y hay que cuidarla. Los chavos también tienen palabra en esta sociedad y ustedes tienen que forzar a sus gobernantes a que no dañen el planeta", dijo.Sobre el escenario estaban dos jovenes levantando una pancarta que decia "Puerto America es un ecocidio". El lider vocal de Maná pidio un aplauso par los muchachos que luchan por preservar la madre tierra, dedicandoles "Donde jugarán los Niños", uno de los temas que recibio mas aplausos. Le siguienron éxitos como "Tu Tienes los que Quiero", interpretado por Alex; "Cachito", "Como Dueles" y "El Rey" de Jose Alfredo Jiménez, cancióm muy seguida por el publico. Unos instantes déspues, Fher toco su guitarra y, sentado al lado de Sergio y Juanito, interpreto "Vivir sin Aire". El cantante acercó el micrófono a la gente y las luces iluminaban al público, convirtiendolo en protagonista, durante la interpretación. Alex, dejo por un instante la bateria y subió lospulgares en señal de aceptación, mientras Fher de rodillas escuchaba el coro de mas de 5 mil personas. A las 10:23 p.m. cantarón "Te Solté la Rienda", "Como te Deseo" y "Me Vale". Todo el publico estaba de pie saltando y bailando al ritmo de la música. Las luces se apagaron en medio de la alegría de la gente y Alex quedo en el escenario ejecutando un solo de batería, a través del cual demostró por qué es considerado el mejor del mundo. Después de la magistral actuación que sorprendio a más de uno, el baterista pasó al frente del escenario para recibir una gran ovación y lanzó a sus seguidores las baquetas que utilizó. Fher regresó a esena luciendo una franela negra, manga corta y, junto a los demas musicos, interpretó "No ha Parado de Llover", "Se me Olvidó Otra Vez", "Perdido en un Barco" y "Rayando el Sol", durante el cual una joven logró subir al escenario y bailar con Fher, despertando la envidia de mas de una. Siguió la canción "Oye mi Amor", en la que Fher presentó a los integrantes de la banda y se despedía de los marabinos. La gente pemaneció inmóvil pidiendo más y, ante la petición reiterada, la agrupación salio nuevamente a escena. Fher dijo: "Que comen aqui para tener tanta energía?" Quieren mas?. El publico sin pensarlo respondio "Si!!". El lider de la agrupación vestía un suéter rojo y, desde la parte posterior de la tarima, le arrojaban balones de futbol que él a su vez pateaba al público, como regalo. Le enseñaba el sueter a la multitud, se lo quitó y también lo lanzó, quedando sobre su torso una camiseta blanca y negra que decia por delante "Zulianos" y "Maná" en el reverso. La agrupación cantó "En el Muelle de San Blas" y "Clavado en un Bar". Para despedirse Fher mostró en el escenario la bandera de su país y unos segundos después le subierón la bandera de Venezuela, con la cual se cobijo y se inclino en señal de respeto. Terminó uniendo y ondeando ambos tricolores, cautivando al público. Del asta se disprarón papelillos hacia el público. Con este acto, Maná puso de manifiesto la fraternidad entre los pueblos. El espectaculo finalizó, a las 11:50 p.m, cuando cada uno de los integrantes de la banda lanzarón al público claveles rojos como simbolo de amor y cariño.