Notas biográficas

 

 

  Daniela Sarasso, nacida en Vercelli, vive y tiene el propio estudio en Torre Pellice, provincia de Turín, Italia.

Diplomada en arquitectura con especialización urbanística, enseña diseño e historia del arte en el Liceo clásico "G.F. Porporato" de Pinerolo. Ha madurado su propia experiencia artística y humana a través del encuentro con personas, lugares y culturas diferentes.

Sus intereses son múltiples y caracterizados por un único factor determinante tendiente al conocimiento del mundo circunstante, presente y pasado. Entre éstos, la arqueología, la música y la mística oriental.

El empeño que ella dedica a actividades deportivas, en particular atlética ligera, equitación e aikido, conjuntamente con la práctica de yoga y el interés por la medicina alternativa y el arte-terapia, representan en síntesis extrema la necesidad de perseguir la búsqueda de la armonía entre cuerpo y espíritu, entre el Hombre y el medio que lo rodea.

Ésta constante búsqueda de armonía es visible ya en sus primeras creaciones artísticas.

En tiempos más recientes, el viaje, o sea el encuentro cercano con culturas diversas, ha significado para esta artista una fuente importante de crecimiento y perfeccionamiento, una maduración buscada dirigiendo la mirada sobre todo hacia el oriente, en particular hacia la India.

El viaje es también metáfora de la existencia terrena, multicolor y transitoria como los mandalas en los cuales se inspiran muchas de las obras de Daniela Sarasso.

Siguiendo un itinerario expresivo caracterizado por la señal-movimiento, la artista se ha recientemente acercada al shodo, el arte caligráfico japonés, que representa una de las mayores expresiones artísticas del zen.

  Se puede entonces afirmar que el incesante camino del ser humano y de todo elemento creado, indisoluble de la propia dimensión espiritual, constituye para ésta pintora un recorrido de conciencia de las profundas razones de la existencia, transformándose por ende en su principal fuente de inspiración artística.
Entra a "Galerías: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6"
Entra a "Exposiciones"