REPORTAJES WEB y COMENTARIOS DE SHOWS
En estos shows dijimos presente.

Agosto 2004

15 de agosto. Soma en Máximo Bar
IM-PRE-SIO-NAN-TE. Íbamos a ver a la mejor banda del under, perdon, LA MEJOR BANDA con mayusculas. Arriba y abajo del escenario lo demuestran en cada actuación. Recital Demoledor.
Tras un comienzo con una intro a telón cerrado, de violas y batería tenue, comenzaba el show, set corto pero más que efectivo.
Los dos primeros temas, uno tras otro fueron de su segundo disco, Lágrimas y Siempre, mientras que al continuar con la lista, empezaron a repasar los temas nuevos, próximos a editarse en su posible tercer placa. Sin Huella, Al comienzo, un excelente y poderoso tema dedicado a todos las bandas que inician esta larga carrera musical y Lejano fueron los temas elegidos.
Mientras la viola de Emilio deleitaba a los presentes, la lista continuaba con dos excelentes temas, Sin Timón, el único tema que tocaron de su primer disco y a mi criterio uno de los mejores temas de la banda que no está editado todavía, llamado Hombre gris, dejando en claro en este tema todo lo que la banda puede y quiere entregrar arriba del escenario. Poderoso y contundente, con una excelente voz a cargo de Martín y una batería que parece desgarrarse en cada golpe del Sr. Minimal.
Llegando al final, Rostros otro de los temas de Sed, su segundo disco continuó con la lista, mientras que llegó el momento de presentar otro de los temas nuevos, que era la primera vez que lo hacían, llamado Una canción.
Para ir cerrando el show, Transparente y el final con otro de los nuevos, En el camino.
Sin dudas, la banda demuestra que está para mucho más de lo que realmente tienen, demuestran no sólo en lo musical sino también en lo personal que SON LA MEJOR BANDA
A seguir a SOMA donde toque, no se van a arrepentir

La Lista:
Intro, Lágrimas, Siempre, Sin Huella, Al Comienzo, Lejano, Sin Timón, Hombre gris, Rostros, Una canción, Transparente, En el camino

Andrés Toth

 

8 de agosto. Los Gardelitos en Cemento
8 de agosto, día del niño. Como era de esperarse en fechas como estas, Los Gardelitos dijeron Presente para ayudar con su música en un recital a beneficio. 
Díficil es entrar a Cemento y ver sólo dos micrófonos, uno en cada punta del escenario y una batería atrás, mientras que el centro está ¨vacío¨. Ese vacío lo llenan cada uno de los presentes con el recuerdo permanente hacia Korneta, con sus canticos.
Cemento repleto a la espera de una nueva fiesta. A las 21:45 Eli y companía salen a escena interpretando un tango;
Lentamente y con voz suave comienzan los acordes de Monoblock, uno de los mejores temas de su reciente placa, para seguir con Nadie cree en mi canción. El humo de las excesivas bengalas de colores y fuegos invadió todo Cemento.
Luego del saludo del cantante, la lista continuó y la fiesta se desató con Amando a mi guitarra, mientras el público iba y venía en busca de respiro, sonaba Cobarde para amar.
El repaso por los temas ¨viejitos¨ continuaba con No puedo parar mi moto y el Reagge de Llamame, para recaer en los nuevos temas como Hay que enterrarlos vivos y Estoy envuelto en llamas.
Promediando el show llegaba Corazón bailando al viento y la inédita de su primer demo, Novelas mexicanas.
Llegando ya al final de la lista, Estamos podridos y uno de los temas más festejados América del sur, para retirarse por primera vez.
Luego de un parate de diez minutos, la banda regresa para interpretar Anabel, Los querandies y despedirse a pura fiesta con Gardeliando.
Era el final, pero la gente quería más. A la espera, los canticos hacia la banda crecían y Eli salió con la viola y dijo ¨esta es sólo por que ustedes lo pidieron. Gracias por venir, ustedes nos dan mucha fuerza para seguir¨ para despedirse con Caras de limón.
Próxima parada Gardeliana en Rosario.

Andrés Toth

Julio 2004

Pier - Radio Nacional (Ciclo ¨El lado oscuro del sol¨)
Miércoles 7 de julio, 21:00. Radio Nacional. Pier se presentó a beneficio para festejar los 5 años del programa  radial ¨El lado oscuro del sol¨. 
Mucha gente, muchas banderas, desde temprano la calle esperaba la entrada al anfiteatro, con más pinta de Gimnasio, pero con buena acústica y gran capacidad.
Comienzo del show, papeles al viento ante la salida de los Cerezo y el primer tema fue Resignación. 
Para el festejo de los presentes, siguió la lista con Prisionera Robot y Pulposa satisfacción.  Con algunos problemas de sonido, no graves, pero si como para parar el show, la banda se aleja unos instantes, pero rápidamente vuelve al ruedo con El ritual de los pibes atentos. Llegó el momento de presentar uno de los temas nuevos y en la voz de Ramiro Cerezo se escuchó ¨vamos con La ultima risa¨, el corte de difusión de su próximo disco. Mar de sangre, uno de los mejores temas de su última placa editada, continuó con la lista.
Promediaba la media hora del recital y llegó otro adelanto ¨Al filo del peligro¨ un tema muy interesante, buena letra, para tener en cuenta, estribillo pegadizo y reiterativo y buena música. ¨Vamos a hacer un cover¨ continuó diciendo Ramiro y llegó el turno de Apuesta por el Rock and roll de Héroes del silencio.
Luego de escuchar La gorra de Carmelo, y ya cerca de las 22:00 hs, el cantante anunció el retiro y dijo ¨que mejor que irnos con Tu tiempo se acaba¨, pero faltaban muchos temas por escuchar, la hinchada pedía más, quería más.
Con el combo de temas de Gladiadores del rock llegaron De andar elegante, La ilusión que me condena y Sacrificio y Rock and roll. Ahora si faltaba poco, la gente festejaba estos temas y Ramiro tomó el micrófono para hablarles ¨ vamos a hacer un tema que no hacemos hace mucho, del primer disco, de La codiciada, espero que se lo acuerden¨ y si, la gente se lo acordaba bien, por que cantó de principio a final Sabe que vuelve, este gran tema de su primera placa. 
Para continuar con temas de este disco y ya ir finalizando llegó el turno de El comodín, al terminar el tema, se despiden y Ramiro aclara ¨Recuerden que hinchada hay una sola y es la de Pier¨.
El set oficial había terminado, pero la gente se quedó cantando las estrofas del Narigón del barranco a la espera de la salida de la banda, que tuvo que salir para satisfacer a los presentes ¨ustedes la eligieron¨ dijo el cantante mientras interpretaba uno de los mejores temas de la banda. 
Luego de una hora y media de show, Pier se despidió brindando un recital más que interesante ya que era gratis y a beneficio de un comedor de niños.

La lista de temas:
Resignación, Prisionera robot, Puposa satisfacción, El ritual, La última risa, Mar de sangre, Al filo del peligro, Apuesta por el Rock & roll, La gorra de Carmelo, Tu tiempo se acaba, De andar elegante, La ilusión que te condena, Sacrificio y Rock & roll, Sabe que vuelve, El comodín y El Narigón del barranco.

Andrés Toth

 

Junio 2004

Pier - República Cromañón
Una vez más la banda de Palermo se presentaba para seguir escalando posiciones en el ranking de la escena local. En esta oportunidad le tocó a República Cromañón recibirlos.
Pasadas las 23:30, con música de fondo la banda sale a escena a interpretar el primer tema, en voz de Ramiro Prisionera Robot, mientras las banderas se agitaban. En breve repaso por su último disco, el segundo tema fue De andar elegante y lo siguió Sacrificio y Rock and roll.
La belleza es tu fuego continuó con la lista y... ¨por buena suerte el rock sigue sonando¨. A modo de pre-preentación de lo que será el nuevo disco de la banda, próximo a salir, sonó el corte de difusión, La última risa, que ya tiene video y anda rodando por los canales de música del país. Estribillo pegadizo y buena letra.
El narigón del barranco, uno de los temas más festejados, continuó la fiesta. Seguida por El mar de sangre. Antes de parar por primera vez, la banda se dio el lujo de interpretar el único cover de la noche Apuesta por el Rock and roll de los míticos Héroes del Silencio.
Para el regreso, El comodín y Mofa que, a la mitad del tema debió ser interrumpido por problemas en la batería, que pronto fueron solucionados.
La lista continuaba, y le llegaba el turno al Ritual de los pibes atentos. El ritual de la banda, tocar y seguir tocando, escalando posiciones a fuerza de buen trabajo, Ramiro tomó el mando del micrófono y se ilusionó ¨copamos Cemento, la próxima coparemos Cromañón..... y quien les dice.... lleguemos al templo¨.
Ya se estaba acabando el set oficial, y que mejor que hacerlo con un tema como Fervor de los sueños, ¨enpuñiando con fervor nuestras banderas....¨, pero como los pibes querían más, más, más, mucho más... llegó La gorra de Carmelo, para despedirse.
Faltaban los bises, el primero fue Pulposa satisfacción, seguido de La ilusión que te condena.
Se esperaba el final, yo estaba esperando escuchar Banquete gustoso y costos, pero me quedé con las ganas, ya que empezaron a sonar los acordes de Lunares y el final era inminente, el estribillo de ¨es mi sangre que te quiere ver brillar, es mi corazón el que te quiere a vos¨ se hizo eco y se apoderó del nuevo recinto de Chabán.
La fiesta culminó a pura fiesta, y esperando más, será hasta la próxima, esperando la salida de Seguir latiendo, su nuevo disco.

Andrés Toth

Mayo 2004

Los Gardelitos - Cemento
25 de mayo, fiesta patria, día de gloria para un Cemento que explotó como 2000 personas esperando la salida de Los Gardelitos, que se hizo desear hasta las 21:00 
Cuando las banderas se agitaban y el humo inundaba el lugar, Eli Suárez, al mando de la voz y compañía salían a escena interpretando una intro a cerca de la fecha patria.
Terminado esto, arrancaron los primeros acordes de Volveré en tus ojos y Cemento estalló con este gran tema. Pronto y sin parar, lo siguieron Cara de Limón y una inédita, No podrás olvidar.
Al terminar, Eli se apoderó del micrófono para hablarles a los presentes; 
¨muchas gracias por estar acá, es muy difícil para nosotros estar hoy tocando acá, pero Korneta sigue con nosotros y nosotros vamos a seguir tocando por él y por ustedes¨. Las lágrimas se apoderaron del cantante, hijo de Korneta, cantante original de la banda, fallecido recientemente. Después continuó ¨Korneta está con nosotros, porque siempre lo vamos a recordar, él nos dejó sus canciones, que las hizo para ustedes. Si nosotros lo olvidamos, lo vamos a matar, sino va a seguir vivo siempre¨ Ahora los llantos no eran sólo de su propio hijo, sino de más de uno de los presentes. Sin duda, este fue el momento más emotivo.
Pronto, entre el dolor y la pasión, siguieron con el repertorio; y que mejor que tocar el tema más lindo de la banda, Cobarde para amar.
La lista continuó con temas de su último disco, salido a la venta en este mes. Serás mi mujer, El reloj, Envuelto en llamas, Monoblock y Estamos podridos, uno tras otro y en orden fueron interpretándose, mientras la gente se apoderaba del lugar con cantos al cantante fallecido. ¨Se lo dedicamo a Korne que lo mira desde el cielo¨ y ¨hoy, hoy, hoy Es el Korneta Rock and Roll¨ fueron los hits de miles y miles de fieles, que, con sus cantos, demostraron que la banda sigue viva.
Eli se hizo un espacio para volver a hablar ¨con Korneta teníamos planeado hacer la presentación oficial de este disco, y esta idea sigue en pie, el 3 de julio nos vemos en República Cromañón¨.
La lista siguió con otro gran tema, América del sur. Los temas de su segunda placa se hicieron escuchar cuando interpretaron Corazón al viento y el Reagge de Llámame.
El cantante volvió a tomar el mando de la voz para agradecerles a todos y a sus músicos, a Martín (en bajo y voz) y Horacio (Batería) y dijo ¨vamos a ir terminando, salgamos tranquilos, afuera está la policía, no hagamos quilombo, que esto sea una fiesta¨ e interpretaron Libertad condicionada. 
El último tema de la lista, antes de que se retiren por primera vez, fue Amando a mi guitarra, uno de los temas más festejados de la noche.
Después de un intervalo de 10 minutos, Nadie cree en mi canción se hizo oir en Cemento y ya previendo el final, llegó otro gran tema de su segundo disco, No puedo parar mi moto.
Había que despedirse, era el último y que mejor que terminar con Gardeliando.
Una fiesta impresionante, arriba, abajo, afuera, adentro. Tuvo todo lo que tenía que tener, emoción, calor, color y pese a todo, Korneta, que ya no está entre nosotros, sigue vivo en nuestros sentimientos y en nuestros corazones.
Habrá más Gardeles para rato, habrá más Gardeles para disfrutar
Su próxima cita, 3 de julio República Cromanon. 

Andrés Toth

Enero 2004

Tren Loco - En el CBGB
24.30 hs fue el turno para que apareciera la primera banda, Bayron, con influencias en Rata Blanca pero un poco más que pesados que estos, mostraron que son una banda para tener muy en cuenta. La banda que siguió fue Histeria, ya con gente propia y que pogueaba sus temas mostraron todo su repertorio de su primer disco recién editado. Llego el turno para Tren Loco, y tal como es costumbre en sus últimos shows la banda toco durante mucho tiempo, esta vez casi dos horas y media... mientras algunas bandas deciden cancelar shows por cansancio vemos que el tren no se cansa y hace terribles recitales. En el lugar reventaba para este momento y la banda tocó los temas de todos sus discos, cover de Metallica en castellano, promesa de disco en vivo en próximos,  y demostró que es una de la mejores bandas del heavy nacional. 
Comentario: Emiliano Bettinelli   

Las Pelotas - En el Hangar
Era el primer show de la banda en Capital Federal y la ansiedad se hacía notar, 
el recital que estaba anunciado para las 22:00 hs empezó pasadas las 12:30. 
El Hangar estaba lleno, bueno... lleno de más en realidad, el calor se hacía notar y la gente entraba y entraba, aunque ya no había más lugares. 
Bien podríamos tomar un titular de un diario cordobés que una vez remarcó 
¨se desbordó el pelotero¨ o la frase de uno de los plomos de la banda que estaba cortando entradas en la puerta del Hangar y le dijo a unos amigos 
¨Bienvenidos al infierno¨.... y si, el Infierno estaba ¨Encantador¨. 
El público ya se ubicaba hasta por detrás del escenario para poder por lo menos escuchar a la banda.
El comienzo para no quejarse fue con Día Feliz, espectacular arranque para uno de los mejores temas del último disco. Lo siguieron Desaparecido y Espirales. Para no perder el ritmo de la emoción, pronto llegaron Sin hilo y el tema ¨de la gente¨ 
Muchos mitos.
El calor era inminente, cada vez más peloteros buscaban refugio cerca de la puerta, mientras seguían sonando Levanta Polleras, Mareada y la ya tan festejada Será.
El público seguía entrando, aunque ya había pasado un cuarto de recital y el valor de la entrada no era nada económico ($18 en la puerta).
Para destacar la vuelta de Bombachitas Rosas, hit que habían dejado de tocar en estos últimos tiempos y Sueño de mendigos, que poco la venían tocando, ahora es fija de estos shows.
La cortina tuvo su cuota de gran festejo y Veoyover, el tema más esperado de 
Todo x un polvo continuaron dándole cada vez más color a una noche que ardía.
Promediando el show un poco de Reagge con Tucán y el tema más festejado de la noche Hawai, de más está decir que explotó el Hangar al grito de ¨Las pelo, 
Las pelo, Las pelotas vamos Las pelo...¨
Se aceraba el primer corte y faltaban algunos temas, Rompiendo la puerta volvió a sonar y para el final Orugas y Astroboy.
En la vuelta retornaron con Corderos y Esperando el milagro. Emotivo momento para escuchar Cazador. La despedida con dos de Sumo No tan distintos y El ojo blindado
La banda demuestra su gran momento arriba y abajo del escenario, es una fiesta como siempre, pero esta vez el Hangar quedó chico

La lista:
Día feliz, Desaparecido, Espirales, Sin hilo, Muchos mitos, Levanta polleras, Mareada, Será, Bombachitas rosas, Si sentís, Tormenta en júpiter, 
Sueño de mendigos, Abejas, La cortina, Veoyover, Tucán, Hawai, Escaleras, Gusanos, Rompiendo la puerta, Orugas, Astroboy, Corderos, Esperando el milagro, Cazador, Capitán américa, No tan distintos y El ojo blindado.

Comentario: Andrés Toth - www.oocities.org/laspelotaspasion

Diciembre

PIER - en El Palacio Sarmiento - 13 de diciembre
Pier ¨sigue latiendo¨ como dice el estribillo de una de sus nuevas canciones.
Próximos a dar a luz su nuevo material, la banda despedía el año en el Palacio Sarmiento.
La cita era a las 0:00 hs, al llegar las puertas aun estaban cerradas y desde afuera ya se podía sentir el calor que su gente le ponía con sus cantos. Los más escuchados eran ¨Dale Pier te vinimos a ver tan alucinados como la primera vez¨ o ¨Ya copamos Cemento, ya copamos el Galpón, hoy copamos el Palacio....¨  y las banderas se sucedían una tras otra.
El show arrancó cerca de las 2:00 de la mañana y el comienzo fue con 
Banquete gustoso y costoso, lo siguió Prisionera Robot y el público estaba de fiesta con un arranque espectacular. Abajo las luces de las bengalas y los fuegos artificiales le daban más color a la fiesta.
Un paseo por sus tres discos siguieron completando la lista hasta que llegó el primero de los temas nuevos y ahí el corazón de Pier Siguió latiendo.
Al llegar al noveno tema la banda cortó por primera vez el show, la despedida fue con Tu tiempo se acaba, muy festejada por la gente y el Cover Ramonero I just want to have something to do.
Al inicio de la segunda parte El Ritual y El narigón del Barranco fueron los más festejados, pronto llegaron los temas nuevos y Pier dejó en claro cual es el mensaje; ¨El sentimiento no se compra ni se vende, existe para siempre¨ se pudo escuchar en uno de los temas.
Casi al final, los clásicos de la banda se escucharon, El Comodin, La ilusión que me condena y Sacrificio y Rock and roll le daban un cierre a una noche caliente. 
Para despedirse ¨el tema de la gente¨ como lo catalogaron Agustín y Ramiro
Cerezzo; Lunares y ¨Es mi sangre que te quiere ver brillar, es mi corazón el que te quiere a vos¨

Andrés Toth



septiembre

PIER - en El Teatro
Luego de llenar en reiteradas ocasiones Cemento, este era el primer gran salto de Pier, y estuvieron a la altura de la circunstancia.
Ya desde temprano ¨las bandas¨ se fueron juntando para ir copando El Teatro. Desde el fondo del escenario se imponía el color violeta de la escenografía, con imágenes de su primer disco ¨La codiciada¨.
Pasadas las 22:10 las luces se apagaron lentamente y entre el humo y una música tenue, Pier salió a escena.
El arranque fue con De andar elegante, una bandera cubría a gran parte del público y las bengalas se sucedían una tras otra.
Temas como Jauría cocktail rock y Banquete gustoso y costoso con versión diferente a la del disco, dieron origen a un comienzo prometedor.
Pronto llegaron hits, La gorra de carmelo y Fervor de los sueños, alternando con un cover Ramonero, para dejar en claro que todos somos Presos de un mismo sueño.
El primer corte llegó muy rápido, al noveno tema de la lista Pier se despidió por primera vez.
La vuelta fue con todo el furor, ¨las bandas¨ se tiñeron de excesivos colores y humos que despegaban esas bengalas y El Teatro estalló cuando empezó a sonar Prisionera robot,  el tema más festejado.
Ya para el final temas como El ritual de los pibes atentos, Pulposa satisfación y 
El comodín dieron cierre al segundo corte.
Desde el escenario no paraban de llegar agradecimientos a toda la gente que una vez más acompañó a esta banda en ascenso. ¨Llegamos al Teatro y vamos por más¨ dijo Ramiro Cerezo cantante de Pier.
El final fue a pura fiesta con Sacrificio y rock and roll, La ilusión que me condena y Lunares, con su estribillo más que pegadizo, la banda se retiró al grito de 
¨Es mi sangre que te quiere ver brillar, es mi corazón el que te quiere a vos¨.
Sin duda Pier se abrazó a la ilusión que los condena y demostró que quiere 
más, más, más, mucho más...

Andrés Toth

SOMA - en El Imaginario
El show empezó más tarde de lo previsto. íbamos con la expectativa de ver algo bueno, pero la verdad que nos llevamos mucho más que eso.
Al rededor de las 12 de la noche Soma subió a escena con un comienzo arrollador, Sin timón fue el primer tema de la lista y sin parar, pegado y muy bien enganchado llegó la aplanadora de Hombre gris y su estribillo ¨Siempre un poco más¨.
Luego llegarían los primeros temas de su segundo disco, Dos Palabras y Siempre, para engancharse rápidamente con otro tema nuevo llamado Al comienzo. Promediaba el show de una lista de 10 temas y cada minuto que pasaba teníamos ganas de escuchar un poco más.
Otro de los temas nuevos y este sería el último de presentación fue Tarde. Llegó el único cover en Inglés para dar paso a lo que sería el final del show con dos temas de su último disco, el que lleva su nombre, Sed y Rostros.
Sin duda un recital con mucha energía, fuerza y mucha entrega desde arriba del escenario. 

Andrés Toth

agosto

ACTITUD SOSPECHOSA - en Planta Alta
Soy sospechoso se escuchaba apenas se subía las escaleras de Planta Alta, esta vez con toda la gente adentro (no como días atrás que se quedaron afuera en The Roxy). Salieron los chicos y arrancaron a pleno con Te quemás y Use. El primer pogo lo vimos con los estribillos de Rockable, nombre también del primer disco de la banda. Asi fueron sonando tema tras temas, con muchas participación entre tema y tema del cantante (Tincho) con el público, a estos últimos le dedicaron Siempre igual. En el medio pudimos escuchar un tango, donde la banda demostró que además del rockandroll que es por donde se mueven mejor, pueden hacer otras cosas.

julio

TAURO - en Mitos Argentinos
Era la segunda vez que los veía en muy poco tiempo, la primera me impresionaron y quería corroborar lo visto anteriormente. El show fue similar al anterior, la banda mostró temas de su formación anterior (Phooka) y temas nuevos. El show empezó con todo, con un Sobrio a las piñas de Divididos, entre temas como Hambre y Locura, el tema en donde los chicos sacaron el pie del acelerador, según las palabras de Hernán. Fuera de lista el otro tema lento, la banda arremetió para los últimos cuatro temas. Hubieron mas covers, Rutas Argentinas y Highway Star de los Purple, banda de la cual los Tauro se ven muy influenciados. El cantante (Hernán) sabe manejarse sobre las tablas; la guitarra aguantó hasta el último acorde del show en donde las cuerdas le pidieron clemencia a Adrían después que este demostrara lo suyo en el cover de Purple. Lamentablemente para los que estabamos abajo el bajo no sonaba muy bien.
Terminó el show y mi casi gripe me obligó a irme temprano, afuera había mucha gente esperando por las otras bandas, lo que se perdieron esos muchachos. Un aguante para los Tauro!!!

DOMINO - Tribute to Bon Jovi
HPROXIMAMENTE REPORTAJE.

La fiesta me hacía presentir que la noche se venía con bandas que solo hacen covers, en este caso de Bon Jovi obviamente, Los Domino escaparon a esto y alternaron temas suyos y de los chicos de New Yersey. Cuales disfrute más... Los de Domino, Mendigos y Llave a tu corazón entre otros; Cuales disfruto más la gente... Creo que los de Bon Jovi. La banda hacía varios meses que no tocaba y tenía integrantes nuevos. Hacen Hard rock a pleno, con toques de haevy. El sonido fue muy bueno, el lugar ayudaba, podiendo escuchar perfectamente todos los instrumentos. El guitarrista tubo su momento cuando en un instrumental se paseo por todo el diapasón. Muy buena banda y mucho mas cuando tocan su material. 

junio

LA PISTRACA - en el Marquee

El Marquee estaba lleno hacía un rato, las banderas (cada día más) decoraban las paredes del lugar. Algún desprevenido principiante dentro del público habrá pensado que el Indio, si el cantante de Los Redondos, era de la partida, pero no, el que lucía anteojos negros y una pelo rapadisimo era Juan Perez. La banda la completan Pablo Pérez, Santiago Pregona, Ruben Rugero y Cristian Rezzano.
Sonrisas fue el tema que abrió el set, le siguió Viruta y Capulina y la noche se empezó a calentar. Entre temas de su primer cd ( Hay! Negrito, El Intocable) y temas nuevos y no tanto, la lista iba pasando. Un tema para las minitas dijo el cantante y empezaron a sonar los acordes de La Desdicha. Invitados, si lo hubo, Martín de los Zumbadores; Covers, si también los hubo, Ella debe estar tan linda, de ... acertó de Los Redondos. Saben que muchos los comparan y los toman como los sucesores. Los saxos no paran nunca, no son un complemento, sino que están en todos los temas y en su medida justa.
La despedida El Patito, pido perdón si no es así, un tema cantado por todo el público y que arrancó uno de los mayores pogos, el último, Peripecias, eso que tienen que hacer la mayoría de las bandas en la actualidad. El corazón dejo de brillar y todos para sus casas.
Hacen rock, ni stone, ni barrial, solo rockandroll y me gusta!!!

mayo

TAURO - En Mitos Argentinos
HERNAN y MARCELO. 

Quienes integran la banda?
Marcelo en guitarra; Claudio en batería; Fabián en el bajo; Pablo en teclados y Hernán en la voz.
A que se debió el cambio de nombre, de Phooka a Tauro?

Hernán: Venimos tocando hace siete años y siempre anduvo dando vuelto el complejo de que se escribía de una manera y se pronunciaba de otra, además estaba escrito en Inglés. Es un nuevo maquillaje y Tauro nos parece un nombre fuerte, corto y preciso. Además Tauro era un duende medio diabólico que se transformaba por las noches.
Marcelo: Además la gente lo escuchaba de una manera y cuando nos leía ni sabían que éramos nosotros.
Hay alguna diferencia entre los dos proyectos?
Hernán: Fue un cambio de nombre y un par de integrantes. Tenemos ideas de incorporar nuevos temas, que armamos en este lapso sin tocar. Esto nos fortifico más.
Cuales son las metas de la banda, y si son las misma que tenían antes?

Hernán: Filosóficamente mantenemos una idiosincrasia coherente, siempre tuvimos las mismas metas, pero Tauro nace con una energía diferente.
Para ser un músico reconocido, tenés que ser buen músico, tener plata o suerte?
Marcelo: Vos viniste acá y no te dimos ni un peso, con onda se pueden hacer muchas cosas, la plata te achica los caminos.
Estilo de música y cuales son sus principales influencias de Tauro?

Hernán: Es rock duro sin llegar a ser heavy metal. Nos gusta la música de los 70, Sabbath, Purple, Zeppelin dándole toques de estos últimos años.
Hacen covers?

Hernán: Hacemos en castellano e Inglés, pero casi siempre terminamos con Deep Purple, que por algo será.
Marcelo: Se que mucha gente nos viene a ver porque tocamos temas de Purple. Tenemos una influencia pero buscamos una línea, tenemos un número de identidad.
Cual es esa identidad?
Marcelo: El que lee la nota o nos ve es el que tiene que decirlo.
Hernán: En la música ya esta casi todo echo, y nosotros tratamos de mostrar nuevos matices, colores, y le damos un cuadrito algo diferente, le damos importancia a las letras también.
Quieren dejar algún mensaje en ellas?
Hernán: Si, pero no es leer y haz lo que yo digo, que cada uno lo interprete a su manera. Las letras hablan lo que pasa ahí afuera, el amor, la mentira, el engaño, sufrimiento, dolor y las cosas lindas. En el nuevo material apunta a que todo esta mal pero se puede seguir tocando, hacer un fanzine aunque sea de dos hojas. Un poeta decía ¨el que abandona no tiene premio¨. Hay que seguir apostando al rock.
Marcelo: No pretendemos que nos vivan, siempre hay que pelearla. Tocamos en todos los lados donde haya respeto. El dueño del boliche te puede exigir cumplimientos de horarios y responsabilidades.
Planes futuros de la banda?
Marcelo: Estamos grabando una producción independiente de cuatro temas, que seguro se llamara Hambre. Estamos haciendo también un video clip. Gracias por venir.


LORIHEN - En Cemento

Me acerqué a Cemento con la plena seguridad de que la iba a pasar bien. Arranco super puntual, al fin los shows empiezan a la hora que esta anunciado, y Alegory fue el encargado, luego de la intro de su primer disco se despacharon con un power metal pero con toques de las grandes bandas del heavy como Judas Priest, del cual hicieron para cerrar su show, Painkiller. Le llegó al turno a Adagium, esta banda que hace poco empezó a inclinarse por el lado de lo progresivo, y lo hace muy bien, más de uno se llevo una sorpresa al escucharlos, como cover eligieron un tema de Rhapsody, muy pero muy buen show de esta banda. La tercera banda de la noche fue Jezabel, el cual tuvo un gran problemita, la gente de la municipalidad se hizo presente en el recinto y los chicos tuvieron que tocar casi sin volumen, asique no fue una noche ideal para ver a esta banda, que suena muy a lo Helloween y Stratovarius, una pena realmente porque suenan muy bien. Jason salió a escena después de un largo rato de espera y con todo solucionado, sonaron temas de sus dos discos y como siempre la actuación espectacular, este show tenía la particularidad de ser el último, al menos por un tiempo, de su tecla dista debido a su cercanía de ser madre, el show cerró con el cover de Rata Blanca, La Leyenda del Hada y el Mago. Se venía el plato fuerte, o mejor dicho después de escuchar a las bandas anteriores, se venía el último plato fuerte de la noche. Después de una intro Lorihen arranco con Segundo Acto, las casi 800 personas (excelente concurrencia teniendo en cuenta que había otro show de bandas importantes en el mismo día) pudieron escuchar muchos temas que serán parte de su nuevo disco Paradigma, y del cual harán una gira que los llevara por todo el país y países vecinos. Los dos guitarristas, tuvieron su momento de soledad en el escenario y se desplegaron su virtuosismo por las cuerdas, los cuales fueron más que agradables. Con el cover de V8, Cautivos del sistema, hubo un altercado entre el público el cual obligo a parar el show, y siempre hay algún desubicado dando vuelta vio. El show estuvo acompañado por una bandera de fondo que a su costado tenía las tapas de su próximo disco, acompañados por una iluminación bien de banda de afuera, cosas que a la hora de sumar cuentan, pero si tenemos en cuenta que lo principal es la música, esta estuvo de para bienes con estas terribles bandas nacionales.

25 de abril

ROCK MOTOR - En La Rocka
Galocha en mano salimos rumbo a Chacarita, la lluvia era fuerte lo cual no impidio que mucha gente se acerque a este show.
Abrió la noche la banda de Quilmes, ENTRESUEÑO,  Esta es la segunda vez que los veo y tenía gente nuevas en sus filas, entre ellos el baterista el cual con tan solo medio mes en la banda ya se le animo a un solo. Un buena banda de hardrock para tener mas que en cuenta. Continuo la noche KRISSIS quienes fueron el aperitivo para que cerraran la noche los ROCKMOTOR, Ni bien salieron se me acerca alguien y me dice  " esta banda revive hasta un muerto " y algo de eso hay en esta banda mezcla Motorhead, ACDC, Judas y Riff. Los temas fueron de su reciente debut discográfico mas dos covers, Breaking the law de Judas Priest y TNT de los ACDC, mas un inédito dedicado a los motoqueros llamados Rey de Copas.  Una noche a puro rock que echa putas.

abril

LA PISTRACA - Reportaje para la Revista ACA SE PUEDE
PROXIMAMENTE

14 de marzo

LA RED - En Alpina.


Estilo e influencias?
E.: La música nuestra no se como catalogarla. Las influencias van desde B.B.King hasta Steve Vai, no hay algo específico, no apuntamos a algo
T.: Un power trío que quiere salir para adelante. Amamos a la música.
F.: A mí me gusta mucho el rock progresivo. Los gustos son similares.
E.: Con esta formación amamos a la música y por eso vamos para adelante, hay corazón y todos vamos para el mismo lado.
T.: Yo volví hace poco a la banda y pasa eso. Trabajamos los tres y no dos por separado y esas cosas.
F.: Disfrutamos de lo que hacemos y esperemos que también le guste a la gente.
Como es un show de la banda?
T.: Mira, ensayamos y cuando tocas en vivo puede haber un vuelco total, nos conocemos con solo mirarnos. Podemos ensayar pero en vivo se ve que hacemos.
E.: Es como el mejor chiste, el mejor polvo. Antes no pasaba eso.
Hacen covers?
T.: No preferimos hacer temas nuestros. A veces si hacemos alguno.
La gente apoya?
E.: Mira hoy tocamos con un publico que ovaciono a la banda anterior y la gente en su mayoría eran de ellos y a nosotros nos aplaudió, nosotros ganamos a la gente con honestidad. Tenés que disfrutar con la gente.
F.: Es disfrutar un viaje.
Hay respeto entre las bandas?
T.. Si, con la banda de hoy ya pensamos en hacer cosas mas seguido. Con todas las bandas siempre hubo respeto, la pelean igual que nosotros y nos tenemos que respetar.
Se suma el manager a la banda
Que te gusta de la banda?
La amistad, van todos para al frente y manejan códigos que hoy en día no se ven. Códigos de gente de calle.
Material editado?
E.: Tenemos dos demos uno del 98 y otro del 2000. Ahora tenemos ganas de grabar algo mejor. Ahora que volvió el Tonga al bajo queremos hacer algo. Pueden pedir estos demos a la casilla de correo que es laredsite@hotmail.com.ar
Planes futuros de la banda?
E.: Hacer un demo de la banda hoy, salir a tocar.
F.: Equiparse mejor.
E.: Yo te agradezco que hayas venido, yo cuando te vi dije que caño el pibe este se tomo la molestia de venir, muchas gracias por la nota. 

8 de marzo

HISTERIA –  en Cemento.
(Marcelo)

Integrantes de Histeria?
Marcelo soy el cantante, Salvador en guitarras, Sebastian en teclados, Alejandro en bajo y Alejandro en bateria.
Estilo de música y principales influencias?
El estilo que intentamos hacer es heavy power metal, fluctuar entre esas corrientes, y las bandas que nos influenciaron son Judas, Maiden, Stratovarius, y de Argentina un poco de Rata, Horcas, y las diferentes bandas de la movida nacional.
Como es un show de la banda?
Un show es pura adrenalina y fuerza como creo que son los shows de todas las bandas, pero un show de Histeria es un poco mas de eso.
Hacen covers?
Hacíamos de Maiden, pero esta noche decidimos cambiar por uno de Pantera.
Pese a esta mala situación social, la gente apoya a la movida?
La gente apoya pero es jodido, con una entrada a mas de 3 pesos y si no sos conocido la gente no la paga, y para nosotros que recién empezamos mucho mas. Nosotros tenemos un grupo de gente que nos sigue y espero que la salida del disco ayude. Nuestra subsistencia es parte de la gente porque nosotros tenemos gastos, a nosotros no nos regalan nada, y con entradas caras no viene la gente.
Material editado y como pueden hacer para conseguirlo?
Tenemos un demo en forma de cd llamado "Sueño o realidad" que se agotaron las 200 copias que hicimos, y no tuvimos mas plata para reeditarlo. Ahora surgió la posibilidad de grabar el disco por que a un productor y a un sello le intereso, que esperamos que salga para abril de este año.
Ansiosos?
Muy ansiosos, lo tenemos ahí, nos costo y laburamos mucho, estamos transpìrando sangre.
Que esperan?
Mantenernos en la escena, no ser la mega estrella, pero por lo menos seguir tocando.
Planes futuros de la banda?
El disco, vamos a tocar en Ituzango, Chivilcoy y Rosario con Tren Loco, la agenda está movida.
Te agradezco mucho.

marzo

CAROLINA BOSSA - Reportaje para la Revista ACA SE PUEDE
PROXIMAMENTE

25 de enero

DIAGNOSTICO FINAL y EXOCET  - En el Chori - Metal 12.

DIAGNOSTICO FINAL
(Pedro y Mariano)

Integrantes de la banda?
Pedro guitarrista y cantante; Mariano toca el bajo y hace coros; y Fernando que es el batero.
Que estilo de música hacen y cuales son las principales influencias?
Pedro: Hacemos un trash abierto, con toques de heavy, hardcore, pero lo que predomina es el trash. Y las bandas que nos influencian, nosotros escuchamos desde Steve Ray Vaughan hasta Slayer, pasando por Metallica, Sepultura, Manal, Divididos, Nos gustan Janis Joplin y también Megadeth, entre los tres hay de todo.
Como es un show de la banda?
Mariano: Adrenalina, escabio, algunas sustancias y a full, nos llevamos bien entre nosotros, somos amigos y cuando tocamos es como un equipo de fútbol que juega de memoria.
Pedro:
Hay mucha energía, nos divertimos muchos entre los tres y eso nos mantiene vivo porque de plata ni hablar.
Que esto del Chori-Metal?
Pedro: Nació de nosotros, tenemos un espacio libre acá además de tener nuestra sala de ensayo y charlando con Mariano nos dijimos de aprovechar el espacio para hacer una movida, y entre los tres fuimos armando esto, tocamos nosotros principalmente e invitar a la gente a que pase un buen rato, que tomen una cervezas, que coman un choripan y escuchar a las bandas que toquen todo en un clima de gente que piensa igual, que quiere disfrutar de a música por encima de otras cosas, hacer amigos, que sea un lugar de encuentro.
Mariano:
Buscar alguna chica, que hay en abundancia.
Pedro: Pero principalmente es eso una movida de gente que escucha este tipo de música y quiere disfrutar dentro del under.
Mariano:
Invitamos a bandas amigas y esa gente sabemos que va a traer gente copada, hacemos una fiesta y todo tiene que estar bien.
Siempre las mismas bandas o van cambiando?

Mariano: Vamos cambiando, con Exocet siempre tocamos, pero siempre son bandas amigas.
Pedro:
Hay bandas que nos invitan y después nosotros hacemos lo mismo, Exocet son abonados siempre nos preguntan por el próximo chori y eso a nosotros nos gusta. Acromm, Devastación, Brazo Armado, Quebracho, vino gente de Entre Rios, la movida es con la gente que nos cae bien.
Uno de los lemas del fanzine es respeto u hermandad, existe eso en la música?

Pedro: A mi me parece que si, pero no tan abiertamente. Hay muchos que se llenan hablando de eso y no hacen, y después esta el que no habla tanto pero vos lo ves firme recital tras recital, pagando su entrada y tomando su cerveza.
Nosotros hacemos nuestra movida para que la gente pueda disfrutar, como el tipo que hace una radio o un fanzine gastamos tiempo, esfuerzo y dinero, entonces la gente tiene que entender eso y pagar la entrada que no son 25 pesos y 8 el vaso de cerveza, sino que son 2 pesos, tienen que colaborar y apoyar porque los que están arriba del escenario son igual a los que están abajo. No nos gusta la gente que te dice te hacemos el aguante y el aguante acá es nuestro que ponemos todo y sumar a la gente.
Por que crees que te quieren garronear 2 pesos?

Pedro: Son gente que no entienden lo que se está haciendo, están en otra historia.
Mariano
: No nos importa esa gente.
Pedro:
Nosotros tratamos de ver la actitud del pibe, si nos quiere pasar por arriba nunca lo harán. Es un ida y vuelta esto, yo te doy vos me das.
Mariano:
Nosotros sin el público no somos nada.
Y la gente responde?

Pedro:
SI, hoy pensamos que no iba a venir nadie por las vacaciones y sin embargo vino mucha, la fiesta de findeaño estuvo lleno. Ven que hacemos bien las cosas, acá hay mucha gente que nos ayuda de onda en la puerta, en la barra, en la parrilla. Acá somos todos amigos u le da otro color a la cosa.
Que material tienen editado y como se puede conseguir?

Pedro:
Estamos moviendo un disco que se llama Involución, hace rato que lo sacamos y se puede conseguir en las disquerias del palo, lo tienen que pedir aunque no lo vean. Por la pagina de internet o por mail y sino que vengan al show, ven como es la banda y si te convence o no.
Planes futuros?

Mariano:
Tocar en la costa, y en marzo seguimos con el Chorimetal, estamos componiendo para el disco pero eso es para mas adelante. Vamos tranquilos, queremos hacer algo mejor de lo que venimos haciendo. Siempre pensamos en hacer algo mejor. Hacer algo que tengamos ganas de hacer. No se si será rápido o tranquilo pero hacer lo que sentimos, siempre va a hacer pesado y podrido. Por eso somos independientes.
Pedro:
Escribiendo cosas que nos pasan a diario con la música que vamos sintiendo para tocar. Muchas gracias por la nota y que hayan disfrutado del show.
Mariano:
Saludos a todos los que leen el fanzine.

EXOCET
(Diego)
Integrantes de la banda?
Sebastián Mendoza en bajo; Jorge Avila en batería; Javier Medina en guitarra y ahora se sumó Osvaldo en la otra guitarra y Diego Abreu en la voz.
Estilo e influencias musicales de la banda?
Te digo las influencias y de ahí te vas a dar cuenta del estilo. V8, Black Sabbath, Motorhead, y el metal nacional, sin haber pertenecido a ninguna de las grandes bandas seguimos la misma línea que ellos.
Como es un show de Exocet?
Tratamos que sea violento, grave, rápido, pesado, si se puede al palo todo depende de la gente y la onda que estés cuando tocas, a mí me gustan y si fuera publico lo iría a ver.
Y porque crees que la gente los va a ver?
Se copan con la onda, nosotros decimos una nueva dirección el mismo movimiento y agarran esa onda y se copan.
Material editado y como pueden hacer para conseguirlo?
Salió recién ahora, después de un año de haberlo grabado, lo pueden conseguir en los recitales a 3 mangos, son cuatro temas y un bonus que lo grabamos para el tributo a Hermetica pero ese tema no figura en cartelera, es un regalo.
Contanos un poco sobre su participación en ese tributo?
La mejor onda, queremos conseguir las cosas por el propio peso de la banda.
Planes futuros de la banda y si querés agregar algo mas?
Seguir tocando como sea, en las condiciones que sea, priorizando por lo menos un sonido respetable, empezar a molestar y tener mas presencia, luchar hasta morir como dice el disco.
Y porque luchan?
La vida es una lucha, uno vive como es, tiene familia y sigue igual. Esto es un movimiento y es una expresión cultural yo me hago cargo de eso y estoy en esa.
Que haya mas recitales de Exocet y mas fanzines Manifiesto.Gracias.

5 de enero

CARNARIUM - En Cemento.
Pablo Dello Valle - Luciano y Nestor)
Integrantes?
Luciano en el bajo, Andrea voz soprano, Nestor voz gutural, Pablo Dello Valle y Pablo Jimenez en violas, Sebastián en batería y en teclados Graciela.
Estilo e influencias musicales?

Pablo:
El estilo por decirlo de alguna manera es un ghotic-black con un enfoque orquestal. Tenemos gustos variados pero Therion, After for ever, Cradle of filth, esos son los estilos de bandas que nos gustan, pero también al bajista le gusta Sepultura, al cantante le gustan mas las bandas de black extremas, con todo eso se va haciendo nuestra música.
Como es un show de Carnarium?
Pablo: En vivo tratamos de llevar lo que se escucha en el cd, tocando todas las melodías, ahora estamos sin flautas y violín, pero incorporamos otra guitarra para hacer esas melodías. Tratamos de dar algo de imagen, no dejarlo así nomás, que el show sea completo. Que la música se entienda, no tenemos sonidista propio pero le decimos que sonemos hasta ahí y no romperle los oidos a la gente.
Luciano:
Sonar lo mas fuerte posible dentro de lo entendible.
Quieren dejar algún mensaje?

Pablo:
Las letras son variadas y son casi todas del cantante.
Nestor:
Por un lado son personales y por el otro son de guerras, de muertes, historias de demonios y mezclamos la religión, sin tirarme en contra de nada viendo otro enfoque.
Pablo:
Hubo letras que las terminamos cuando estábamos grabando el disco y alguna quedo empapada de la realidad, como la muerte de los piqueteros en avellenda, no hablan directamente de eso, poray no te des cuenta pero hablan de eso de una manera muy tácita.
Tuvieron algún prejuicio por tener una voz femenina?

Pablo:
Al principio, pero no.
Luciano:
Eso enriqueció mucho mas a la banda, y ese fue el punto para que después haya una violinista y una tecladista.
Pablo:
El público  está acostumbrado a una voz masculina y más en una banda extrema, poray alguno se quedaba.
Luciano:
Es mas asombro que prejuicio.
Y el público apoya?

Luciano:
La gente se abrió un poco más.
Nestor:
Al principio nos seguía gente que escuchaba power metal, la propuesta cayo como eso, la voz gutural mezclada con la soprano y los violines poray cosas mas comunes en el power. Hoy cuando vendíamos entradas hubo gente que nos decía che ya tocó Carnarium (risas) y bueno eso te llega. Hay gente que hace pogo otros mueven la cabeza y es la forma de expresar lo que ellos sienten con la música que están escuchando.
Y por parte de los medios tienen apoyo?

Pablo:
En general si. El 20 de diciembre acá cambiaron muchas cosas y muchos medios no están mas, y los que quedan siempre nos invitan. Nos hicieron buenos comentarios hasta en radios como la rockandpop.

Nestor: Nosotros le damos notas a todos sin prejuicios con nadie, poray esos medios son los que los tienen con nosotros. Nosotros difundimos lo nuestro, la música. Los medios chicos siempre están, poray has dos que se caen pero se suman tres mas, es como una cadena ecológica.
Como puede hacer el pibe para acceder a su material?
Pablo: En los shows, Pocho arregló con los musimundo del país, eso es bueno para la vidriera, así la gente lo ve y lo puede comprar mas barato en un show. En las disquerias del palo y en nuestros mail o el de la Hurlingmetal.
carnarium@hormail.com
También pueden comprar las remeras del grupo, ya vimos muchos con la remera en los shows y eso te llena de orgullo.
Planes futuros de la banda?
Nestor: El 18 tocamos en Kreuz Halle.
Pablo:
Lo que mas queremos es tocar y presentar este disco. Tocar todo lo que no pudimos el año pasado por estar grabando, el año pasado hicimos dos fechas y poray la gente pensó que estábamos parado,  pero en realidad laburamos en el disco. Ahora queremos disfrutar esto y que la gente lo conozca. Paralelamente en los ensayos y en sus casas cada uno pensar en los temas del segundo disco, no nos queremos dormir.
Luciano:
Conseguir gente para los instrumentos que nos faltan.
Pablo:
Violón, flauta, incluso un oboe. Hay muchos proyectos como ir al interior, que son cosas que te llenan de satisfacción.
Muchas gracias.

29 de diciembre

BARRIAL - En Gody Pub
(Martin)
Integrantes?
Damián en bajo, Martín en guitarras, Narciso en voz y Nacho en batería.
Estilo e influencias?
Hacemos heavy metal. Las influencias son muy variadas desde el heavy de los 70 hasta el de los 80 y algo de los 90. Todos los integrantes tenemos diferentes gustos y eso lo unimos para hacer nuestro estilo.
Que se encuentra la gente que los va a ver en vivo?
Tratamos de transmitir un mensaje positivo, las letras son historias que puede vivir cada uno, dar un mensaje social, y a veces eso lo sustentamos con recitales solidarios. Somos cuatro personas que tocamos por pasión y diversión.
Tienen algún material editado?
Actualmente estamos grabando nuestra primera producción independiente, que si nos dan los costos serán 10 temas, y a partir de eso lo distribuiremos por donde sea.
Hay apoyo del público o solo apoyan a las conocidas?
Nos encontramos con gente de medios como radios y fanzine que nos transmiten un apoyo que nos pone realmente muy bien, hay veces que los medios grandes te apoyan viendo el esfuerzo de uno, pero siempre son los medios under, por llamarlo de alguna manera, son los que mas te apoyan.
Planes futuros de la banda?
Principalmente grabar el disco, después de eso tocar que es lo que mas nos gusta y siempre pensar en temas nuevos, cosas que están archivadas para cuando saquemos el disco. Como último quiero dejar un mensaje para la gente que recital tras recital nos brindan su apoyo.

28 de diciembre

LETARGO y GOLGOTA - En Cemento

GOLGOITA
(Jorge y Ricardo)

Integrantes?
Jorge en voz, Ricardo y Lucas en guitarras, el Pollo en bajo y el Muñeco en bateria.
Estilo musical y principales influencias?
J.: Las influencias son el heavy de los 80. El estilo sería Ozzy, Maiden pero en castellano con bases mas de Hermetica, bien directa.
Que grupos te gustan de esta época?
J.: Conception es una banda que me gusta mucho, Edguy y de acá me gusta Jason, Humanimal, el nivel es muy bueno.
Como es un show de la banda?
J.: El show es con bastante polenta, haciendo 6 temas mas algún cover nacional y otros de afuera.
Hay apoyo de parte de la gente?
J.:Hoy la gente esta con las bandas conocidas pero siempre que tocamos y no nos conocían tuvimos buena aceptación, tenés que promocionar mas y darle duro. La banda tuvo un impasse de un año y poray la gente se olvida pero hay que arrancar de nuevo.
Y los medios apoyan?
R.: Una vez que tengamos el demo ya tenemos algunas radios que nos dijieron que lo van a pasar.
Cuales son las metas de la banda?
R.: Crecer como banda, grabar un material nuevo porque el que tenemos es con otra formación. La idea de mi parte, y creo que la de la banda, es tocar y que la gente se vaya contenta y que esa gente después te apoye.
J.: Es algo casero pero se escucha bastante bien.
Quieren dejar algún mensaje en sus letras?
J.: Esta música te da la posibilidad de reflejar la situación del país.
R.: El que escucha Golgota es como que estuviese leyendo el diario o viendo el noticiero porque la mayoría de las letras hablan de lo que pasa en este país.
Planes futuros de la banda?
J.: Lo primordial es grabar y tocar.
R.: Difundir el material y darse a conocer masivamente.
Para darse a conocer tenés que ser buen músico, tener plata o suerte?
R.: La guita influye. Si no cobras entrada tenés que poner plata de tu bolsillo y nos cuesta mucho. Hacemos lo que podemos.
Muchas suerte.

LETARGO
(Diego y Pablo)
Integrantes de Letargo?
Diego soy el guitarrista, Pablo soy el bajista, Jorge es el cantante, Cristian el baterista y el Gonza es el violero. Recién terminamos el recital, la gente a full, estuvo buenisimo.
Estilo de música y cuales son las influencias?
Diego: Es un heavy bastante nacionalista, y las influencias mas grosas son Metallica, Malon, Hemetica, pero sobre todo Metallica.
Como es un show de la banda?
Diego: Es adrenalina pura todo el tiempo, para revolear la cabeza, que la gente reciba lo que nosotros queremos mostrar, y que ellos debajo del escenario pongan la misma energía.
Y hay respuesta de parte del público en este momento de crisis?
Diego: Las letras nuestras reflejan eso, se sienten reflejados en lo que decimos, y ves que poguean con nuestros temas, es un orgullo eso.
Pablo: Sabemos que con los covers saltan mucho mas pero estamos contentos por la respuesta en nuestros temas.
Y los medios de difusión apoyan?
Diego: Si, nose si antes, pero ahora las bandas under tienen apoyo de los fanzines, radios y de la tele.
Pablo: Ustedes por ejemplo vienen y nos hacen una nota.
Quieren dejar algún mensaje en las letras?
Diego: Las letras buscan reflexión sobre toda la basura que nos gobierna e historias de pibes de nuestra edad que se siente corrompido por este tipo de gobierno. Buscamos una escapatoria a todo eso y sabemos que el heavy va a desencadenar esa destrucción de poder, buscamos el manifiesto de la gente.
Pablo: Buscamos el apoyo de la gente en esa queja, todas las letras no hablan de eso, pero la mayoría hablan sobre la queja de cómo se vive hoy en día.
Que otras metas tienen además del disco?
Diego: Hacer una gira durante el año próximo por San Nicolas, Rosario, Mendoza, tocar en Capital.
Pablo: Que la gente se sienta identificada con nuestras letras.
Diego: Que no vivan en el letargo sino que escuchen Letargo.
Algo mas por decir?
Pablo: Vamos a seguir tocando en fechas grandes ya que las chicas mucho no ayudan, y darle siempre para adelante. Un abrazo para la gente que hace pogo y defiende al heavy nacional, y a los que difunden la música under.
Diego: Gracias a la gente de Manifiesto.

27 de diciembre

INJURIA - En el Teatro Empire

(Lucas)
Integrantes?
Guitarristas Javier  y Agustín; Federico en bateria; Juan en el bajo y Lucas en la voz. 

Estilo e influencias?

Heavy power metal, al principio teniamos influencia mas por el lado de Maiden, y después se hizo mas una mezcla entre Hellowen, Judas y Stratovarius.
Que se encuentran en un show de la banda?
Una banda joven que por suerte ya tiene un disco en la calle, que cada día intenta progresar un poco mas. La gente viene a los shows pese a la situación mala y apoya al heavy a full.
Los medios de difusión apoyan al heavy?
Si, bastante. Sacrilegio, Metalica fanzine, te puedo nombrar mil y la mayoría de los casos lo hacen de onda.
Tuvieron la posibilidad de tocar en la provincia de este país, como fueron esos shows?
Excelente en el 2000 tocamos en Jujuy, después fuimos a Misiones donde la gente fue muy respetuosa. Ahora en enero vamos otra vez a Jujuy y vamos a hacer unos recitales en Bolivia que serian nuestras primeras presentaciones en el exterior.
Que material tienen editado y donde se consigue?
Amanecer de un sueño que tiene 10 temas y lo podés conseguir en las disquerias especializadas y algunas de las cadenas, hicimos una tirada de 500 discos y los vendimos todos y ahora vamos a hacer una segunda tirada de 500 mas. Una de las metas era vender esa cantidad antes de findeaño, se pudo y estamos muy contentos.
Que otras metas tienen?
Progresar día a día, todos como banda arriba del escenario e individualmente. El sueño del pibe era sacar el disco, y bueno ahora intentaremos distribuir y tocar en otros países como Suiza, Mexico, España.
Yo soy el mas grande y tengo 21 años, y ya tenemos un disco y es como mucho.
Recién nombraste lugares donde pueden llegar en el cual el idioma es otro, piensan llegar cantando en castellano?
En su momento estaba la posibilidad de grabar un tema en inglés pero después se pincho, pero la idea es que afuera sea en inglés.
Planes futuros de la banda?
Hacer la gira por Jujuy y Bolivia, poray toquemos en capital en enero. Agradezco la buena onda de ustedes y darle el mensaje a la gente que arriba los ánimos para este año que empieza y ver si podemos lograr algún cambio. Fuerza y garra.

14 de diciembre

VORU DEKOTUR 

Integrantes de la banda?
Alexis en percusión y voces; Maxi voz principal y segunda guitarra; Germán bajista y Santiago segunda voz y primera guitarra. En algunos temas toca Miguel que es el violinista y el teclado Santiago.
Estilo e influencias?
Santiago: Hacemos rock pero a todos nos gusta algo diferente, ñu metal, pop, funk, rock tradicional. La banda que nos gusta a los cuatro es Santos Inocentes, también nos gusta mucho Babasonicos.
Como es un show?
Alexis: Te podés encontrar con cualquier tipo de música, ahora queremos hacer un tema caribeño y un tango.
Santiago: Le damos polenta
Maxi: Mostrar lo que hacemos y que la gente la pase bien.
Esta variedad de estilo que hacen, los beneficia o los perjudica?

Maxi: A la larga creo que nos va a perjudicar, siempre te encasillan.
Germán: Uno apunta a un estilo de gente y Poray al hacer mucho estilos apuntas a mucho y a nada.
Santiago: Es mas honesto. Hacemos muchos estilos pero a la larga creo que nos vamos a ir eligiendo.
Alexis: Si la Bersuit puede porque nosotros no.
Hay apoyo por parte de la gente?

Maxi: Por el momento son grupos de amigos, dentro de los cuales a algunos les gusta mas que a otros.
Santiago: Difusión no tenemos poray no le dimos mucha bola. Ahora estamos grabando un Ep que esperemos tenerlo pronto.
Alexis: El disco es un paso muy grande, si no, no podés promocionarte. La gente con el disco va a saber que hacemos y así poder acercarse a nuestros shows.
Cuales son las metas de una banda que recién empieza?
Alexis: Hacer buena música y que a la gente le guste.
Santiago: Tener un sonido particular que es a lo que apuntamos, y que nuestra música se escuche y nos vengan a ver mas gente. Y tener buena onda entre nosotros.
Planes futuros?

Maxi: Seguir tocando, ver si podemos ir a la costa, cuando tengamos el disco ver donde lo distribuimos.
Germán: Tratar de conseguir nuestros instrumentos.
Santiago: Tener nuestro sonido.
Alexis: Poray estamos aspirando muy alto por lo que tenemos, estamos comenzando y queremos ir mejorando.
Santiago: Este año se formó la banda, salimos a tocar y bueno ahora ya estamos grabando el disco, vamos paso a paso.
Maxi: Vemos también que hay progresos y esos es muy bueno.

7 de diciembre

CIEN 1000 AÑOS y MERLOT - En La Guarida

CIEN 1000 AÑIOS
(Pablo)

Integrantes de la banda?
Pablo cantante; Carlos guitarrista; Miguel baterista, Papo que es el bajista original que hoy tocó y esperemos que siga y Leandro en armónica.
Estilo e influencias?
Rock duro y  Hard rock. Nuestras influencias son Iggy Pop, The Cult, la música de los 80, algo de punk, somos gente mayor.
Como es un show de ustedes?
Se encuentra una utopía porque somos gente grande que todavía sigue peleando por lo mismo. No somos mas conocido que hace diez años pero seguimos peleando y lo disfrutamos mucho. 

Quieren dejar algún mensaje en las letras?

Las letras hablan de las cosas que uno quiere y de pelear por ellas, de no dejarse ganar fácilmente, lo mas probable es que perdamos pero mientras halla vida y ganas hay que seguir peleando.
Porque pelea cien 1000 años?
Por que la música que hacemos llegue a grupo mayor de gente. Podemos acceder a los medios de difusión, sin menospreciar a nadie creo que lo merecemos, somos una banda buena.
Y tienen apoyo de parte de los medios?
Apoyan a grupos de multinacionales e independientes que ya están funcionando, no es un buen momento para apoyar y ellos apuestan a lo seguro. Es como el tipo que tiene que guita y no invierte y los medios son iguales.
Cambiarían la forma o estilo de tocar por un contrato?
Creo que no.

La gente apoya a la movida?

La gente consume lo que hay en los medios pero cuando se presenta alguna otra oportunidad va, no es tan estupida como se piensa, sabe que hay cosas que tienen mas valores que otras.
Uno de los lemas del zine es respeto y hermandad, existe en la música eso?
Si existe, hay gente que cuando despega empieza a ver desde otra óptica pero las mayoría de las bandas son fraternales, estamos en la misma y peleamos por los mismos sueños. Y eso se da mas cuando ves que la otra persona está dejando todo lo que puede.
Material que tienen editado y como se consiguen?
Cien 1000 años tiene dos discos editados. El primero que es el disco azul, el segundo es entra que lo podés conseguir en las disquerias grandes, y ahora estamos por editar el tercero, en el cual sería el primero que yo grabo, y bueno estamos juntando plata que es una de las condiciones en donde vivimos.

Planes futuros de la banda?

Ver que pasa con el bajista, hacer una estrategia para tocar, poray nos vamos a afuera a tocar, apoyarnos mutuamente para que no se nos caiga la fe.
Porque la idea de ir a tocar afuera?
Este es un país muy extraño, pese a que hay una cultura muy rica la misma no se valora, donde todos te precionan para mal y se da la situación que vos terminas de tocar y tenés que pagar el sonido, cuando sos vos el que traes a la gente y consume en el lugar, el artista tiene que pagar por mostrar su arte y queremos ver que pasa por otros lados sin renegar del nuestro.
Pueden vivir de la ...?
No, tenemos que trabajar para bancarme estos gustos, hoy no vivimos de la música.

Y que te lleva a seguir con la música?

Se lleva en los genes, como también se lleva no claudicar, decir yo toco bien me voy a poner una banda de cumbia y hacer algunos pesos, algunos nacen para pelear otros para aprovechar el momento, y nosotros nacimos para pelear desde nuestro humilde puesto.
Un gusto que nos vengas a ver, que luches por la hermandad y por tus ideas y que no bajes los brazos.
No va a ser muy fácil ganarnos.

MERLOT
(Pacha - Charly - Pablo) 

Integrantes?
Con esta formación hace un año y medio que estamos tocando. Silvio en una de las guitarras. La otra es Charly, Pablo en bateria y el Pacha en bajo y voz.
Estilo e influencias?

Charly: Hacemos rock, hacemos algo de reggae y de los 90, pero nuestras influencias pasan por nuestra edad. Kiss, los Rolling Stones.
Pacha.: La base de los 70 con algo moderno, en algunos temas dejamos nuestro mensaje, simple como somos. Expresamos nuestras influencias y gustos, despertar a la gente y que esta nos reconozca.
Pablo: Que se note el barrio.
Como es un show de ustedes?

Charly: Un buen show de rock, simple
Pacha: Con carisma, te despierta cosas. El que te viene a ver se da cuenta que se toman con respeto la música.
Pablo: También incluimos covers que son muy importantes para la gente que no te conoce.

Hay apoyo del publico, o solo se apoya a los grupos conocidos?

Pacha: Vos necesitas tu gente, las otras ya están ahí.
Pablo: Te ven pero cuando no requiere dinero la fecha, nosotros no queremos cobrar que nuestras entradas sean los mas baratas posible.

Material editado?

Pacha: Estamos terminando de grabar un cd de 6 temas.
Pablo: La idea es que lo vendamos en los shows.
Para ser famoso hay que ser buen músico, tener plata o tener suerte?

Pablo:
Algunos dicen que le tenés que vender el alma al diablo.
Pacha:
Hay que ver donde vivís y como respetan al músico. Hay que gente que tocan en el Luna Park y son unos mediocres, y no porque yo sepa demasiado.
Pablo: Pero si pones guita vas a tener mucha difusión. Pero también creo que si haces las cosas con seriedad podés llegar. La gente sabe cuando uno hace las cosas bien y no por plata.
Planes futuros?
Pacha: En la segunda de enero vamos a ir a Gessell a presentar el cd y arrancar el año a pleno, amamos esto y lo vamos a pelear hasta la muerte.

26 de noviembre

LOS TIPITOS - En el Marquee.

(Raúl, Walter y Federico)
Integrantes de la banda ?

Raúl Rufino guitarra, hago canciones y canto, Walter teclados y guitarras esporádicamente y canto algunas cosas, Federico bajista y Pablo Tevez baterista.
Estilo e influencias ? 

F.: Hacemos rock y las influencias es todo lo que se pueda tocar.
Como es un show de ustedes ?

F.: Lindo.
R.: Entretenido, es tranquilo, depende como estemos podés tener diversas calidades de show algunos días podemos estar reaccionarios, otros chistines y te divertís, otros que estamos desinflados.
W.: Generalmente es estos shows en el Marquee, los cuales esperemos poder hacerlos el año que viene, es como un programa de tv.
R.: Son muchos shows, todas las semanas y es algo que ya se hace habitual.

Que diferencias hay entre los shows eléctricos y estos que son acústicos ?
F.: Es sonora. En Cemento te preparas para tocar mucho en un formato más grande.
W.: Tocamos mas temas nuestro en un show eléctrico, pero en estos martes variamos muchos.
Material editado y si esta disponible ? 

R.: En los shows los tenemos, no todos pero tenemos. Los cuatro discos que tenemos se llaman Los Tipitos, el cual es difícil de conseguirlo, Cocrouchis, Vintage y Quien va a garpar todo esto, los tres últimos los podes conseguir en cualquier disqueria.
F.: Ahora estamos por editar dos discos más.
Que experiencias tuvieron con León Greco y la gente de Arbol como productores de sus discos ?

W.: En el último disco me prendí mucho con el tema de la grabación y producción, lo que es interactuar con un tipo que te está escuchando y te pide cosas como instrumentista, aprendí mucho.
R.: Que te hagan tocar de una manera no de lo que vos llevas preparado.
W.: Te dicen esto esta bonito pero le falta una estrofa mas, y ahí hay que rearmar el tema y para vos ese tema ya era fantástico. Te hacen trabajar bastante y esta muy bueno. Leon nos marcó el camino, nos dijo cosas que no entendimos en su momento y después cuando fuimos transitando nos acordábamos los que nos decía, el ya las había y nosotros no.
Cuales fueron las cosas que no le dieron bola ?

W.: Nada.
F.: Él quería que hagamos discos truchos y lo vendiéramos. 
R.: Trucho no, que lo vendiéramos a pulso, nosotros, pensábamos que por tener a Leon ibamos a vender los discos, y no, los vendimos nosotros en la costa. 
F.: Nos dio esa línea de tocar y tocar como locos. 
Es jodido tocar hoy ? 

R.: Siempre, si tocas seguido si, en la costa tocábamos todas las semanas, y poray no te venia nadie a ver pero nos hicimos famoso así.
Pero veo que hay apoyo de la gente.
Porque creen que los viene a ver un pibe ? 

R.: El otro día vi una crítica de los acústicos en un suplemento y tres personas a las cuales no conocía y le pasaban diferentes cosas, uno decía que nos escuchaba desde los diez años y fue la primera vez que se le pego un tema, una chica decía que éramos humildes y les pegan cosas diferentes, a otros les debe pegar las letras, que walter es un poeta. 
W.: La gente viene como a un programa de tv semanal, como te decía antes, 
R.: A ver que dicen hoy.
W.: es como un programa de sketch y te cagas de risa porque sabes que el tipo es distinto ese día. 
Y bueno el año que viene prueben suerte en canal 28.
La última, planes futuros de la banda ?

R.: Ahora es Villa Gesel, estamos cortos de viajes al interior y queremos ir algunas provincias. 
Que experiencias tuvieron en esos viajes a las provincias ? 

W.: El problema es conseguir lugares para tocar en la calle, para mover el espectáculo desde ahí, vender nuestros discos y se complico esa parte.
R.: Tocar en la calle pero con permiso. Hay veces que vas y no se enteran que vos pasas por ahí. 
Hay prejuicios con el rock ?

W.: Siempre todos te dicen si, pero después te prohiben. Gracias por venir.

17 de noviembre

LA BIYUYA - En Bocephus.

Integrantes de la banda ?
Pablo Di Chiara en guitarras, Natacha en bajo, Pablo Marasco en flauta traversa y Marina Baigorria en voz.
Estilo de música? 

P.D.: Hacemos tango a nuestra forma, como lo sentimos nosotros.
Que se encuentra la gente en un show de ustedes ?

P.M.: Se encuentra con temas conocidos pero reelaborados con una forma propia, con temas nuevos que están saliendo que hablan de nosotros y del tango según nosotros, y lo que nos pasa como pueblo.
Le dan importancia a lo visual además de lo musical ?

M.: Si, principalmente que haya un poco de todo, que no sea solo musical lo que trasmitimos, que haya una estética que tenga que ver con lo nuestro y de donde surgió el tango. Nosotros hacemos un conventillo de fondo, y la idea es que no seamos el conventillo de antes sino que seamos uno de esta época. 
Material editado ? 

P.D.: Teníamos, pero no esta a la venta por cuestión de calidad, y se guardó. La idea es grabar algo el año que viene.
Esta dirigido a un publico especial ?

P.D.: No, nos parece que cualquiera que quiera venir a ver nuestro espectáculo que venga, y que lo disfrute o no, pero no nos ponemos a ver eso. Tratamos de trasmitir que nos pasa a nosotros y al tango en este país.
Compartieron fechas con grupos de otros estilos ?

PD.: Sí, con grupos de rock, folklore, jazz. Tratamos de compartir fechas con gente que quiera compartir con nosotros, que la idea se trasmita y unar fuerzas. Veo que hay muy buenos grupos dando vuelta, con poco medios de difusión, y que nos quieren seguir vendiendo bandana y mambru,
Tienen apoyo por parte de los medios ?

PD.: Solo de los medios independientes, los otros no apoyan. Casi todos nos abren las puertas y se acercan a nuestros shows, es chiquito pero no te dejan llegar a la masividad.
Como es la respuesta de la gente ?

PD.: La gente cuando se va nos dice gracias, y eso es lo que nos da ganas de seguir adelante.
Uno de los lemas del zine es respeto y hermandad, existe eso en la música ?

PD.: Sí, según que circuito. La música no sale del común de la gente, como existen en la música también no existe, y como existe en la sociedad también no existe, la música no esta aislada.
N.: Lo mejor es que existe en el grupo.
PM.: Y eso se trasmite en la gente, y creo que de ahí debe venir el agradecimiento que hablaba Pablo antes.
Planes futuros ?

PD.: Tratar de hacerla conocer, grabar el disco, pensando alguna idea para presentar este espectáculo en la calle y que la gente pueda recibirlo.
Muchas gracias.

16 de noviembre

AVES NEGRAS y REY CANIBAL - En Montana Bar.

AVES NEGRAS
(
Alejandro)
Integrantes de la banda ?

Es un trío. Ezequiel en batería, Federico en guitarra y Alejandro en voz y bajo.
Estilo de música y cuales son las influencias ?

Es rockandrol 70, la banda son tres cabezas con ideas distintas. Uno viene por el lado del rock nacional como Manal, Vox Dei y Pescado Rabioso, El batero es re Purple y Zeppelin, y el guitarrista viene por el lado de Stepewnwolf, Stones. De todo eso salió esto que es rockandroll 70.
Que se encuentra la gente que los va a ver en vivo ?

Una banda rara ya que hoy en día las bandas tienen un ritmo marcado y nosotros somos una mezcla tenemos baladas, blues arrastrados, rápidos, pop, punkies, hacemos los que nos gusta.
No tener un estilo definido les juega en contra ?

En un principio fue un dilema para la banda, hacemos lo que nos gusta o lo que quiere la gente, y bueno uno toca para transmitir lo que es y siente y la gente cuando terminamos de tocar se acerca y nos dice que le gusto lo que hacemos, lo que si nos cuesta es poray encasillarnos en un estilo.
Y la gente como responde ?

Es un dilema, con una buena movida metemos 80 personas y sin movida seremos 50, pero sino tenés una moneda para volantes o difusión. Nosotros no ponemos la entrada mas de 3 mangos, porque mas no da, y ese pibe tiene que ir a la facultad o estuvo laburando todo el día y no tiene un mango. Pero la gente es fiel, tenemos un grupito de 50.
Tienen apoyo por parte de los medios de difusión ?

La verdad me canse de llamar a los suplementos y nunca te dan pelota, ahí no conocemos a nadie y venimos tocando de abajo. Lo único de onda es una radio, Cero que la escucho hace poco. La otra vez se armó una movida en 3 de febrero donde vivo y nos llamaron para tocar y en la primera reunión ya se hablaba de apoyar a una de las bandas que iba a tocar y que encima yo ni la conocía, y bueno ahí ya empezás a dijgtar y todos somos músicos y estamos en la misma.
Uno de los lemas del fanzine es hermandad y respeto, existe en la música eso ?

Cuesta pero existe, pero pasa por uno cambiar la historia.
Material editado ?

Estamos entrando a grabar un demo, con 6 temas, muy económico y empezar a moverlo por todos lados.
Planes futuros de la banda ?

Cerrar lo del demo, tocar en el verano en donde sea y cualquier día.
Mato la onda, gracias.

15 de noviembre

PADRE - En la UBA

(Osvaldo)

Integrantes de la banda?
Maxi en guitarra, Roberto en bateria, Aníbal en bajo, Florencia en clarinete, flauta traversa y coros y Osvaldo en voz y guitarra.
Estilo de música?
Hacemos rock, la idea es tomar los timbres de instrumentos no comunes y meterlos ahí dentro. La continuidad cultural es el rock, aunque por el lado de las letras viene de una continuidad de la poesía del tango del 40, que me encanta mucho.
Que se encuentra la gente que los viene a ver en vivo?
Depende el día, las listas de temas en los recitales son distintos, son muy variados tímbricamente y sonoramente. Hay cosas pop, otras mas pesadas, mas rockeras del 70, otras modernas, otras mas punk, ahora estamos metiendo unos tanguitos y bueno nos abrió el camino para otra gente.
La diversidad de estilos los favorece o los perjudica?
Lo hicimos por que nos gusta a nosotros, pero si, nos viene a ver mas gente. Hay gente que dice que uno se tiene que definir en un estilo para que la gente sepa donde encontrarte, pero como somos independientes hacemos lo que queremos y tratamos de meter todas la formas musicales que nos gustan, mas halla que no se parezcan uno a otro, eso si todo cerrado en un estilo personal.
Tienen apoyo por parte de los medios de prensa musicales?
No, pero no nos importa. Si tenemos apoyo por parte de los medios independientes como La Tribu, El Acople, miles de medios. Todo los medios alternativos e independientes son buenos con nosotros, no porque hablen bien de nosotros, sino por que salen a ver que bandas hay, no solo quedarse con las bandas que le dan los medios masivos. Este show y el de mañana no salieron en los suplementos si y el no, pero nosotros no nos preocupamos porque la convocatoria viene de otro lado. Nosotros buscamos que la gente nos venga a ver y no para figurar en esos lados. Ojalá se preocupen pero esos medios no se preocupan por las propuestas nuevas. Nunca nos vinieron a hacer notas esos medios... si una sola vez vino la rolling stones, y otras, cuando rechazamos un contrato con sony para que hablemos mal, y les dije que solo por escrito podía porque sino después te ponen cualquier cosa. No tenemos manager, agente de prensa, todo lo hacemos nosotros los músicos que como ves son los que están desarmando.
Que es la Unión de Músicos Independientes?
La idea principal es facilitar los medios de producción y juntarnos para poder construir mas cosas, y avanzar el genero independiente que por nivel esta por arriba de las companias. Hay gente como El Otro Yo, Ulises Butron, Diego Boris que tienen discos muy bien echos, lo que queremos armar es un mercado para la gente que quiera escuchar nuestra música y facilitar nuestra distribución.
Planes futuros de la banda?
Estamos grabando el segundo disco que sale en abril y que viene con un video, tocar.
Gracias como siempre.

2 de noviembre

RATA BLANCA - Luna Park
Rata Blanca es lo mas grande del heavy, gritaba la gente, y ahi salió la banda de Walter Giardino a confirmar lo que decía el público. Con  telón de fondo con el arte de tapa de su último disco que cubría todo el fondo del estadio. Arrancaron con Solo para amarte y la fiesta fue total, entre clásicos de la banda y casi todos los temas de su última producción, la banda brindó un show de casi tres horas. No solo Giardino tuvo sus ya clásicos solos, sino que toda la banda pudo demostrar sus virtudes con sus instrumentos (Para resaltar a Fernando Scarcella en bateria). Para los bises se apagaron las luces y mientras sonaban los primeros acordes de Los ojos del dragón, se prendieron las luces y un dragón gigante, como esos muñecos que nos tienen acostumbrados a poner los grupos extranjeros, apareció por el fondo para completar el decorado.
No hacia falta pero la banda demostró que esta al nivel de cualquier banda del extranjero.

25 de octubre

MANOS SUCIAS - En Jet Set
(Eric)

Integrantes?
Ewing, Octavio, Eric, a partir de hoy vamos a tener un nuevo guitarrista. (NdeR.Pedimos perdón por si algún nombre está mal escrito)
Estilo e influencias?
Las influencias están en las letras, es muy ideológico, hoy hicimos mezcla de rock.
Que se encuentra la gente que los va a ver en vivo?
Se encuentra amistad, un mensaje, y un ritmo que le quede. Lo principal es el mensaje que no es subliminal, las letras son directas.
Quieren dejar un mensaje en las letras?
Si, un mensaje patriota, muy argentino. Que no compremos la mierda de afuera, no somos ideológicos somos patriotas.
Por que crees que los pibes gastan 50 mangos para ver bandas de afuera y no 2 pesos por una de acá?
Pasa por una cuestión de prensa que hace que lo internacional sea mejor que lo nacional, eso hay que cambiarlo y que las bandas de acá tengan la misma posibilidad, ya que hay bandas que estás al mismo nivel. Hay banda de acá que tocan en river y lo llenan.
Tienen apoyo de los gente?
La gente nos ayudó mucho hoy, si bien la entrada lo hicimos lo mas económica posible, la idea de la banda no es la plata sino que escuchen, se diviertan y se lleven algo, y la gente respondió muy bien a esto.
Que crees que se llevan después de verte?
Hay bandas que están mejor y otras peor que nosotros, pero estamos orgullosos de lo que hacemos, somos muy hermanos arriba del escenario. Se llevan un mensaje que todo lo que tenemos es suficiente.
Tienen apoyo de los medios, o solo apoyan a las bandas grandes?
Hay bandas chantas que lo único que te dejan es un ritmo y un mensaje muy pelotudo, apología a las drogas y cosas que te hacen mal. Nosotros hacemos un rock duro y queremos dejar un mensaje bueno, lo cual no quiere decir que sea sano pero no malo.
Material editado?
Por el momento no. Tenemos una grabadora en las sala y la idea es grabar un demo con una banda amiga (La Colmena) para repartir.
Planes futuros?
Solidificar, mejorar y hacer giras por los barrios. Si bien no podemos vivir de esto hacerlo como hobby que siempre sale algo bueno.

19 de octubre

LA 4 30 y REY CANIBAL - En Raxel 

LA 4 30
(Lucas y Leonardo)

Integrantes de la banda?
Leonardo en guitarra, Alejandro en guitarra y segunda voz, Daniel Nardi en bateria y Lucas en voz y bajo.
Que es estilo de música hacen, y cuales son las principales influencias?
Le.: Es rockandroll, nos gusta mucho Pappo, Chuck Berry, hacemos temas de Sui Generis, Riff,  mezclamos pero siempre rock.
Que nos encontramos en un show de ustedes?
Lu.: Tratamos de darle mucha polenta, si bien hacemos covers tratamos de darle nuestra onda y hacer un rock que no sea amargo. 
En que los puede beneficiar o perjudicar que se los aparente tanto con Pappo, ya que hoy tocaron muchos temas de el?
Lu.: Perjudicar no, Empezamos hace dos años y recién hace uno que tocamos en vivo. Estamos aprendiendo, armando temas nuestros, además a la mayoría de la gente blusera y rockera le gusta Pappo.
Muchos medios dicen apoyar al under, mientras que el contenido en su mayoría es de  grupos comerciales. Tienen apoyo de los medios?
Lu.: No todo es a pulmón, tratamos de hacerlo todo por nuestra cuenta, mucho ensayo y tocar. Por suerte los cuatro tenemos nuestro trabajo.
Se puede vivir de la música?
Le.: Por ahora no, ojalá que en el día de mañana  lo pudieramos lograr.
Lu.: Es el sueño de todo músico.
Le.: Pero hay que darle para adelante y algún día lo lograremos.
Algún material?
Le.: Tenemos un demo de cuatro temas, el cual es muy casero.
Lu.: Tratamos de elaborarlos lo mejor posible, no nos interesa sacar las cosas rápido y mal, preferimos hacerlo lento y que le guste a la gente.
Planes futuros?
Le.: Grabar un demo mas groso, seguir con los recitales, planear una gira por la costa o el interior.
Lu.: Gracias a todos los chicos que hacen el fanzine.
Le.: Y por la buena onda.

REY CANIBAL - El reportaje  saldrá en el número 3 del fanzine (diciembre)

5 de octubre

KEFREN, ENTRESUEÑO y HARPIA - En La Rocka

KEFREN
(Sebastián y Daniel)
Integrantes de la banda?
Daniel Ke en guitarras lider y voces, Sebastián Gava en guitarra y voz lider, Leonardo Moon en bajo y voces, y Duke en batería.
Que estilo de música hacen y cuales son las influencias?
S.: Hacemos hard rock, que seria rock en la actualidad. Las influencias son toda la buena música que ande por ahí, que nos gusta y se nos pega.
En que lo beneficia y en que lo perjudica que la gente los asocie con Kiss?
D.: A mi me gusta Kiss desde chico, no se en que nos perjudica y en que nos beneficia. La banda suena a Kiss, este zarpado encima  es igual a Paul Stanley (NdeR.: señala a Sebastián) en realidad el problema es él, no pero no solo escuchamos esa banda sino que nos gustan  muchas mas.
S.: El problema es que la gente asocia a Kiss con algo que no es Kiss, la gente que  acá los critica seguro nunca los escucho, se difundió que pisaban pollitos y cosas que no eran verdad, que hasta los mismo Kiss se cagaron de risa de todo eso. Pero eso tampoco nos perjudica tanto porque nunca va a escuchar a Kefren tampoco.
Tienen apoyo  por parte del publico, o solo se apoya a los grupos conocidos?
D.: Hay apoyo, últimamente estamos tocando en lugares que jamás fuimos, y cuando terminamos de tocar se nos acercan.
En la provincia hay mas apoyo/onda con las bandas?
S.: Si. Nosotros somos de tocar en capital, pero en este año nos largamos a tocar en varios lugares y es impresionante, ver a la gente que sabes de donde es y verlos en lugares lejos es impresionante.
Material editado y como se pueden adquirir los discos ?
S.: Material son tres: Kefren, Pecado mortal y La línea del diablo, y los discos los podes conseguir en todas las disquerias y en nuestra páginaweb.
Que se encuentra el pibe que los va a ver en vivo?
D.: Nosotros subimos al escenario con todo, algunos les gustará y otros no.
S.: En resumen, sería setenta tipos en un pub saltando como si fuese un estadio lleno, sin prejuicios, minas pelando las tetas, adrenalina y locura.
Le dan bola a lo visual, además de lo musical?
D.: No es parejo.
S.: Por ahí queda fanfarrón lo que voy a decir, pero no es así.  La música después de tanto ensayo suena, entonces ahí  podes  fijarte ya en otras cosas.
D.: Eso pasa en todas las bandas. Nosotros tenemos esta onda, los stones usaran flequillo y campera de jeans.
Cuantas puas tiran por show?
S.: Mas de cien.
Algunas ves tuvieron un juicio de algún fanático por no tener un pua de ustedes? 
D.: Si, me han puteado por eso. 
S.: Quien?
D.: Amigos. 
Ahí es donde aparece el canje con la fabrica de puas?
D.: No tenemos que poner nosotros  de nuestro bolsillo.
Hay muchos medios que dicen apoyar al under, y en sus tapas y contenidos son casi todos grupos comerciales. Tienen apoyo de los medios?
D.: De los medios chicos, si; de los grandes, no. 
S.: Ellos se ponen esa bandera, pero el negocio esta en la dsicográfica que los apoya.
D.: La culpa la tienen las companias.
S.: A las que no vamos a ir (risas).
Como anda el tema de la película?
S.: Estamos terminando el corto, que se llama Kefrenstien, esta muy bueno.
Los vi que se divierten mucho filmando eso.
S.: Es así, nos divertimos mucho y cuando lo vemos nos divertimos mas, dentro de poco en ves de tocar vamos a presentar la película.
Para cuando la tira diaria en Canal 13?
S.: Me encataría. 
D.: Suaaar (risas) 
Van a terminar como Iván Noble?
S.: Creo que podríamos actuar mejor que el 
D.: Hacemos los que nos gusta, pero bueno si vienen las cosas después joya.
S.: El tema es darle para adelante.
(entrevista suspendida por algunos segundos, debido a que el Duke demostró sus virtudes en la bata)
S.: Como no está acá se quiere hacer notar. Te decía, nosotros hacemos lo que queremos y si después viene la plata, la compania todo bien.
Y que onda con las companias?
S.: El problemas es que nos dicen que sonamos importados, para ellos argentino es La Renga, todo bien con ellos, pero Soda Stereo tampoco sonaba argentino y termino sonando por toda latinoamerica. Es todo marketing.
Muchas gracias por tu tiempo.

ENTRESUEÑO
(Ariel)

Integrantes de la banda?
Somos de Quilmes. En la voz está Roxana, en la batería Javier, Ariel en bajo, Juan Ignacio y el Indio en guitarras.
Estilo e influencias?
Hacemos hardrock, música pesada. Las influencias son variadas, Purple, el Indio tiene una banda de folclore, se fucionan varias cosas, pero la idea siempre gira en la música pesada. Al cantar una chica endulza mucho, es algo distinto y le de otra onda.
Tuvieron algún tipo de problemas, prejuicios al tener una voz femenina? 
Uff. Mucho mas en el publico bien  heavy metal, nosotros vemos que en capital hay mas respeto por las bandas, generalmente hay mucho recelo y es mas fácil criticar que valorar lo de uno y al tener una voz femenina eso choca mas. 
Hay competencia entre las bandas?
Constantemente. Eso pasa cuando tocas con gente que se cree estrella de la música. Si querés llegar a ser alguien en la música lo tenés que hacer por vos mismo y no perjudicando a las demás bandas. Las estrellas brillan un tiempo y después se apagan, hay que ser buena persona ante todo y  arriba del escenario eso se nota.
Que se encuentra la gente que los viene a ver?
Adrenalina cien por cien, nos matamos arriba del escenario, no importa las presiones y la mierda que te metan antes de tocar.
Muchos medios dicen apoyar al under pero solo se preocupan por los grupos comerciales. Tienen  apoyo de los medios?
La última que nos paso que en una radio nos quisieron cobrar diez pesos, es difícil, recibimos apoyo de un canal de la zona de Quilmes y también nos dejaron en banda. Apoyan otro estilo musical y no el heavy. 
Material editado?
Tenemos un demo, pero lo grabamos con otros integrantes, la banda ahora es mas agresiva que en ese momento. No representa lo que es hoy.
Una maza todo lo que hacen y suerte.

HARPIA
(Gabriel y Birra)
Integrantes?
La banda esta formada por: Pablo en batería, El Metal en bajo, Leo y Birra en guitarra y Gabriel en voz.
Que estilo de música hacen y cuales son las influencias?
G.: Nos influye toda la música que nos rodea , no hay excepción de estilos, Marcelo Tommy nos apodo como Metal Fusión, el que sabe mas de música sabrá porque lo dijo.
B.: O power argentino, nos dijo.
Que se encuentra alguien que los viene a ver a un show?
G.: Tratamos de prendernos fuego en la medida de nuestras posibilidades, las letras son directas.
B.: Entretenerlas, que disfruten y que la próxima vez que toquemos que nos vengan a ver. Hoy nos dieron 30 entradas para vender y las vendimos todas y no lo podemos creer. 
G.: Además estamos hace ocho meses y somos de Escobar. Queremos que nuestra música este en todos lados.
Que experiencias tuvieron en estos ocho meses de vida?
G.: Muy buena. Nuestro primer show fue en Munro con 25 personas, y a partir de ahí tocamos y fuimos sumando gente. Nosotros pedimos que nos den el lugar, los equipos y nada mas.
Hay apoyo del publico?
G.: La genrte consume lo que los medios le dan eso es elemental, no solo en la música sino en todo los ordenes de la vida. Todo lo nuestro fue de en boca en boca y la gente ya corea nuestros temas.
La mayoría de los  medios dicen ser under pero solo ponen en sus tapas a artistas comerciales. Tienen apoyo por parte de los medios?
G.: No el que se nos acerca lamentablemente es para quitarnos algo, nadie te da algo por nada, no  es Europa o Estados Unidos en donde no tenés que pagar para tocar y encima acá no tenes promoción y menos poder de decisión, somos conciente de eso.
B.: La promoción la hacemos nosotros, panfletos, ir a radios locales, etc. 
G.: Las productoras se te acercan pero te piden que te ajustes al estilo que este de moda.
Cambias el arte por el comercio?
G.: Tal cual es un comercio esto, sino no se entienden que te pidan cobrar para tocar, acá el que mas vale es que tiene mas dinero. Hoy hay banda que no pudieron tocar. 
Si yo estoy tres escalones mas seguro que no me interesa darte notas a vos, no tenemos humildad para nada, nosotros queremos tener nuestra buena relación con las bandas, hoy hicimos 80 kilometros para venir a acá.
Material editado?
G.: No tenemos el presupuesto todavía para eso, estamos mas abocado a la composición  de los temas, somos muy selectivos tanto en la parte lírica como en lo musical. Birra es muy obsesivo con el tema de los arreglos.
Planes futuros? 
G.: Tocamos en zona norte en todo octubre, en noviembre va a ser sabático ya que mi señora esta esperando familia y no quiero estropearle alguna fecha a los chicos. Y bueno ahi terminaremos de arreglar varios temas.
B.: Ahora nos salió una propuesta de tocar con Almafuerte en diciembre, ya que Tommy Molla ya nos vio y le gustó lo que hacemos. 

21 de septiembre

GERION y HELKER - En La Rocka.  

GERION
(Fernando y Oscar)
Integrantes de Gerion?
Somos cinco Ariel y Juanci en guitarras, Federico  en la batería, Oscar en Bajo y en la voz Fernando.
Estilo de música e influencias?
O.: Heavy metal viejo con arreglos mas actualizados, y las influencias serían Heaven Gates, Judas Priest.
Que se encuentra un pibe que va a ver un show de ustedes?
F.: Una banda nueva que de a poco toca en todos los lados que pueda y bueno por ahí se lleva una sorpresa. Gente que se te acerca y te felicita cuando terminas de tocar te da una felicidad muy grande.
Material editado?

F.: Tenemos un demo de cuatro temas que grabamos en el 2001, el cual lo regrabamos con un nuevo guitarrista.  No lo pusimos a la venta, fue solo para la gente del heavy, radios y revistas, fue  mas un boca en boca. Ahora estamos por entrar a grabar un tema de Sabbath, para el tributo de Reyes del Metal  que lo están produciendo la gente de Jason y así nos daremos a conocer de a poco.
Planes futuros?
F.: Progresar a nivel sonido y musical todo lo que se pueda, ensayar para sacar temas, y pese a la situación que está difícil es grabar algo mas serio de la banda.  

HELKER
(Christian)
Integrantes de la banda?
Hoy en día estamos formados por Mariano en guitarra, Germán en voz, Cristian en la otra guitarra, Sebastián en batería y Christian en Bajo.
Estilo de música e influencias?
Power heavy metal, y las influencias son bandas tradicionales como Judas, Black Sabbath, Iron Maiden, y bandas germanas como Hellowen, Gamma Ray.
Que se encuentra el pibe que los viene a ver en vivo?
Tratamos de dar un show potente, brindarle siempre una vueltita mas que lo tradicional con algunas cosas grabadas y comentarios.
Hay apoyo de la gente hacia las bandas under, o solo van a ver a los grupos importantes?
Creo que todas las bandas under no quieran serlo, a la mayoría le gustaría tener buena difusión y para eso hay que invertir y hoy en día no podes hacerlo, pero hay apoyo de la gente.
Se consideran under?
Por el momento si. Si me preguntas si estoy orgulloso de serlo, es no, en este momento somos under porque no nos conocen, pero no me gustaría ser under.
Cuales son sus metas?
Quiero que lo que hacemos lo escuche la mayor cantidad de gente, ese seria el objetivo.
Material editado?
Un primer disco "Legado secreto" que esta en todas las disquerias.
Planes futuros de la banda?
En findeaño vamos a empezar a grabar el nuevo disco que se va a llamar "Resistir" para editarlo el año que viene. 
Muchas gracias a ustedes.

20 de septiembre

XAGA y PRINCIPIO FINAL - En Loca Bohemia.

XAGA
(Hernán)

Integrantes del grupo?
Ramiro en bajo, Tano en guitarra, Gustavo en guitarra, Bachicha en batería, Chueco en armónica y saxo y yo en voz.
Que estilo de música hacen?
Rockandroll melódico.
Que bandas tienen como influencias a la hora de componer?
Es relativo a mi me gustan los Clash, Cadillacs, el punk. A los otros chicos les gusta el blues, es un arroz con leche, y de eso sale un rock muy lindo y Xaga lo queremos como si fuese un hijo.
Que se encuentra el pibe que los va a ver a un recital?
Un show caliente de rock, para disfrutar y tomar cerveza fría. El que nos venga a ver seguro que la va a pasar bien.  
Hacen covers?
Tocamos temas de Sumo, Chico Buarque, Virus.
Por lo que veo son abiertos musicalmente?
Vamos a tocar a encuentros de motos, nos gusta hacer covers lindos además si haces temas tuyos nada mas te miran con cara de orto.  
Que es el rockandroll?
Nace de la ciudad de la vida, tenés que patear mucho para tocar rock, ahora esta la cumbia villera que es algo sin sustento.
Cual es el sustento del rock? 
Es la calle, que te vaya bien o mal, un amigo que vaya preso o no este mas.
Te consideras under?
Creo que si pero a mi que me consideren lo que fuera, lo importante es hace lo que te guste.
Tienen material editado?
Si un disco grabado  por el sello 4k records y Sony, el cual lo pueden conseguir por la página web.
Planes futuros?
Grabar el próximo cd, tocar y ganar mucha plata así me compró un mercedez. Suerte con el fanzine y a darle para adelante.

PRINCIPIO FINAL
(Leandro)

Integrantes de la banda?

Mariano es el cantante, Santiago y Ramiro son los guitarristas, Alejandro el bajista, Nico baterista y yo en teclados. En la banda los que se destacan son el baterista y el bajista. 
Que estilo de música hacen y cuales son las influencias?
La música que hacemos es rock progresivo,  nuestras influencias son las bandas inglesas de los años 70 como Genesis, Yes, Jetrho Tull y Emerson si se puede, y de acá nos gusta Aquelarre, Spinetta y Charly especialmente la parte de los 70. 
Hacen cover? 
Si hacemos temas de Aquelarre.
Que se encuentra el que los va a ver en vivo?
Una banda que no es común a lo que se ve hoy en día, parece sacada del tiempo, un rock de los años 70 pero con cosas nuevas. Intentamos captar a la gente que le guste ese género que se perdió mucho en los 80.
Al ser una banda progresiva le dan mas bola a lo musical o a la parte vocal?
Le damos bola a lo musical, zapamos mucho, especialmente el bajista y el batero que son dos fenómenos.
Tienen algo editado?
No ya que empezamos este año.
Cuales son las metas de la banda?
Es seguir tocando, que la economía nos de para tocar una vez al mes, y sacar por lo menos un demo.
Planes futuros?
Incorporar una voz femenina, e incorporar temas de 15 minutos.
Estarían yendo para el lado contrario a la música comercial?
Y nuestra idea es ir a favor del lado musical, hacer arte, el día que nos deje de gustar no lo haríamos mas y hacer temas de tres minutos mucho no nos gusta. Gracias.

14 de septiembre

REY CANIBAL en Montana.

REY CANIBAL
Integrantes de la banda?
Cristian baterista; Gaston Levy bajista; Marcelo guitarrista y Hernan guitarrista y voz.
Que estilo de música hacen?
H.: Es rockanroll de los años 70 y las influencias son zepellin, purple...
C.: Los stones
H.: Toda esa gama de rockeros.
Hacen cover de estas bandas?
H.: Mezclamos covers y temas nuestros que es importantisimo difundirlos.
G.: El cover seria el caramelito, le das la posibilidad a la gente de escuchar algoi conocido y que este mechado con nuestra música.
Que se encuentra la gente que los va a ver a un show?  
M.: Power, energía. 
H.: Un trabajo honesto, debería divertirlos y ver una banda con polenta.
Tienen algún material editado?
M.:Editado tenemos un disco en vivo del 96 y es difícil de conseguir ya que la tirada esa ves fue chiquita. Ahora estamos terminando de grabar algo en estudio y lo vamos a vender en shows, por la dirección de internet y ver si se puede llegar a las disquerias.
G.: Además será bienvenido el boca a boca.
Planes futuros?
H.: Seguir tocando y presentar el disco "Aborigen" y salir al ruedo con nuestro DNI.

1 de septiembre

CHIVILCO  en FM La Tribu

CHIVILCO
(Maxi Bertoldi – Alejandro Puzzo)
 

Integrantes de la banda?

M.B.: Maxi Bertoldi guitarra y voz, Alejandro Puzzo en guitarra y voz principal, Lucas Galante en batería y Nicolas Oddone en bajo.

Que estilo de música hacen y cuales son sus influencias? 

A.P.: El estilo es rock variamos con diferentes estilos pero siempre es rock, en el disco incoprendida razón podes ver cosas folkloricas en 6 por 8. Es rock con los toques personales de cada integrante de la banda.
M.B.: Cada uno lleva las cosas al ensayo y ahí le damos la forma a los temas.
Que se encuentra el pibe que los va a ver en vivo?

A.P.: Un show variado con canciones lentas, movidas, pesadas.
M.B.: En su mayoría son canciones adaptadas al sentimiento rockero nuestro.

Tienen algún material editado y como se consigue?

M.B.: Lo podes conseguir en la bond street, en fenix de la plata y por el sitio web.

Es difícil tener una banda lejos de capital?
A.P.: Los chicos de acá tienen mas oportunidad  de tocar te subis a un remis y listo, en cambio nosotros tenemos que venir desde allá y es un gasto grande y se complica.
M.B.: Tenés menos difusión, pero lo bueno de nosotros es que tenemos una sala de ensayo eternamente disponible tenés mas tiempo para ensayar y  se nos hace mas tranquilo pero tocar en vivo se complica.

Planes futuros? 

M.B.: Difundir el disco, grabar otro disco, hacer un video con cosas en vivo. 
A.P.: Algo paralelo a la banda es un compilado de rock chivilcoyano, son diez o doce bandas con un tema cada uno.

Como es la movida en Chivilvoy? 

A.P.: Hay muchas bandas buenas, es tranquilo.

Son la bandera del rock en Chivilcoy?

M.B.: Nose si la bandera pero nosotros hace casi diez años que tocamos, somos los que mas duramos, pero siempre hay un gran recambio.
A.P.: Gracias por todo.

25 de agosto

Barrio Pobre, Richter y Los Scapes - en Plaza Los Andes

BARRIO POBRE 
(Mariano - baterista)

Integrantes de la banda
?
Nos formamos en 1994, estamos Gastón Verea en voz y guitarra. Franco en guitarra. Cristina en bajo y Mariano en batería. 

Que estilo de música hacen, y cuales son sus influencias
?

Hacemos rock de los 70, con detalles actuales,  las influencias son variadas cada uno escucha cosas diferentes, y después se ve todo eso en Barrio Pobre, siempre nos manejamos en una misma linea con varios matices, es una banda para escuchar con melodías. 

Que se encuentra la gente que los va a ver a un show
?

Una banda de laburo, cuatro pibes que su prioridad es la música, que ponen huevo día a día y trasmitimos toda esa energía arriba del escenario. Creo que se nota el sacrificio que le ponemos.

Planes futuros?

Es seguir con la Gira Solidaria semanalmente, que vamos a ir por mataderos, villa urquiza, lezama, la plata y después de hacer unos 80 show en el año descansaremos unos días y nos vamos para la costa y en febrero le daremos los últimos toques al disco que tendrá 9 o 10 canciones y que saldrá en abril,  y bueno continuar con la gira 2003 pero en esta vez saldremos mucho mas al interior del país.

Gracias a ustedes por venir a vernos, por su fanzine y páginaweb, todos necesitamos de todos y así darle todos juntos para adelante.

RICHTER 
(Zenitram y Juan)

Integrantes de la banda?

Z: Zenitran cantante, Juan en batería, Nan es el tecladista, Tano Suarez en guitarras y Gustavo Scheller en bajo.

Que estilo de música hacen, y cuales son sus influencias
?

Z: Hacemos poprock con cosas de electrónica, que nosotros lo definimos como electropoprock. Influencia tenemos un montón, nacionales Soda Stereo y Virus.

J: U2, Depeche Mode y las cosas del 80.
Z: Serian canciones de los 80 con la producción de los 90. Juntamos todos los estilos para mesclarlos en una canción.

Que se encuentra la gente que los va a ver a un show
?

J:  Una banda prolija que no ofrece un show  estático, sino que hay movimiento y eso insita para que el que nos viene a ver participe.

Le dan bola a lo visual?

Z: Si eso es importante también y la fuerza es importante cosa que poray en el disco no podemos mostrar, ahí uno se preocupa mas en la producción y los detalles y en vivo uno sale mas a pisar.
J: En vivo uno es mas power que en el disco.

Se manejan con un público determinado?

Z: Mira con lo que hacemos nosotros es una ventaja y a su vez una desventaja, ya que podes tener un público amplio pero al hacer temas diversos poray el pibe no se copa con todo el material y eso hace que poray no lleves la cantidad de gente que llevan los grupos que hacen música de un solo estilo, pero nuestra música es así y no podemos forzar a hacer algo que no nos guste.

Planes futuros?

Z: Ahora estamos  tocando a morir, en este año ya tocamos casi 50 veces, estamos cerca de hacer el show cien y bueno ahí queremos hacer algo interesante, estamos haciendo temas nuevas para ir renovandonos.
Gracias por vernos por difundir esta movida.

LOS SCAPES 
(Javier y Marcelo)

Integrantes de la banda? 

J: Dario Scape en voz, Javier Scape en guitarra y Marcelo en batería.

Que estilo de música hacen, y cuales son sus influencias
?

J: La influencias son variadas.
M: Y hoy mucho mas.

J: De mi lado AC/DC, Stones.
M: Mas del lado de los 70 zeppelin, purple. Y Dario va para todos lados.
J: El rock que hacemos nosotros es una mezcla de todo, es un hard rock con partes del sonido de los 70, hacemos covers de ZZ Top, AC/DC, Kiss.
Que se encuentra la gente que los va a ver a un show?

J: Una banda profesional, power trio con un rockandroll que hace latir el corazón y mover los pies,

Proyectos futuros?

M: Estamos terminando el segundo disco, ahora vamos a sacar un mini demo adelanto, seguir con la Gira Solidaria y buscar fechas para tocar, pero  el disco lo queremos terminar ya.

11 de agosto

Sin Galápagos pero con Sud Zero y Alegory se llevo a cabo la presentación del film Alan. Problemas de sonido impidieron a las bandas a dar un show esperado. Sud Zero provientes de Almagro, perdon si no es así, demostraron que lo suyo esta encacillado en el hard de los 80, después subió Alegory con grandes influencias de hellowen y cia. se notaba que los músicos no estaban en una gran noche especialmente en la voz que se entrecortaba seguido. Dos buenas bandas a las cuales espero verlas en mejores condiciones.

4 de agosto

Flor Maleva fue la banda que dio el puntapie inicial, pop psicodélico, con melodías densas que me hicieron acordar a Radiohead. Los Scapes siguieron, y desde el primer acorde se vio que en andan por la rana de AC/DC y cia., rockanroll puro, aprovechando el espacio que le brinda un lugar abierto y grande el guitarrista se paseo con guitarra al hombro por toda la plaza. Barrio Pobre, el artífice de esta "Gira solidaria 2002", cerró la tarde fría (Para la próxima a empezar un poquito mas temprano) el segundo tema, un cover del flaco Spinetta despejó mis dudas sobre las influencias, muy buena banda a la cual espero verlos otra vez pero un poco mas temprano y así evitar el frio de este invierno.
Para destacar que durante el show se recaudaron alimentos para un comedor.
No aflojen con esta gira. 

3 de agosto

Las tres bandas que presencie ya las había visto semanas atrás y las cuales podés ver el comentario mas abajo. Vamos a tratar de no repetir y decirte que me siguen sorprendiendo los chicos de Cien 1000 años, por la fuerza y energía de sus shows.  Lo de Kefren (Gracias por la invitación) fue mas que bueno, solo duraron dos temas las mesas cercanas al escenario, las cuales fueron reemplazadas por el pogo de los seguidores de la banda, muchos de los cuales se podrán ver en el corto que están grabando llamado Kefrenstein, en el cual los músicos serán los artistas principales (para cuando el llamadito de Pol-ka !!!) Terminaron la noche a puro covers de Kiss que hizo las delicias del público presente.    

2 de agosto

Discépolo, La esperanza del poeta.
Enrique Santos Discépolo, "Discepolin", nacido en el barrio de Once, entre malaria e inquilinatos, a corta edad quedó huerfano y al mando de su hermano se introdujo en el mundo teatral. Al poco tiempo empezó a escribir tangos los cuales fueron entonados por grandes artistas. Ruben Stella interpretando de manera destacada, los relatos del narrador y las imágenes del film, que a espaldas del actor y los músicos se proyectan. Durante la obra podemos escuchar varias de sus obras, como Yira Yira, Cambalache o Uno. interpretados  de manera correcta por un grupo de músicos.
Teatro, música, baile, cine, los condimentos para recordar a un gran personaje de la música.
Que seria el tango sin Discepolin... una bolsa vacía. 

27 de julio

Me acerqué al Catulo Castillo sin noticias de estas bandas, y mi debut fue satisfactorio. Empezó la noche con Evidencia una banda rock, pop y toques de reggae (cover de redemtion song de Bob Marley) que hizo mas que amena la noche. Después le llegó el turno a La Hiena, donde escuchamos ska, reggae y rock, disfrutando los temas de este último estilo. Cabe destacar que arriba del escenario habían media docena de músicos, incluyendo trompetas y percusión. Terminaron la noche con una  versión de Hasta siempre de Carlos Puebla  
LASZLO T.

20 de julio

Gracias a la invitación de la gente de Rey Caníbal, presenciamos un show más que interesante. Los chicos en sus venas el rock de los 70, con los stones y zeppelin a la cabeza. En esta ocasión estuvieron acompañados por un armoniquista y un tecladista, lo cual le dio mas energía a la banda, basta escuchar la versión de Ruta 66 que hicieron, cómo sonó por Dios...... Se nota que arriba del escenario disfrutan con lo que hacen y por ende pasa lo mismo con el público. Muy buena banda de rock, y pensar que esa noche hubieron miles que pagaron 20 mangos para escuchar rockanroll.
A partir de este momento también recomendaremos lugares, siempre aconsejados por los músicos que son los perjudicados.  Hoy recomendamos Raxel en almagro.
LASZLO T.

19 de julio

Mario Ojeda fue el encargado de abrir la noche, con aires a Lito Nebbia y León Gieco. Se paseo por este género con canciones propias y ajenas. La gente se acercaba al recinto pero la cosa no dejaba de ser muy íntima, si hasta en una equivocación en un tema, el músico volvió a repetir esa parte pero esta vez  todo perfectito. Llegó el turno de Tu Hormona, la banda del baterista de Las Pelotas, Gustavo Jove. Si bien lo del grupo es el rockanroll, no se olvidan de pasar por otros ritmos como  el reggae, blues y hasta tenemos una chacarera dando vuelta por ahí. La voz de la banda es una señorita,  por momentos me parecía estar escuchando un rap, ya que la voz era hablada.
LASZLO T.

12 de julio

Llegamos y nos encontramos con la mala noticia que Humanimal no era de la partida (el baterista se paso a tocar cumbia),  según palabras de los integrantes de la banda. Y van ya .... Bueno vamos por los que fueron de la partida, Histeria con grandes influencias de Iron Maiden, durante el show participaron un par de músicos invitados. Le siguío Sacred Trash, la banda hace trash con voz podrida, impidiendo al menos en vivo entender que cantaban, realizaron un cover de Obus. La tercera banda en subir fue Jason,  y cada ves que los veo, me convenzo que estamos ante una de las mejores bandas nacionales. Los noto mas tirado al heavy que en los temas del primer disco, durante el show el clima de los temas va variando pero predominando obvio los momentos rápidos, para los que nos quedamos en el primer disco, esta vez tocaron mas temas del mismo. Helker cerró la noche, y aquí estuvo la sorpresa de cada noche, con un heavy metal cien por cien, estos chicos lograron que sacuda la cabeza durante todo el show, para el que se lo perdió tendrá revancha dentro de poco, con mucha melodía no solo en la parte de instrumentos sino también en el la voz.
LASZLO T.

8 de julio

Día atípico para ver recitales, pero al otro día podíamos descansar ya que era feriado, no hubo festejos como prometió el presidente, pero ... bueno nos estamos desviando del tema. Vamos al recital nomás. Abrió el show Margaritas ni a palos, de todas las bandas fue la que mas disfrute, cuentan con dos discos en la calle y me hicieron mover las patas al compás  de su rockandroll. Acto seguido subió Mendigos del paraíso, y desde el comienzo no quedaron dudas que los chicos eran amantes de los guns y con el primer tema ya todo quedo aclarado mezclaron temas suyos con covers de la banda antes mencionada. Disfrutando, quien escribe esto, de los temas propios mas que los ajenos. Luego le tocó el turno a los Sunset Boulevard de las bandas que desconocía fue la que mas me atrajo rockandroll sin vueltas y lujos pero que hicieron que su show se me pase rapido, espero verlos de nuevo. New Garden fue la siguiente banda,  de todas las que participaron en la noche fue la que presentó algo distinto, hacen rock con mezcla de sonidos modernos, lo que da  una combinación atractiva para uno y para los que no somos amantes de esto no tan atractiva (eso si, a traerle un cuello nuevo a mi amigo, que lo perdio de tanto revoleo). La banda que continuo el show, fue Kefren, esta banda que hace ya 10 años que anda rockeando por todos lados, volvió a dar un show terrible (con muchos covers de kiss para mi gusto, y si los covers no me gustan) tocaron gran parte de su reciente material y algunos de sus dos discos anteriores. Rock, rock y rock y es lo que ofrecen y puta si lo hacen bien, mucha comunicación con el publico, miles de puas por el aire, a no perderse esta banda por favor (especialmente amantes de kiss). Ya el sueño me ganaba, se hizo larga la noche, cuando subió Iguana los chicos de La Plata hacen hard rock con mezcla de glam a los cuales espero verlos algun otro día mas depierto y con mas animo.
LASZLO T.

28 de junio

Combatimos la gripe y nos fuimos para el Teatro Empire. Si, el heavy metal también puede tocar en teatros. Lamentablemente llegué para los últimos temas de Domino, por lo que escuche tenia ganas de verlos, ya tendré revancha.  Le siguió Boanerges, la particularidad de esta banda es que en la voz hay una mujer, con algunas caras nuevas con respecto a la última vez que los vi, la banda hace powermetal pero no es una copia de todas estas bandas del momento. El próximo en subir al escenario fue Jason, powermetal y heavy clásico es lo que sonó, durante el show tocaron temas de su nueva producción con un par de temas de su primer disco, una de las mejores banda dentro del estilo. La próxima banda fue la que mas gente movilizó al frente del escenario, Jezabel se paseo por el mundo de heloween y cia.. Cerró la noche Cuero, lo que se perdió la gente que se retiró antes, tenia de ellos un show visto y  que el cantante es un ex Kamikaze, la verdad cada vez que los escucho me sorprende mas, hacen heavy metal cien por cien sumándole que los músicos saben como moverse arriba de las tablas, en donde el guitarrista ocupo el centro con varios solos.
Una noche con excelentes bandas, para seguir pensando que poco le tienen que envidiar
las bandas locales a las de afuera.
LASZLO T.

22 de junio

La noche estaba para quedarse en casa, pero nos abrigamos y nos fuimos para la agronomía. Comenzó el show Rey Caníbal, un cuarteto prolijo que mezcla el rock con el blues, su show fue por demás entretenido y se me pasó rápido. Si con la anterior banda, el tiempo se me fue rápido, con Cien 1000 años se me pasó volando, los chicos hacen rock, rock y rock, su show fue una descarga de adrenalina total, que solo se vio detenida en el tema dedicado a las calles de cuidadela (?), para agendar está banda. Por último subió Blender (Gracias por la invitación) esa mezcla de punk, rock y pop que me sorprendio cuando escuche el disco se multiplico cuando estos cuatros músicos subieron a las tablas, Repasaron los temas de su disco (uno) mas covers de Iggy y Bowie y el que está en el cd,  1989 de Sumo, la cual suena mucho mas rockera que la versión original
APOYEN Y VEAN A LAS BANDAS NACIONALES, QUE MAS DE UNA SORPRESA SE VAN A LLEVAR, el que escribe esto hoy se las llevo. 
LASZLO T.

15 de junio

DIAGNOSTICO FINAL - EXOCET
Choripan (deje de lado mi costado vegetariano y me comí uno) - cerveza y mucho heavy, para calentar una noche muy  fría. Influencias de Metallica, Sabbath y Motorhead, en ambas bandas e infaltable los covers de V8. Dos buenas bandas del under, que gustara a todos los seguidores del heavy mas trashero.
Apoyen a las bandas del under que con entradas accesibles pa´ el bolsillo  de todos nos hacen pasar un buen rato.                                                     
LASZLO T. 

4 de mayo

Gracias a la invitación de los chicos de Kybalion, estuvimos en el "Heavy Attack ", que se realizó en el teatro arlequines. Empezó el show la banda de San Miguel, Nunca Mas, le siguió Kybalion, banda que le gustara a todos los amantes de Ricardo Iorio, durante su presentación escuchamos temas nuevos que seguro serán parte de su segundo trabajo discográfico. La tercera banda fue Paganos con un heavy-trash pero con bastante melodía en la  parte musical y vocal en la cual alternaban su segunda guitarra, Pipa y el bajista. Le siguió Levas, otra banda con influencias en el bajista de V8. Cerraron la noche Argot y Polvo de Angel.
Mucho heavy metal, covers de V8, Almafuerte y Hermetica, para una noche con excelentes bandas del under nacional. 
LASZLO T.