AL INDICE Canciones de la Guerra Popular


TIEMPOS DE GUERRA POPULAR

ANTOLOGIA DE POEMAS DEL
PARTIDO COMUNISTA DEL PERU


Ediciones Bandera Roja

INDICE


Prólogo
Nuestra nueva bandera es roja
La clase obrera definirá
El Partido Comunista
Somos parte de las masas
La explotación existe
La nueva clase
De como surge la luz y se forja el acero
Cumplir lo prometido
Nuestra obligación profesional
Se han rebelado
Organizar las masas
El camino está definido
En la acción
No podemos fallar
Somos el futuro
Objetivo: el Poder
Ajustarles las cuentas
Tan heroico destino
El triunfo es nuestro
Nuestras voces armadas
Un nuevo Estado
Servidores de la clase obrera
El problema del inicio
Somos los iniciadores
Lo nuevo y lo viejo
Tiempos de guerra
La gran ruptura
La clase obrera en grito de guerra
Sólo eso es lo nuevo
Hoy más que nunca feroz
Compañera combatiente
Le resistencia heroica... se ha cumplido
Homenaje a los héroes del pueblo
Poema del Presidente Gonzalo a su compañera Norah


Al índice de los poemas PROLOGO

"Mover las ideas para desencadenar la acción"
Comité Central del Partido Comunista del Perú (PCP)

Los poemas que integran esta antología son, en su origen, palabras, frases, planteamientos políticos, filosóficos, militares e ideológicos de la clase proletaria internacional, plasmados y expresados por el Presidente Gonzalo, el Comité Central del Partido Comunista del Perú (PCP), y por las combatientes masas obreras y campesinas peruanas, las cuales actualmente luchan, conquistan y defienden sus propios intereses de clase contra la dictadura de los grandes terratenientes, grandes capitalistas y grandes monopolios de las potencias imperialistas. En síntesis, estos poemas son producto de la Guerra Popular en el Perú, la forma mas alta de lucha de clases, dirigida por el Partido Comunista del Perú y su Comité Central, en avance hacia la inevitable Conquista del Poder en todo el País.

Los poemas son conmovedores y reflejan el espíritu modesto, humilde y heroico que motiva a las combatientes masas revolucionarias del Perú. Así mismo, es poesía filosófica, llena de claridad y rotunda convicción revolucionaria, que emana de un pueblo que ya comprendió, inició y avanza la lucha armada, con el justo y correcto liderazgo del proletariado peruano y su vanguardia organizada: el PCP, en victoriosa Guerra Popular del campo a la ciudad.

Estos poemas hablan por si solos, son poemas revolucionarios, y están íntimamente ligados a la lucha de clases internacional, en especial a la lucha de las masas trabajadoras en el Tercer Mundo, oprimidas y explotadas principalmente por las potencias y superpotencias imperialistas y sus grandes monopolios. Por estas razones, los poemas de esta antología llaman a la acción revolucionaria para acabar con tantas injusticias, crímenes y genocidios existentes en el mundo actual, y esto puede ser posible sólo con una organización y dirección comunista, con Partidos Comunistas guiados y desarrollados por medio de la aplicación científica y creadora del marxismo de hoy, el MARXISMO-LENINISMO-MAOISMO, PENSAMIENTO GONZALO, el arma invencible del proletariado internacional para apoyar, preparar, iniciar y desarrollar GUERRA POPULAR.

Los hechos lo confirman. estos tiempos son de revolución: Tiempos de Guerra Popular.

A los combatientes y a las masas que, desde el inicio de la Guerra Popular en el Perú, han entregado heroicamente sus vidas.

A aquellos que no vacilarán en entregarla.

"Hablaré con el corazón abierto
en palabra de voluntad
y
razón de sentimiento;
también esto tiene
estricta lógica."

Presidente Gonzalo

Comité Central
Partido Comunista del Perú


Al índice de los poemas NUESTRA NUEVA BANDERA ES ROJA

Muchos los llamados
y pocos los escogidos.
No somos los únicos.

El viento se lleva las hojas,
pero va quedando el grano.

Hoy es el día, jura de la bandera, pero
la nuestra es Bandera Roja
tiene un distintivo:
la hoz y el martillo.

Nuestra bandera es
absolutamente roja; siempre
los que se levantan tienen
Banderas Rojas.


Al índice de los poemas LA CLASE OBRERA DEFINIRA

Que cada uno cumpla su jornada.
Dejen al proletariado
lo que la historia
le mandó
hacer.
La clase obrera definirá.

Nada podrá  contra la clase obrera
todo se derrumbará  y un mundo de luz
aparecerá
necesariamente.

¿Quien nos podrá  contener?
¿Que podemos temer?
¿Puede el silencio
apagar
la tormenta de los cañones?
¿Puede una chispa
levantarse
contra una hoguera?
¿Como el silencio va a acallar
el estruendo?

El Martillo
lo enarbola la clase obrera
El Yunque
es la lucha
¡Que cada uno cumpla su jornada!

Necio
es querer
destruir
la materia.


Al índice de los poemas EL PARTIDO COMUNISTA

El Partido ha entrado
a una gran tormenta,
todo se va a incendiar.

Hace tiempo estamos
por convertirnos en
centro polar,
ya comenzó la convergencia.

Nuestro camino
est  bien;
todos los problemas
ser resueltos.

El silencio puede venir
para individuos,
pero no para la clase.
La clase obrera engendra el Partido.

El Partido se levantó
y comenzó a andar,
es hijo de la tormenta,
el Partido nunca podrá  ser destruido.
El Partido triunfará
necesariamente.

Hay que mirar adelante,
ver el alba,
amanece, es un hecho,
es el fuego de la revolución
¡La Revolución! Haremos la lucha armada,
eso es lo que hemos de hacer,
repitámoslo
¡eso haremos nosotros, eso haremos nosotros!
¡nosotros!
Será hecho
porque es necesario
y nada nos puede detener
Las masas lo piden ¡Conquistar el Poder!

El viento se agita
flamante, invencible Bandera Roja
nido de luminosa esperanza y victoria.


Al índice de los poemas SOMOS PARTE DE LAS MASAS

Nuestra bandera ya está  puesta
en otra cumbre mas alta.
Los tambores comienzan a sonar
y el viento lleva el llamado.
La Bandera es un grito hermoso
en rojo
a todos nos llama
¡Ascenderemos!
Así será.

A la revolución
Nada la puede
detener.
¿Porqué las chispas
se han de rebelar
contra la hoguera?
El egoísmo individual
no vale nada
las masas
lo son todo.

Si algo hemos de ser
será
como parte
de las masas.


Al índice de los poemas LA EXPLOTACION EXISTE

Existe miseria
y est á junto
a fabulosa riqueza.
Es así,
la explotación
existe.

La explotación
está  unida
a la opresión
y ésta
también existe.

Asesina a las masas
las consume en el hambre
las aherroja
las degüella.

Pero
las masas
no son corderos
son seres humanos
agrupados
en clases
que se organizan
generan sus partidos
y éstos
sus dirigentes.


Al índice de los poemas LA NUEVA CLASE

Surge
la Clase Obrera.
Amanece
la nueva clase:
el Proletariado Internacional.
Y se expresa
también
en proletariado
en nuestro país.

Esos somos nosotros
La luz
se hizo
acero.


Al índice de los poemas DE COMO SURGE LA LUZ Y SE FORJA EL ACERO

Tenemos mentes claras,
voluntad resuelta
y pasión inextinguible.

En esta sociedad
en una época
prevalecieron las sombras;
especificaciones históricas,
nadie puede hacer
la revolución
si no tiene
raíces históricas.

Los niños
cuando empiecen a leer,
los hombres
cuando empiecen a recordar
tendrán una historia
y dirá n...

Nuestro pueblo ha encontrado
el nuevo camino, inédito.
Se ha forjado el Partido Comunista
y se ha iniciado la Guerra Popular.
La conquista del Poder
en todo el país
es inevitable;
es el nuevo camino
de nuestro pueblo:
¡gobierno de obreros y campesinos!

Y comienza a surgir
una luz más pura,
una luz resplandeciente,
esa luz la llevamos en el pecho,
en el alma.

Esa luz
se funde
con la tierra,
y ese barro
se convierte en acero.
Ese acero
es 1a clase obrera.


Al índice de los poemas CUMPLIR LO PROMETIDO

Primero es el hecho
y luego la idea
Y esa idea
te lleva
a acción
mas alta
cada vez.

Hemos llamado a las armas
a la Lucha Armada
La semilla cayó en buen surco
comienza a germinar.

A quienes dijimos
ponerse en pie
levantarse en armas.

Responden:
Estamos prestos
guíennos
organicémonos
¡Actuemos!

O cumplimos
lo que prometimos
O seremos
hazmerreír
fementidos
traidores.

Y eso
no somos
nosotros.


Al índice de los poemas SE HAN REBELADO

Desde los viejos tiempos
las masas
viven sujetas
a explotación
y opresión
y siempre
se han rebelado.

Desde siempre
desde que combaten
han clamado
por organizar
la rebelión
su armamento
su levantamiento
que se les dirija
que se les conduzca.

Siempre ha sido así.

Y seguirá  siendo
y después
que haya otro mundo
seguirá siendo.

Sólo
que
de
otra
manera.


Al índice de los poemas NUESTRA OBLIGACION PROFESIONAL

Los revolucionarios
tienen
por obligación
profesional
organizar
la miseria
para derrumbar
el viejo orden.

Esa es nuestra obligación.

Para eso hemos venido
Para movilizarla
Para armarla
Para eso hemos venido.

Nosotros somos comunistas..

A los comunistas debe
temblarles el alma
como le tiembla a las masas
alegrarles
como les alegra
dolerles
lo que les duele
enardecerles
lo que les enardece
levantarles
lo que les levanta.

Si no
la condición de militante
deviene
en falso membrete
sello
etiqueta.


Al índice de los poemas ORGANIZAR A LAS MASAS

Para eso nos han formado
como comunistas.
Para eso vivieron
Marx
Lenin
Mao
Para enseñar a los demás.
Para enseñar como cumplir.
Para eso.
Para convocar a los demás
organizarlos
levantarlos.

Para eso
la clase obrera
los generó.

Tres espadas invencibles.


Al índice de los poemas EL CAMINO ESTA DEFINIDO

Que las acciones
armadas
hablen.

Es perentorio,
urgente.
Es una voz de orden.
Lo demanda la clase obrera
lo demanda la historia
lo demanda el pueblo.

Es una necesidad.

Lo hecho antes
nos ha traído
hasta aquí.

El camino está  definido
las acciones establecidas
¡Cumplirlo !

No
tenemos
otro
derecho.


Al índice de los poemas EN LA ACCION

Nadie
se llame a la impotencia
porque tiene
problemas.

La potencia
vendrá
en la acción.

Acción
es derrumbe
de muros.

Hagamos
acciones
militares.

Forjémonos
en ellas.

De novatos
que somos
devendremos
experimentados.


Al índice de los poemas NO PODEMOS FALLAR

¿Quien llora lentamente
su derrota?
los traidores.

Que comprendan
que ese llanto es inútil
Que solo queda
quemar
viejos ídolos
quemar lo caduco
Para construir lo nuevo.

No podemos fallar.

Si nuestra sangre
y vida
son reclamadas.

Llevémoslas
de la mano
para entregarlas.

Nuestra muerte
por la buena causa
sería
el sello
de nuestra acción
revolucionaria.

Tenemos
inagotable
entusiasmo.
Somos fuertes
optimistas
vigorosos del alma
y desbordamos
entusiasmo.

Estamos
con las masas
para conquistar
sin interrupción
el Poder en todo el país.


Al índice de los poemas SOMOS EL FUTURO

Revolución
y
contrarrevolución
se aprestan
a la violencia.

la lucha Revolucionaria
será dura
violenta
cruelmente contestada.

La reacción
mandará sus negras huestes
a combatirnos.
Embestirán a la clase obrera
al campesinado
a las masas populares.
Extenderán sus garras siniestras
sangrientas.

Así será .

Nos tenderán cercos
buscaran aislarnos
aplastarnos
borrarnos.

Pero
nosotros
somos el futuro
somos la fuerza.
Somos
la
historia.


Al índice de los poemas OBJETIVO: EL PODER

Camaradas
ha concluido
nuestra labor
con manos
desarmadas.

Se inicia
hoy
nuestra palabra
armada.

Sellamos hasta aquí lo hecho
abrimos el futuro
la clave son las acciones
Objetivo: el Poder.

Eso haremos nosotros.

La historia lo demanda
lo exige la clase obrera.
Nosotros debemos cumplir
¡y cumpliremos!

Somos
los
iniciadores.


Al índice de los poemas AJUSTARLES LAS CUENTAS

El vórtice se acerca
está comenzando
crecerán
las llamas invencibles
de la Revolución
convirtiéndose
en indestructible energía
y en acero
y del fragor de las batallas
con su fuego inextinguible
saldrá  la luz.

De las negras sombras
surgirá  la luminosidad
y habrá
un nuevo mundo.

El viejo orden
cruje
su vieja barca
hace agua
pero nadie
puede esperar
que se retiren
benignamente.

Sueños de sangre de hiena
tienen los reaccionarios
Agitados sueños estremecerán
sus negras noches
Sus corazones maquinan
siniestras hecatombes.

Pero
no podrán
prevalecer
sus destinos están pesados
y medidos,
capitalistas y terratenientes
criminales explotadores del pueblo
han encontrado la horma de su zapato
es la hora
de ajustarles las cuentas.


Al índice de los poemas TAN HEROICO DESTINO

Así es el mundo hoy
Vivimos
en una época
extraordinaria.

Nunca
los seres humanos
tuvieron
tan heroico
destino.

Así está  escrito.

A los hombres de hoy
a los que bregan
respiran
y combaten
les corresponde
barrer
a la reacción
de la faz
de la tierra.

la más luminosa
y grandiosa
misión
entregada
a generación
alguna.
En esta
situación
estamos.


Al índice de los poemas EL TRIUNFO ES NUESTRO

La brega será  dura
ardua
cruenta
larga
difícil.

¡El triunfo es nuestro!

Las masas se impondrán
el campesinado se levantará
la clase obrera los dirigirá
los Partidos Comunistas
comandarán.

Rojas banderas
serán izadas
para siempre.

La reacción
en su capítulo
final.

En ese mundo
nos
desenvolvemos.


Al índice de los poemas NUESTRAS VOCES ARMADAS

Nosotros responderemos
los desvencijaremos
los dividiremos
sus ofensivas
las convertiremos
en multitud
de pequeñas
ofensivas
nuestras.

Y los cercadores
serán cercados
los aniquiladores
serán aniquilados
los triunfadores
serán derrotados
y la bestia
finalmente
será  acorralada.

Y el estruendo
de nuestras voces armadas
los hará  estremecer
de pavor
y terminarán
muertos de miedo
convertidos
en pocas
y negras
cenizas.


Al índice de los poemas UN NUEVO ESTADO

¡Camaradas
no lo olvidemos
el Estado de Obreros
y Campesinos
marcha con nosotros!

Lo llevamos en la punta de los fusiles
anida en nuestra mente
palpita en nuestras manos
y estará  con nosotros
siempre ardiendo
en nuestro
corazón.

Nacerá  frágil
débil
(porque será nuevo)
Desarrollará
a través del cambio,
de la variación de la fragilidad
con una tierna planta
Las raíces
serán el fruto
de un vigoroso Estado.

Todo esto
comienza a nacer
de las más modestas
y simples
acciones
que mañana
hemos
de iniciar.
¡La revolución
liberará
nuestra patria!
De eso
respondemos
nosotros.


Al índice de los poemas SERVIDORES DE LA CLASE OBRERA

El envanecimiento
no debe nunca
estar
ni por asomo
en nosotros.

La modestia
y la sencillez
deben acompañarnos.

Cuanto más hagamos
mas modestos
y más sencillos.

Porque somos servidores
de la clase obrera
y del pueblo.

Así
tenemos
que aprender
a ser.


Al índice de los poemas EL PROBLEMA DEL INICIO

Está  resuelto el problema
del inicio
de la lucha Armada.

Que a nadie le queda duda.

Resuelto está  el problema.

Enarbolarlo como lo que es
consecuencia
del Marxismo-Leninismo-Maoísmo,
pensamiento Gonzalo.

Así tendremos sentido histórico
Así sabremos donde ir
en acciones
contra el poder reaccionario
apuntando al poder local
continuando con invasiones de tierras
y con las masas campesinas
forjamos las guerrillas
y las guerrillas generan
el poderoso Ejército Popular
que somos hoy
y el Nuevo Estado
que se sostiene sobre él
¡Nuestra Patria es libre... !

Así dirá  camaradas,
así dirá.


Al índice de los poemas SOMOS LOS INICIADORES

Somos los iniciadores.

¿Iniciadores de qué?

De la Guerra Popular
de la Lucha Armada
que está  en nuestras manos
brilla en nuestra mente
palpita en nuestro corazón
se agita incontenible
en nuestras
voluntades.

Eso es lo somos.

"Un puñado de hombres
de comunistas
que cumplieron el mandato
del Partido
del proletariado
del pueblo.

Puestos en pie
con el corazón ardiente
de pasión
inextinguible
voluntad
firme y resuelta
mente
clara y audaz.

Plasmaron
su obligación
histórica".

Somos
los
iniciadores.


Al índice de los poemas LO NUEVO Y LO VIEJO

Se concentra lo nuevo
y se enfrenta lo viejo.

La destrucción
ya está  conjurada
el desarrollo
ha triunfado.
Plasmémoslo
a través del tronar.
Escribámoslo
con plomo.
Que quede escrito
para siempre
con páginas
de acero
sobre el lomo
de las montañas.

Para que nunca más
pueda borrarse
ni escribirse
en sentido contrario.

Esa
es la contradicción.


Al índice de los poemas TIEMPOS DE GUERRA

Si hasta hoy actuamos
como gente
no armada
el problema es
que entramos
a actuar
con manos
armadas.

De tiempos de paz
a tiempos de guerra.

Y los tiempos de guerra
tienen
otras exigencias
otras demandas
perentorias.


Al índice de los poemas LA GRAN RUPTURA

El tiempo llegó
camaradas,
el tiempo llegó.

Es tiempo de gran ruptura.

Si en el mundo caduco y viejo
tenemos
algún interés
no podremos
destruirlo
para crear lo nuevo.

Individualmente
podremos ser débiles.

Uno, como individuo
como sola persona
puede ser frágil y débil.

Pero la Revolución
es todopoderosa
y la Revolución Armada
más aún
porque se sustenta
en las masas
que es la fuerza
de la tierra
porque las dirige
el Partido Comunista
que es la luz
del Universo.


Al índice de los poemas LA CLASE OBRERA EN GRITO DE GUERRA

La vanguardia del proletariado
en armas
rasga los siglos
lanza su rotundo
grito de guerra.
Y asaltando los cielos
las sombras
y la noche
comienzan a ceder
los viejos
y podridos
muros
reaccionarios.
Comienzan a crepitar
y crujir
como frágiles hojas
ante tiernas y nuevas
llamas
ante jóvenes pero crujientes
hogueras.

La Guerra Popular
comienza a barrer
el viejo orden
de lo viejo
nacerá lo nuevo.
Poblaremos la Tierra
con luz y alegría
con nosotros
con nuestra Lucha Armada
comienza a nacer
la auténtica libertad
la única
verdadera.

Somos trompetas del futuro
del fuego inextinguible
en el tormentoso
presente.


Al índice de los poemas SOLO ESO ES LO NUEVO

Los comunistas
deben estar muy claros.
Qué es lo viejo
y qué es lo nuevo.

Lo nuevo es la Lucha Armada.

Es el acero
más fino
aguda espada
punzante lanza
para herir
las entrañas
de la reacción.

Eso es lo nuevo.
Sólo eso es lo nuevo.
Lo demás es lo viejo.
Es el pasado.
Y de ese pasado
hay que guardarse
porque el pasado
siempre
pretende
restablecerse
de mil formas
en lo nuevo.

La Lucha Armada
es garantía
para sembrar lo nuevo
a fondo
con plomo.

Eso es lo nuevo.
Lo demás
es
lo viejo.


Al índice de los poemas HOY MAS QUE NUNCA FEROZ

Aquí, allá  o donde sea
chocarán con un bastión:
Callao, El Frontón, Lurigancho
no rinden su condición.

Cuando en juego de la clase
su moral está  en la acción
no importa lo que nos pase
combatiendo en la prisión.

Si a Cantogrande pretende
trasladarnos la reacción;
de aquí no saldrá  ninguno
mientras lata un corazón.

Para todo preparados
con resuelta convicción,
estamos muy bien preparados
con la justa concepción.

No han podido los repuchos
doblegar nuestra razón;
pues tampoco los marinos
u otra carne de cañón.

Puño en alto con violencia
levantamos nuestra voz;
por la infernal resistencia
hoy más que nunca feroz.

Luminosa Trinchera de Combate
El Frontón
, 1986.


Al índice de los poemas COMPAÑERA COMBATIENTE

Compañera
escalando alturas
traspasando las montañas
combatiendo con firmeza
¡Avanzas con la Guerra Popular!

Ni el dolor
el hambre
y el frío
te hacen doblegar
marchas
con mirada fija
hacia el comunismo
convencida
de
la
meta
inclaudicable
construyes un mundo
donde la miseria
y explotación
no exista
Luchas mujer por tu emancipación.

Tus ojos encendidos
reflejan la forja del Partido,
la luz invencible
del
Pensamiento
Gonzalo.


Al índice de los poemas LA RESISTENCIA HEROICA SE HA CUMPLIDO

"La dirección va a salir primero..."
Vamos a salir cantando La Internacional.
¡Aquí nadie se rinde!
Se toman de las manos los compañeros
marchan hacia la victoria
cantando el himno del proletariado.

Su sangre corría por el patio
con olor a pólvora y coraje regaba y potenciaba
nuestra pasión revolucionaria.
La Dirección mostró al mundo entero
lo que es la heroicidad Revolucionaria
...algunos quedamos en el suelo heridos, otros
en la puerta...
Parecía que el tiempo no pasaba.

Sentimos profundo sentimiento revolucionario
el corazón nos palpitaba con mayor rapidez
lágrimas en los ojos por nuestros compañeros,
pero seguros de seguir su ejemplo,
...de pronto,
¿Quién demuestra su condición de comunista?
¡Yo, yo, yo...camarada...!

Salimos... ¡Aquí nadie se rinde!
¡qué esperan genocidas!
¡disparen, disparen!...¡cobardes!
cantamos y agitamos.

La sangre de la Dirección y los Combatientes
nos protegen,
¡no podrán acabarnos!
¡nosotros los haremos polvo!

Se vuelve a escuchar disparos
cae uno, otro,... otro combatiente,
¡agiten, agiten...! cantan y cantamos
¡Qué derroche de Heroicidad!
los genocidas no soportan la heroicidad
nuestra sangre los ahoga...a nosotros nos potencia,
les tiemblan las manos...
ya no pueden disparar ... ¡cobardes!
malditos asesinos, criminales de guerra
¡el pueblo los juzgará!

En nuestros corazones vivirán y quedarán
para siempre Camaradas,
para siempre Combatientes,
junto con ustedes conquistaremos
hasta lo imposible.

El mundo entero, los pueblos, la clase;
han visto lo que somos capaces de hacer
en defensa de la moral de la clase.
¡La Resistencia Heroica...se ha cumplido!

Luminosa Trinchera de Combate
Canto Grande
, 1992


Al índice de los poemas HOMENAJE A LOS HEROES DEL PUEBLO

En este día de Gloria,
dejad que rinda homenaje
a los héroes de mi pueblo,
que lucharon con coraje,
a los bravos guerrilleros.
Que acerados por Gonzalo
derrotaron a las hienas,
con su piedra y con su palo
combatiendo en el campo ,
en la ciudad y en las
Luminosas Trincheras de Combate.

Heroísmo y dignidad
derrocharon a raudales.
Aquel 6 de mayo ¡jamás lo podré olvidar!
cuando hienas genocidas
nos vinieron a matar.
El estruendo de fusiles sólo
pudo conseguir
que mil voces guerrilleras
empezaran a rugir.

Los prisioneros de guerra
al viento lanzaron su voz
horadando el firmamento
con el martillo y la hoz.
Cuatro días transcurrieron
del inicio hasta el final,
donde hombres y mujeres
combatieron por igual.

En un rojo atardecer
se escuchó en el fragor.

¡La Resistencia Heroica
se ha cumplido con honor!
es la voz de un camarada,
es la voz de Dirección.
Los que han dado al Partido
alma, vida y corazón
Hoy hagamos camaradas
lo que manda la historia,
escribir con nuestra sangre
nuevas páginas de gloria.

Luminosa Trinchera de Combate
Canto Grande
, Setiembre 1992


Al índice de los poemas POEMA DEL PRESIDENTE GONZALO A SU COMPAÑERA NORAH

Augusta mi bello poema eres tú.
Escondida en el corazón
de la madre,
sólo aceptaste salir al mundo
al ver entre mis manos
las banderas de la Revolución.

Mi amor a la humanidad
se hizo más grande contigo.
Y mis versos cantaron,
en el arrozal, bajo los juncos,
a la vera de los caminos
en las playas y sus peñascos,
en el pueblo y la choza campesina.

Entendí la vida por tu habla serena,
de bálsamo en el fuego y el caos
El camino presentido y real
cuando tus pasos
primero inciertos y tímidos
luego firmes y valientes,
marcharon por una ruta cierta.

Hoy, las rojas banderas
con que te invite al mundo
las enarbolas tú
en tus manos, en tu mente,
y en tu corazón.

Pacasmayo, Noviembre 14 de 1966


 

AL INDICE Canciones de la Guerra Popular

Ediciones Bandera Roja