< RECOMENDACIONES ANTES DEL
CUENTO
ANTES DE LEER UN CUENTO DEBEMOS DE SABER PORQUE QUE LO VAMOS A LEER O CUAL ES LA
INTENCION DE HACERLO, A QUE TIPO DE NIÑOS VA DIRIGIDO Y QUE EDAD TIENEN.
TAMBIEN ES IMPORTANTE TENER PRESENTE QUE EL CUENTO NO ES UNA HERRAMIENTA
EXCLUSIVAMENTE PARA DAR UN MENSAJE SINO QUE TAMBIEN ES PARA DISFRUTAR Y
DELEITARSE.
SI ESTAS TRABAJANDO EN EL AULA CON NIÑOS PEQUEÑOS DE APROXIMADAMENTE TRES AÑOS DE
EDAD:
PREFERENTEMENTE DEBE SER UN LIBRO GRANDE Y CON IMÁGENES QUE ALCANCEN A VER TODOS LOS
NIÑOS Y NIÑAS. UN LIBRO CON POCO CONTENIDO, PARA QUE NO SE
ABURRAN LOS CHICOS Y SE DISPERSE SU ATENCION. AL MOMENTO DE LEERLO HACER ENFASIS EN LAS
ESCENAS IMPORTANTES. MODULAR EL VOLUMEN DE VOZ Y REALIZAR SONIDOS HONOMATOPEYICOS DEACUERDO
AL TEXTO.
CON NIÑOS DE 4 AÑOS:
PUEDES UTILIZAR CUENTOS CON UN POCO MAS DE
CONTENIDO. SI TIENE IMÁGENES APOYAN MUCHO A QUE LOS NIÑOS
NO DISPERSEN SU ATENCION. TAMBIEN ES CONVENIENTE MODULAR LA VOZ. PUEDES IR MOSTRANDO LAS IMÁGENES MIENTRAS LEES
EL CUENTO.
CON NIÑOS DE 5
AÑOS:
SE PUEDE HACER USO DE LIBROS CON O SIN IMÁGENES,
YA NO ES TAN NECESARIO QUE MUESTRES A LOS NIÑOS UNA IMAGEN PARA QUE MANTENGAN
LA ATENCION O LOGREN LLEVAR LA SECUENCIA DEL CUENTO. TAMBIEN ES CONVENIENTE MODULAR LA VOZ Y HACER
ENFASIS EN LAS ACCIONES PRINCIPALES DEL CUENTO.