AMBIENTE ORGANIZACIONAL La organizaci¢n total es el componente primordial del ambiente dentro del cual operan tantos los grupos formales como los informales. Por tanto, la naturaleza de la organizaci¢n como ambiente laboral es un aspecto importante de los recursos iniciales de los grupos. Estos incluyen aspectos como las instalaciones, la tecnolog¡a con que se cuenta, la distribuci¢n espacial, los sistemas de recompensas, la estructura y el tama¤o. Las investigaciones sugieren que cada uno de esos factores puede influir en el grado en el cual los miembros de un grupo se siente psicol¢gicamente unidos, el grado en el cual ellos cooperan o compiten entre s¡, y la naturaleza de los patrones de comunicaci¢n que surgir n dentro del grupo. RECURSOS Los recursos organizacionales que tiene importancia para el trabajo de grupo incluyen herramientas, equipos, instalaciones, m‚todos y procedimientos de trabajo. Al igual que los individuos, los grupos necesitan los adecuados elementos de apoyo si se pretende que realicen su verdadero potencial en el desempe¤o de su tarea. Mas aun la relativa escasez o abundancia de los recursos con que cuente la organizaci¢n puede afectar lo que suceda dentro de los grupos o entre ellos. Cuando los recursos son escasos probablemente los miembros del grupo competir n unos con otros por tener acceso a ellos. De igual manera la escasez suele ser motivo de competencia entre los grupos TECNOLOGIA Se concibe como los medios con los cuales se realiza el trabajo. El impacto b sico de la tecnolog¡a en los grupos es el grado en el cual facilita o dificulta la interacci¢n entre los miembros de un grupo. Una cosa es por ejemplo, que un grupo trabaje intensivamente en la confecci¢n de trajes cortados seg£n las medidas del consumidor y otra muy distinta formar parte de una l¡nea de ensamblaje de autom¢viles. La primer forma de tecnolog¡a permite que haya mas interacci¢n entre los miembros del grupo y probablemente creara una mayor unidad de grupo con un fuerte sentido de identidad, que el grupo formado en torno a un peque¤o segmento de la l¡nea de ensamblaje de autom¢viles. DISTRIBUCION ESPACIAL La distribuci¢n f¡sica o espacial del ambiente laboral tambi‚n puede influir en el grupo. Los investigadores reconocen que una diferente distribuci¢n espacial puede afectar la cantidad de interacciones que ocurren entre los miembros de un grupo, sus actitudes hacia su trabajo y la organizaci¢n en s¡ misma y sus actitudes hacia otros. SISTEMAS DE RECOMPENSAS Y METAS Al igual que los individuos los grupos son influidos por los sistemas de recompensas y las metas caracter¡sticas de su ambiente laboral. Un sistema de recompensas bien dise¤ado y metas adecuadas ayudan a establecer niveles adecuados de los esfuerzos del grupo y a mantener su orientaci¢n. Los grupos pueden sufrir si los sistemas de recompensas solo contribuyen a crear estr‚s entre los miembros e impiden que estos hagan aportaciones y obtengan resultados positivos. ESTRUCTURA Y TAMA¥O La estructura general y el tama¤o de la organizaci¢n en torno al grupo tambi‚n pueden afectar el desempe¤o potencial de ‚ste. Un grupo se pierde en una gran corporaci¢n experimental confusi¢n, p‚rdida de identidad y aun sentir falta de responsabilidad en los resultados. De la misma manera un grupo con una estructura inconsistente o incompatible con el sistema general experimentara dificultades.