Resistencia Susan Kobasa, científica de la conducta, identificó a un conjunto de características de la personalidad que neutralizan el estrés ocupacional. Este conjunto de características al que se hace referencia como resistencia, involucra la capacidad para transformar perceptual o conductalmente los factores estresantes negativos en estímulos positivos. La resistencia comprende las dimensiones de compromiso, de localización del control y de desafío de la personalidad. Características de la personalidad de resistencia El compromiso refleja la medida en que un individuo se compromete con lo que está haciendo. Las personas comprometidas tienen un sentido de finalidad y no ceden ante la presión, ya que tienden a involucrarse en la situación. Los individuos con una localización interna del control creen que pueden influir en los sucesos que afectan a sus vidas. Es muy probable que las personas que poseen esta característica sean capaces de prever los sucesos estresantes, disminuyendo de este modo su exposición a las situaciones que producen ansiedad. Además, su percepción de estar en control de la situación lleva a utilizar estrategias pro activas para hacer frente. El desafío está representado por la creencia de que el cambio forma parte normal de nuestra vida. De ahí que el cambio sea considerado como una oportunidad para el crecimiento y el desarrollo más que como una amenaza para su seguridad. Investigación de resistencia y su aplicación Un estudio realizado durante un período de cinco años de 259 directivos de una empresa de servicio público puso de manifiesto que la resistencia redujo la posibilidad de enfermedad después de estar expuestos al estrés. Se halló también que los estudiantes universitarios resistentes mostraban niveles más bajos de perturbación psicológica y del ritmo cardíaco como respuesta a una tarea peligrosa que sus contrapartes menos resistentes. Los estudiantes resistentes tenían mayor probabilidad de valorar los factores estresantes como positivos y controlables, respaldando así la idea de que los individuos resistentes perciben las situaciones de manera poco estresante.