CALIDAD PERCIBIDA. Los consumidores casi siempre juzgan la calidad de un producto con base en una variedad de claves informativas las cuales asocian con el producto. Algunas de estas claves son intr¡nsecas al (inherentes al) producto, tales como las caracter¡sticas espec¡ficas del producto, otras son extr¡nsecas al (externas al) producto, tales como precio, imagen de tienda, imagen de marca y mensaje promocional. Ya sea en forma individual o compuesta, tales claves proporcionan la base para las percepciones acerca de la calidad del producto. CLAVES INTRÖNSECAS. Las claves que son intr¡nsecas se refieren a las caracter¡sticas f¡sicas del producto mismo, como tama¤o, color, sabor o aroma. La investigaci¢n ha encontrado que los consumidores juzgan el sabor del helado, la suavidad del detergente para lavar platos y la calidad de las camisas por claves de colores. Aun la calidad percibida de los detergentes para lavander¡a ha sido afectada por las claves de los colores. Por ejemplo, las ventas del detergente de Procter & Gamble se dispararon cuando su color fue cambiado al azul, sin duda porque las esposas asociaban el color azul con el a¤il para lavander¡a que sus madres sol¡an a¤adir al lavar para blanquear o para abrillantar su lavander¡a. CLAVES EXTRÖNSECAS. Los consumidores se basan en el precio como un indicador de la calidad del producto. Varios estudios han demostrado que los consumidores atribuyen diferentes cualidades a productos id‚nticos que llevan diferentes precios. Debido a que con mucha frecuencia se considera al precio como un, indicador de calidad, algunos productos enfatizan con premeditaci¢n un alto precio para subrayar sus alegatos de calidad. Algunos comerciantes han usado con ‚xito la relaci¢n precio calidad para posicionar sus productos como un ofrecimiento de calidad superior en su categor¡a de producto. IMAGEN DE LA TIENDA. Las tiendas al detalle tienen im genes de si mismo que sirven para influir sobre la calidad percibida de los productos que ofrecen. Las tiendas al detalle pueden tener una variedad de im genes, como de alta moda, de bajo precio, de selecci¢n amplia o de buen servicio. La evoluci¢n del consumidor de un producto estar  influenciado por el conocimiento de donde fue comprado. La mayor¡a de los estudios acerca de los efectos de las claves extr¡nsecas sobre la calidad percibida del producto se han centrado solo sobre una variable el precio o la imagen de la tienda. Sin embargo es probable que la calidad percibida sea una funci¢n de la interacci¢n de ambas claves sobre el cliente. Descubrieron que las muestras con un precio alto se percib¡an con una calidad mucho mejor que la de las muestras con precio bajo. Tanto del precio como dela imagen de la tienda alteraban en forma significativa las percepciones de los sujetos acerca de la calidad del producto. Cuando una tienda de bajo precio lleva una marca que tiene una imagen de precio alto, la imagen de la tienda mejorara, en tanto que la imagen de la marca se vera negativamente afectada. IMAGEN DEL PRODUCTO. Los productores que disfrutan de una imagen favorable son aceptados con m s facilidad que los productores que tienen una imagen menos favorable o "neutral". La publicidad tiene un papel importante para el establecimiento de una imagen de marca favorable. Las compa¤¡as usan la publicidad, los anuncios y el patrocinio de cuentos de la comunidad para realizar su imagen. La publicidad de productos y de servicios har¡a m s por impulsar su imagen corporativa que la publicidad institucional.