CONDUCTA ADQUIRIDA Este a menudo se da en relación con los papeles cambiantes de los consumidores. Al realizarse la transición de roles, la gente se deshace o conserva sus posesiones a fin de facilitar o validar los cambios de rol y de estatus, con ellos se fortalecen sus nuevos auto conceptos e identidades de sus roles sociales, para este aspecto se toman 3 características principales: 1. Características psicológicas del decisor: Personalidad, actitudes, emociones, percepción, aprendizaje, creatividad, inteligencia, clase social, nivel de tolerancia del riesgo. 2. Características intrínsecas del producto: condición, edad, tamaño, estilo de valor, color, fuente de poder, innovaciones, tecnología, adaptabilidad, confiabilidad. 3. Factores situacionales extrínsecos del producto: situación financiera, urgencia de cambio, circunstancias de adquisición, etc.