Todos los motivos son provocados por algŁn tipo de estˇmulo (una necesidad org nica como el hambre o la sed), o una clave ambiental como la imagen de una jugosa hamburguesa y una leche malteada frˇa. Cuando se despierta un motivo, el resultado es un comportamiento dirigido hacia una meta. Por lo tanto uno o m s estˇmulos dan origen a un motivo y este a su vez activa y dirige el comportamiento. Pero los motivos difieren en la clase de estˇmulos que los provocas y tambi‚n en sus efectos sobre el comportamiento. Algunos motivos son no aprendidos y son comunes a todos los animales, entre ellos el hombre. Se le llama impulso primario. Estos impulsos entre los cuales se encuentras el hambre , la sed y el sexo, recibe un fuerte influjo de los estˇmulos procedentes del interior del cuerpo. Forman parte del estado de alerta biol˘gico que contribuye a la supervivencia del organismo o, en el caso del sexo a la supervivencia de la especie. HAMBRE: Cuando siente hambre, come, sino puede comer, la necesidad del alimento aumentar  con el tiempo en que est‚ privado de ella. Pero el apetito o esa sensaci˘n de hambre, no aumenta necesariamente. La necesidad de comida no desaparecer  y se intensificar  en el transcurso del dˇa. Se sabe que en el cerebro hay dos centros importantes para el control del apetito. Uno el centro del hambre, estimula la ingesti˘n de alimento; en cambio, el otro llamado centro de saciedad (significa estar totalmente satisfecho) reduce la sensaci˘n de hambre. Ambos est n situados en una parte del cerebro llamado hipot lamo. Si las neuronas en uno de ellos son estimuladas, las neuronas del otro har n descargas de menor frecuencia. Tambi‚n se ha descubierto que esos dos centro no son los Łnicos que regulan el hambre. Las neuronas que pasan por ellos hacia otras partes del cerebro tambi‚n tienen cierta influencia. Y lo mismo pasa con otra parte del cerebro cercano al hipot lamo llamadas amˇgdalas pero su funci˘n precisa no se ha dilucidado con exactitud. El cuerpo sabe cuando reaccionar hacia el hambre o mandar la se¤al para que nos de hambre esto se debe a la cantidad de Glucosa que hay en nuestra sangre claro esta tambi‚n que a ausencia de la glucosa actŁa de igual manera la grasa de nuestro cuerpo. SED: Se le considera su fisiologˇa muy parecida a la de el hambre ya que cuando nosotros tenemos hambre sentimos malestar en el est˘mago de igual manera pasa con la sed ya que sentimos seca la garganta . Existen 2 reguladores que nos indican el nivel de agua que hay dentro y fuera de las c‚lulas. Cuando son dentro de las c‚lulas, la sal entra a le cuerpo y esta provoca que nosotros tengamos sed porque con la ayuda de esta nos deshidratamos. Cuando es fuera de las c‚lulas , el lˇquido disminuye de los ri¤ones y esta manda un lˇquido quˇmico al cerebro indican que debemos tomar agua. Muchas veces no necesitamos de estar bajos en el nivel de lˇquidos para poder tomar agua , ya que podemos ser dependientes de una bebida. Como se puede ver la publicidad influye mucho para que nosotros adquiramos bebidas ya que estas pueden ser vistas en la televisi˘n y este nos estimula a comprar y a consumirlas. SEXO: Tambi‚n es un impulso primario ya que este nos da origen a reproducir. La manera en que nos excitamos depende mucho de la ropa, la loci˘n o el lugar donde se encuentra la persona a la queremos o nos gusta. Esto lo podemos controlar internamente ya sea por el sistema nervioso o por las hormonas que se encuentran en la sangre. El sexo es considerado como lo ‚tico y placentero.