GUIA TELEMARKETING

Prof. JOSE ANTONIO MARTINEZ PLIEGO

1.- Antecedentes

 

· Infraestructura física (que se necesita para que funcione el departamento, area )

· Información del producto (para ser manejado por el operador, puede ser limitado y no publico)

· Información del consumidor (que datos se tiene del posible cliente)

· Información para el consumidor(para ser manejado por el operador, puede ser limitado y publico)

· Características del operador (perfil de conocimientos, habilidades, competencias, destrezas)

2.- Guión

 

2.1. - Introducción

· con asertividad

· saludo

· confirmación y contacto con la persona deseada

· identificación de quien marca y a quien representa

· motivo de la llamada

2.2.- Sondeo

· importancia del producto o servicio

· preguntar: como, cuando, donde

· proporcionar orientación al cliente

· facilitar la recomendación correcta

2.3. - Venta

· explicar los beneficios

· suave transferencia; el producto es para ti, usted

· necesidades, motivaciones y emociones para enganchar al prospecto

2.4.- Objeciones

· escuchar

· atienda la objeción

· confirmar y reduzca objeciones

· preguntar si hay algo más

· enfatizar el beneficio

· motivación

· Palabras motivantes: absoluto, autentico, buenísimo, crédito, económico, especial, exclusivo, famoso, fenomenal, ganga, garantía, grande, genuino, impactante, importado, impresionante, limitado, lo ultimo, mágico, maravilloso, mejorado, nacional, oferta, poderoso, prestigio, profesional, rápido, raro, regalo, respaldo, soporte y único entre otros.

2.5.- Cierre

· abierto (en proceso de prospección)

· por motivar más

· técnicas de cierre

· sobrepase las expectativas del cliente

2.6.- Confirmación

· amigable si vendió o no

· despídase cortésmente

3.- Explicación de las variables psicológicas

 

(que, cuales, donde, cuando, porque, )

· teorías (utilizadas o pueden ser aplicadas)

· variables: actitudes, aprendizaje, atención, emoción, motivación, memoria, percepción,

 

4.- Bibliografía