Volver a la página de temas de computacion
¿DONDE DESCARGAR GRATIS INTERPRETES O COMPILADORES DE BASIC?
La anterior es una pregunta muy frecuente en los foros y grupos de noticias relacionados
con el lenguaje BASIC. Esta es una guia inicial sobre el tema.
BASIC MICROSOFT
El BASIC microsoft fué el estandar en las primeras micomputadoras, Altair, Apple y
otros que lo traian cargado en memoria ROM como una extension del BIOS de la
computadora. En las PC y compatibles siempre se incluía una version del BASIC Microsoft
con el sistema operativo
Principales versiones de Basic Microsoft para DOS
Interpretes BASICA y GWBASIC Tras la aparición de la IBM PC se incluyó con el DOS se incluyo
en el DOS un interprete BASIC. Estos interpretes eran BASICA en el PC-DOS distribuido por
IBM para sus computadoras con ROM-BASIC, y con el nombre GWBASIC en el MS-DOS para las
computadoras clones que no tienen ROM-BASIC. Este es el basic clásico con lineas
numeradas y sin procedimientos SUB, solamente GOTO y GOSUB.
QBasic: Un BASIC mas moderno, con editor de texto a pantalla completa, los números
de linea son opcionales y con SUB que permiten programacion por procedimientos al estilo de C o Pascal.
Se puede considerar que Qbasic es una version sin compilador de QuickBasic
CompiladoresAdemas de los interpretes que normalmente se incluian en el sistema operativo,
para el usuario final, había versiones
con compilador dirigidas a programadores profesionales.
Estas versiones incluyen: BASCOM, QuickBasic y VisualBasic.
Donde conseguir interpretes de BASIC Microsoft
GWBasic se encuentra en los discos de MS-DOS con números de versión anterior a 5.0.
QBASIC fue incluido desde MS-DOS 5.0 hasta windows 98. Se encuentra en:
- Los diskettes de instalacion de MS-DOS desde la version 5.0 hasta
6.22 que fué la última que se vendió
- Los CD de instalacion de WIN95 y WIN98. Dependiendo de las opciones
de instalación de estos sistemas, es posible que qbasic se encuentre
en el directorio C:\windows\command, si no está instalado alli hay que
buscar en el CD el directorio de extras o add-ons que incluye o bien el
archivo qbasic.exe o bien un archivo llamado olddos.exe, este archivo
se debe copiar a una carpeta vacia y al ejecutarse se descomprime y
extrae varios programas del MS-DOS incluyendo qbasic.
- Si no se tiene a mano ninguno de los discos de instalacion
mencionados, se puede bajar de internet el archivo olddos.exe, en el
sitio web de microsoft esta disponible para descarga. Aunque seguro está en
otros sitios, es recomendable bajarlo directamente de microsoft para
estar seguro de que es el original inalterado y no contiene virus.
Lean detalles en
http://support.microsoft.com/kb/135315
Direccion de descarga (qbasic en ingles) en:
http://download.microsoft.com/download/win95upg/tool_s/1.0/w95/en-us/olddos.exe
A junio de 2008 este archivo sigue allí pero puede ser retirado en
el futuro. No encontré la direccion de descarga de la version en español,
si alguien lo sabe, por favor informenos.
Hasta allí lo que se puede obtener directamente de microsoft,
de otras fuentes alternativas:
Tenga en cuenta:
- No es recomendable seguir trabajando con estos interpretes y compiladores
descontinuados, para uso diario o para iniciar proyectos serios porque son compiladores
obsoletos, nunca serán actualizados, no hay garantia de que funcionen
en las futuras versiones de Windows, no hay garantia de que no tengan
problemas relacionados con fechas despues del año 2000, no soportan
nombres largos de archivo, generalmente no tienen soporte para el modo
protegido del DOS (DPMI), esto limita el uso de la memoria, el tamaño
del programa y el tamaño de las variables tipo arreglo.
- Si se tiene una licencia de Windows, se tiene derecho a usar los interpretes
de sistemas operativos anteriores. En cuanto a los compiladores, no están cubiertos
por la licencia del sistema operativo, si piensa usarlos debería adquirir una licencia.
OTROS BASIC NO-MICROSOFT
Yabasic
Un interprete BASIC para Windows y Linux, funciona en consola de texto,
no es muy compatible con el BASIC microsoft, Permite abrir ventanas con
posibilidades gráficas limitadas. Pero tiene puntos a su favor, es
bastante rápido, pequeño, el archivo de instalacion que hay que descargar
es de solo 268Kb (version 2.763), la instalacion completa en disco duro
ocupa 849Kb, de los cuales 476Kb son el archivo de ayudas en formato HTML.
El interprete solo ocupa 252 Kb, asi que de ser necesario en un diskette
se puede colocar el interprete y hay suficiente espacio libre para
nuestro programa. Tambien tiene la opcion de unir el programa precompilado
con el interprete para distribuirlo como un solo archivo ejecutable.
El otro punto a favor es que hay una version de Yabasic para linux.
Asi que los programas son bastante portables. Es gratuito y de codigo
abierto. Se distribuye bajo licencia GPL o Artistica.
http://yabasic.de
LibertyBasic
Este es un interprete shareware para Windows, muy
compatible con el BASIC microsoft, hay una version gratis llamada
Just-basic www.justbasic.com que no incluye algunas caracteristicas avanzadas (como
acceso a puertos COM). Es muy bueno y facil para los usuarios que
solo tienen experiencia programando en DOS, sin mucho esfuerzo se
pueden empezar a hacer verdaderos programas WINDOWS con botones, menu
y demás elementos gráficos. El principal punto es contra es que no
incluye compilador, hay un runtime para distribuir los programas, pero
requiere ademas varias libreria DLL, asi que aunque el programa sea
pequeño debe distribuirse con varios archivos.
FreeBasic
Es un verdadero compilador, no incluye interprete ni
editor. Muy compatible con qbasic. Hay versiones para DOS,
Windows y Linux, asi que los programas son muy portables. La version
DOS soporta DPMI (modo protegido 32 bits) asi que se pueden hacer
programas grandes sin limitaciones de memoria.
www.freebasic.net
Los acostumbrados al editor de texto del qbasic lo van a echar de
menos. Pueden descargar un editor para FreeBasic en windows llamado
JellyFB en planetsquires.com
Microbasic o mbasic
Muy desactualizado, es un BASIC para DOS muy
pequeño, el interprete ocupa solo 167Kb. Sin posibilidades gráficas.
No conozco si tiene un sitio oficial, se puede buscar en
simtel.net
Bwbasic o ByWater-Basic
Interprete para DOS y Linux, orientado a
su uso en la consola de texto. La version para linux viene incluida
en las principales distribuciones como Debian o SUSE. La version para
DOS viene incluido con el sistema operativo FreeDOS comentada abajo.
Varios interpretes y compiladores para FreeDOS: El MS-DOS ya no es
comercializado por microsoft, pero hay un buen DOS gratuito muy
compatible en www.freedos.org,
Además mantienen un listado de programas de libre distribucion que
corren en DOS. El listado incluye diversos interpretes y compiladores
para varios lenguajes, incluyendo algunos para BASIC
www.freedos.org/cgi-bin/lsm.cgi?mode=dir&dir=devel
Interpretes y compiladores para Linux
Aunque BASIC nació en Unix,
no es muy popular en las diferentes variantes de Unix o Linux. hay
versiones para Linux de BWBASIC, FreeBASIC y Yabasic, mencionados
arriba tienen versiones para Linux. Las principales distribuciones de Linux
incluyen compiladores e interpretes. Buenos sitios para empezar a
buscar son: http://debian.org y
http://linux.org
Volver al inicio de esta página
Marco Achury
http://www.oocities.org/marcoachury/eudos
Marco Achury
Caracas, Venezuela
0414-3142282