Trucos PC

 

 

 

 

 

Formatear los disquetes desde el escritorio:

Hay un proceso mucho más rápido y sencillo para formatear disquetes sin tener que ir hasta Mi PC y seguir todos los pasos habituales.

Lo primero que tenemos que hacer es crear un nuevo acceso directo, en el Escritorio, por ejemplo. Para ello, hacemos clic con el botón derecho del mouse sobre el escritorio, seleccionamos en el menú la opción [Nuevo] [Acceso directo]. A continuación, nos va a pedir una línea de comandos, allí escribimos lo siguiente:  rundll32 shell32.SHFormatDrive y le damos un nombre al acceso directo, que por supuesto será Formatear disquete.

Así, cada vez que precisamos formatear un disquete, podemos hacerlo con un sólo clic sobre el acceso directo que acabamos de crear.

 

 

 

Vista previa de imágenes en movimiento (W ME):

En Windows ME (Millenium Edition) podemos hacer que en una determinada carpeta, por ejemplo "Mis Imágenes" podamos ver una vista previa en movimiento (ej. GIF) sin abrir un programa adicional, se va a ver en una ventanita a la izquierda de la pantalla con solo seleccionar la imagen de cualquier extensión. Para esto vamos a [Ver] [Personalizar esta carpeta...] seguimos las instrucciones del asistente, y en una pantalla va a decir "Elegir una plantilla", allí seleccionamos "Vista previa de la imagen" le damos siguiente y luego "Finalizar".

 

 

 

 

Sonido al presionar "Bloq Mayús" o "Bloq Num":

Si ya estamos cansados de cometer errores cada vez que presionamos accidentalmente la tecla Bloq Mayús, o si nos volvemos locos tratando de escribir los números hasta que nos damos cuenta de que sin querer habíamos desactivado el teclado numérico, es hora de saber que Windows tiene una función para ayudarnos. Entramos al [Panel de Control], luego a [Opciones de Accesibilidad], a la solapa "Teclado", seleccionamos la opción "ToggleKeys" y recibiremos una alerta sonora cada vez que presionemos alguna de estas teclas.

Para que ésta opción se mantenga activa, hay que ir a [Opciones de Accesibilidad], a la solapa "General" y destildar la opción "desactivar características que no se hayan usado durante..."

 

 

 

 

Ganá al Buscaminas en 1 segundo:

Comenzamos a jugar al Buscaminas como de costumbre y presionamos los botones izquierdo y derecho del mouse, sin soltar, con la mano izquierda presionamos Shift y Esc, teniendo los cuatro botones y teclas presionadas soltamos primero Shift y luego el resto. Listo, a partir de ahora se detendrá el reloj y jugaremos al Buscaminas sin limite de tiempo.

 

 

 

 

Ocultar el puntero del mouse al escribir:

Algo que molesta cuando estamos escribiendo, es que nos tape el puntero la palabra que estamos leyendo. Para solucionar esto, vamos al [Panel de Control] entramos a [Mouse], [Opciones de Puntero] y tildamos la casilla "Ocultar el puntero al escribir".

 

 

 

 

Máxima velocidad con discos UltraDMA:

Acelerando la velocidad de nuestra PC.

Asegúrense bien de que sus discos sean UltraDMA. De no ser así, no lleven a la práctica este truco.

Primero, hay que ir al Administrador de dispositivos (clic derecho sobre [Mi PC], elegimos [Propiedades] y vamos a la pestaña [Administrador de dispositivos]). Luego, nos dirigimos a la parte de [Unidades de discos], y desde allí, a las propiedades de [GENERIC IDE Disk Type 47], donde seleccionaremos la casilla [DMA]. Aceptamos todo (se va a reiniciar la máquina).

Con la máquina ya reiniciada, vamos nuevamente al Administrador de Dispositivos, y luego, a la parte de Dispositivos del sistema y a las propiedades del Controlador de acceso directo a memoria. Luego nos dirigimos a [Configuración] y a [Memoria reservada], activamos la casilla [Reservar Buffer DMA] y le damos un valor de 64.

Aceptamos todo; se va a volver a reiniciar el equipo.

 

 

 

 

Menú Inicio veloz:

Un truco para que los submenús de Inicio se abran más rápido.

Aquí tienen un truco para que cuando vayan al menú [Inicio], los submenús ([Programas], [Favoritos], [Documentos], etc.) se abran más rápido:

Lo primero que hay que hacer es ir al registro de Windows ([Inicio/Ejecutar]), escribir regedit y hacer clic en [Aceptar].

Luego, vamos a: [HKEY_CURRENT_USER\ControlPanel\desktop]. 

Añadimos un nuevo valor de cadena: MenuShowDelay (sin comillas, obviamente).

Como valor, le colocamos un número entre 1 y 65.535 (cuanto más bajo es el número, más rápido se despliegan los menús).

 

 

 

 

 

Minidefragmentador:

Cómo acelerar el funcionamiento de Windows.

Si alguna vez alguien ha entrado en la carpeta de Tareas programadas de Windows, habrá encontrado una tarea llamada "Optimización del inicio de las aplicaciones". Esta tarea ejecuta un programita que permite que nuestra PC inicie más rápido sus programas. Este programita se llama Walign, y su ejecutable se encuentra en la carpeta WINDOWS\SYSTEM\walign.exe: uno crea un acceso directo de este ejecutable, y cuando vemos que nuestra PC se empieza a poner lenta, lo ejecutamos, y listo. Se lo puede considerar como un pequeño defragmentador de disco; pero tengamos en cuenta que no hace lo mismo que éste, y es necesario, de vez en cuando, defragmentar nuestro disco duro.

 

 

 

 

Quitar el password de la BIOS desde Windows:

Este sencillo truco puede evitar que tengamos que utilizar el destornillador para resetear la BIOS, siempre y cuando el password no sea de arranque, sino de acceso a la BIOS.

Es necesario realizar los siguiente pasos:

En el menú de inicio pulsar ejecutar.

teclear debug.

Una vez dentro del debug teclear lo siguiente:

o 70 17

o 71 ff

q

El password ya esta reseteado!!!

 

 

 

 

 

Autopreview de ficheros AVI - WAV - JPG - GIF etc:

Para aquellos que tengan la "preview" o la beta3 de Windows 98 (la que se se distribuyo previo pago de unos pocos dólares), habrán observado que cuando tenemos activado el "simple click" y "ver las carpetas como pagina Web" para el escritorio, esto realiza mas cosas.

Por ejemplo, "pasando" el cursor por ficheros AVI, WAV (todos los de multimedia) o bien los de gráficos (JPG, etc.)., en la parte inferior izquierda de la ventana, vemos el gráfico, o bien en los ficheros multimedia, aparece una barra y una "preview" del fichero. Incluso con la barra, podemos ejecutar la música o el vídeo. Esta funcionalidad, se la he denominado "autopreviewing".

Bueno, esta funcionalidad, ha sido deshabilitada en todas las versiones posteriores, incluso en la versión final.

La manera de volverla a habilitar, es un poco retorcida. Yo me volví loco buscando en el registro, pero allí no estaba la solución.

TRUCO: En la carpeta c:\windows\WEB, existe un fichero (es un script de HTML) llamado FOLDER.HTT con el atributo de oculto.

Quitarle el atributo con:

attrib folder.htt -h

Editarlo (con edit o notepad) y buscar la frase:

var wantmedia = false

y substituirla por

var wantmedia = true

Volver a colocar el atributo de oculto con:

attrib folder.htt +h

Con esto queda habilitada otra vez la capacidad de "autopreviewing" para W98.

 

 

 

 

Escritorio en la barra de Windows (estilo Mac):

El truco es el siguiente, doy un click derecho en la barra de herramientas: escojo barra de herramientas y selecciono escritorio, al hacer esto aparece una barra con todos los iconos del escritorio, doy un click derecho en el título escritorio y desmarco mostrar texto, ajusto el ancho de la barra para que solo aparezca la palabra escritorio y tengo un mini explorador de Windows.

 

 

 

 

Cambiar las frases de los resultados de Mi PC:

Para cambiar las frases como "Seleccione un elemento para ver su descripción" o "Usado" (cuando habla de la capacidad de los discos duros) se puede ir a C:\Windows\Web y elegir en opciones de carpeta ver archivos ocultos, luego se abre con el notepad un archivo llamado mycomp.htt. Cerca del principio de este se van a ver estas frases entre comillas, lo único que hay que hacer es cambiarlas por las que más te gusten.

 

 

 

 

 

Mostrar tu nombre al lado del reloj (W98):

Este truco te sirve para agregar tu nombre o la palabra que quieras al lado del reloj de Windows. Tenés que Ir a [Panel de control] [Configuración regional]

Agregarle un ' al formato de la hora y luego el nombre, un click en aplicar y listo. No necesitas reiniciar, con que muevas la barra a un lado o le cambies de tamaño se actualiza. Solo funciona con Windows 98.

 

 

 

 

 

 

Cambiar la imagen de la izq. de las ventanas:

Truco para cambiar la imagen que aparece a la izquierda de las ventanas (viendo como una pagina web)

Bueno, vieron que la imagen que aparece son como unas nubes. Si te aburriste de esa imagen la podés cambiar editando el archivo "wvleft" ubicado en:

c:\windows\web.

Bueno todo esta bien, pero le falto una parte, que en algunas computadoras simplemente muestra los archivos convencionales y no muestra los archivos ocultos o de sistema y este archivo, es un archivo oculto, así que si quieren ver el archivo simplemente vayan a la etiqueta de la ventana:

[Ver Opciones de Carpeta] [La Etiqueta Ver] y seleccionar la opción mostrar todos los archivos Aceptar y listo.

Y ahora preparado para modificar el archivo wvleft.bmp.

 

 

 

 

 

Autologuearse en Windows:

Cómo evitar la ventana de contraseña.

Si tenemos una placa de red y no queremos que cada vez que entremos en Windows éste nos muestre la ventana de contraseña, debemos abrir el registro de Windows.

 

Vamos a la clave [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Winlogon] y creamos tres nuevos valores de cadena: DefaultUserName, AutoAdminLogon y DefaultUserPassword; les asignamos los siguientes valores, respectivamente: Nombre de usuario, 1 y Contraseña.

 

 

 

 

 

Reiniciar sólo Windows:

Para no perder otros cinco minutos hasta que la PC arranque, elejimos como siempre [Apagar el sistema] y luego seleccionamos [Reiniciar]. Ahora, mantenemos apretada la tecla Shift y hacemos clic en el botón Aceptar. Se reiniciará sólo Windows.

 

 

 

 

Acceso rápido a un "Acceso Directo":

Pueden asignarles a los accesos directos a programas y documentos en su Escritorio un atajo de teclado para arrancarlos más cómodamente. Seleccione las Propiedades del acceso directo (botón derecho>Propiedades), pongan el cursor en la caja Tecla de método abreviado y presionen el atajo que quieran asignar. Puede usarse Ctrl+Alt o Ctrl+Shift y una letra, número o tecla de función.

 

 

 

 

Moverse sin el mouse:

Si por alguna razón desconocida les deja de funcionar el mouse, o simplemente están sentados en una posición cómoda y no quieren estirarse hasta el mouse, existe una combinación de teclas que les ayuda a moverse de un programa abierto a otro. Sólo tienen que pulsar la tecla Alt y sin soltarla presionar TAB (la tecla de las flechas opuestas), se les abrirá un cuadro que muestra todo lo que tienen abierto en ese momento. Teniendo apretada la tecla Alt y presionando varias veces TAB se van a ir moviendo de un programa a otro, se posicionan sobre el programa deseado y soltando las teclas automáticamente irán hacia su destino.

Para terminar les recuerdo que si quieren usar alguna de las funciones de los programas abiertos, solo tienen que pulsar la tecla Alt + la letra subrayada de las palabras del menú superior que quieran entrar.

 

 

 

Evitar autoarranque en un CD-ROM:

Para evitar que al poner un CD-ROM Windows lo arranque automáticamente, aprieten shift durante unos 10 segundos. Cuando la luz de la lectora se apague, habrán pasado la etapa de autoejecución.

 

 

 

 

Minimizar todas las ventanas:

Si queremos minimizar todas las ventanas al mismo tiempo, por ejemplo para ir al escritorio rápidamente, existe una combinación de teclas muy útil para esto, consiste en presionar la tecla del logo de Windows + M.

 

 

 

 

Añadir destinos al menú contextual "enviar a...":

Para introducir un Destino, en la orden "Enviar a..." del menú contextual. Cuando uno hace Click sobre cualquier archivo, con el botón derecho nos aparece un menú.

Para uno poder introducir un destino en el menú de la derecha, siga estos pasos:

En mi caso, cree un Acceso directo a la Unidad D, que es donde guardo todos mis documentos y demás archivos. Luego de haber creado el Acceso Directo, procedí a pegarlo en la carpeta C:\WINDOWS\SENDTO\ y desde al invocar el menú contextual me salió la unidad D, como un destino mas de la Orden Enviar A.

Para que no aparezca con el nombre de Acceso Directo a D, podés cambiarle el nombre por algo mas representativo, como Unidad D.

Antes que nada, tenés que activar los archivos ocultos. Ir a [Herramientas] [Opciones de Carpeta] y en la solapa "Ver" tildar la opción "Mostrar todos los archivos y carpetas ocultas".

 

 

 

 

Mostrar tu Foto o Logo en propiedades del sistema:

Más de alguno se habrá fijado que en la mayoría de los PC de "marca" sale el logo de la compañía en Propiedades de Sistema (Mi PC-Propiedades), bueno ahora podrás poner tu propio logo de compañía.

 

Primero, usa el Paint para crear el logo de tu compañía. Cambia el tamaño de la foto a 160 x 120 pixeles (Menú Imagen / Atributos / Selecciona Pixeles como unidad) y luego guardala como "oemlogo.bmp" (Sin las comillas) al directorio C:\Windows\System. Abre el Notepad, y escribe el siguiente texto:

[General]

Manufacturer= Pauluk Computación

Model=www.suweb.net/pauluk

[Support Information]

Line1=Para soporte técnico visite:

Line2=www.suweb.net/pauluk

Line3=info@pauluk.8k.com

Guardalo como "oeminfo.ini" (Sin las comillas) al directorio C:\Windows\System. Ahora, hacé click con el botón segundario en Mi PC y eligí Propiedades. El logo de tu compañía y la información que hayas escrito en la sección [General]. La información que hayas escrito en la sección [Support Information] aparecerá cuando presiones el botón Información de Soporte.

 

 

 

Capturar solo la ventana activa.

Para capturar una pantalla normalmente pulsamos la tecla de Imprimir Pantalla (Impr pant PetSis) ubicada generalmente sobre la tecla "Insert", y eso hace que el contenido de la pantalla se copie en el Portapapeles, luego para visualizarla la pegamos en el Paint por ej. Pero esto captura toda la pantalla entera, ¿cómo capturar entonces sólo la ventana en la que estamos trabajando?.

Muy sencillo, basta con pulsar Alt + Impr Pant en vez de sólo Impr Pant, con lo que se copiará solamente el contenido de la ventana activa en ese momento, olvidándose del resto de la pantalla que no nos interesa. Muy útil cuando queremos guardar un mensaje de error nunca visto.

 

 

 

Aumentar la seguridad de tu Windows.

 Este truco te permitirá deshabilitar algunas aspectos de el explorador para que nadie pueda tener acceso a tu computadora. (Nadie que no sepa mucho de computación).

Abrir el editor del registro de windows (regedit.exe),y luego ir a la clave (carpeta)

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer

Una vez ahí crear los siguientes valores:

Primero siempre efectuar el siguiente paso para cada Valor que vallas a crear; Click en Edición\Nuevo\Valor DWORD. Te aparecerá en el costado derecho de la pantalla un nuevo valor DWORD.

Luego le ponemos uno de los siguientes nombres a dicho valor:

Valor Descripción:

NoClose Deshabilita el comando "Apagar el sistema" del menú inicio

NoFavoritesMenu Deshabilita el menú "Favoritos" del menú inicio

NoFind Deshabilita el comando "Buscar" del menú inicio

NoRecentDocsMenu Deshabilita el menú "Documentos" del menú inicio

NoRun Deshabilita el comando "Ejecutar" del menú inicio

NoSetTaskbar Deshabilita los comandos "Panel de control" e "Impresoras" del menú Configuración que esta en el menú inicio

NoFileMenu Deshabilita el menú "Archivo" del Explorador de Windows

NoViewContextMenu Deshabilita los menús que aparecen cuando hacemos click con el botón derecho del ratón, exepto los de la barra de tareas

NoTrayContextMenu Deshabilita los menús que aparecen cuando hacemos click con el botón derecho el ratón en la barra de tareas

NoDesktop Esconde todos los iconos del escritorio

PARA QUE TODO ESTO FUNCIONE; LUEGO DE NOMBRAR LOS VALORES SE DEBE HACER DOBLE CLICK SOBRE ELLOS Y ESCRIBIR "1" PARA HABILITAR LA ACCIÓN Ó "0" PARA DESHABILITARLA.

Reiniciar el equipo. Listo!. De ahora en mas, los hackers novatos no van a tener acceso a tu PC.

 

 

 

 

 

 

Cargar y cerrar Windows mas rápido:

Para llevar a cabo este truco, se necesita poder ver todos los archivos, incluso los ocultos.

Hay que ir a las propiedades del archivo msdos.sys. Una vez allí, hay que desmarcar [Sólo lectura] y [Oculto].

Una vez hecho esto, hay que abrirlo con el Bloc de notas y en las opciones ([Options]), agregarle una línea que diga BootDelay=0.

Por último, al terminar, hay que volver a proporcionarle los atributos de [Sólo lectura] y [Oculto].

 

 

 

 

Cómo recobrar mi password:

Iniciar una nueva sesión en la PC cuando nos olvidamos la clave.

Este truco es útil para las computadoras compartidas que poseen perfiles con claves para cada uno.

Si algún día queremos iniciar nuestra sesión y nos damos cuenta de que nos olvidamos de la clave, ya sea por exceso de copetines o por un golpe en la cabeza, será muy útil recordar este truco.

Cuando la máquina nos pida el password, sencillamente apretamos [Cancel]. Windows seguirá con su carga normalmente, y cuando termine, tendremos que encontrar los archivos PWL desde [Inicio/Buscar] o con F3. Éstos son los archivos relacionados con los passwords. Tendrían que aparecer en la carpeta C:\WINDOWS. Después, vamos a tener que encontrar un nombre de sesión seguido por PWL; por ejemplo, nicolas.PWL. Lo borramos y reiniciamos la sesión. Cuando se inicie nuevamente, el sistema operativo nos preguntará por nuestro nuevo password. Esta vez conviene elegir una clave que no olvidemos tan fácilmente.

 

 

 

 

 

 

Eliminar Favoritos del Menú Inicio:

Cómo eliminar esta carpeta del menú de Inicio:

Internet Explorer permite guardar y manipular nuestras páginas favoritas. Aunque este utilidad es aceptable y útil, muchas veces nos preguntamos cómo eliminar la misma carpeta del menú de Inicio de Windows.

Afortunadamente, editando el contenido de los registros, podemos hacer que Favoritos no aparezca como una opción en [Inicio].

Ejecutamos [Inicio/Ejecutar/regedit], y vamos a [HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\ CurrentVersion\Policies\Explorer].

Hacemos clic con el botón derecho del mouse y elegimos [Nuevo/Valor DWORD]. Le damos el nombre NoFavoritesMenu y luego, haciendo doble clic, en [Información del valor] escribimos 1 (que se comportará como booleano, verdadero). Aceptamos y cerramos el Editor del Registro.

La próxima vez que iniciemos Windows, todos los menúes de Explorer estarán disponibles, salvo Favoritos. Este truco funciona en Windows 9x y NT.

En Windows Me, la opción se encuentra en [Inicio/Configuración/Barra de tareas y menú Inicio/Opciones avanzadas].

 

 

 

 

 

Actualizar automáticamente el contenido de una carpeta:

La opción de organización automática ejerce una función similar pero, además, reacomoda los íconos.

Muchas veces, aunque el contenido de una carpeta de Windows cambie, por ejemplo, cuando copiamos archivos, la ventana no se actualiza y no podemos ver los cambios hasta que hacemos manualmente F5 o [Ver/Actualizar].

El Editor del Registro permite configurar Windows para actualizar más rápidamente el contenido de las ventanas. Vamos a [Inicio/Ejecutar/regedit] y después a [HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\ Control\Update]. En el frame derecho veremos el DWORD UpdateMode, cuyo valor por defecto es 1. Tenemos que cambiar el valor existente por 0. También podemos eliminar el existente y crear otro haciendo clic con el botón derecho, [Nuevo/Valor DWORD]; le damos el nombre y luego hacemos doble clic y nos aseguramos que el valor esté en 0. Deberemos reiniciar Windows para ver los resultados.

 

 

Mensaje de Bienvenida con JavaScript:

Vamos a crear algo así como un alert de JavaScript cada vez que se incia Windows. Podremos configurar el título de la ventana y el mensaje. Antes que nada, corremos regedit con [Incio/Ejecutar/regedit] y vamos a HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/MICROSOFT/CURRENTVERSION/WINLOGON.

En la ventana derecha, hacemos clic con el botón derecho del mouse, elegimos [Nuevo/Valor de la cadena] y lo nombramos LegalNoticeCaption.

Una vez hecho esto, hacemos doble clic y escribimos el título de la ventana en forma de string.

Después, creamos un nuevo valor de la cadena, como en el procedimiento anterior pero con el nombre LegalNoticeText. Luego, hacemos doble clic y escribimos el texto que va a aparecer a un lado del ícono amarillo. Cerramos el Editor de registros, reiniciamos y vemos los resultados.

 

 

 

 

Cambiar los ganadores del Buscaminas

Existen varios parámetros de configuración dentro del juego Buscaminas de Windows. Todos estos parámetros se guardan en un archivo situado en la carpeta principal del Sistema Operativo. Para ello abrí el Explorador y seleccioná C: --> Windows . Busca un fichero llamado Winmine.ini y editalo (doble clic). Vas a ver una serie de líneas de texto. La primera menciona la dificultad del juego. Las líneas posteriores sirven para establecer la configuración visual del juego. Modificando estas líneas podés cambiar el ancho, el largo, el número de minas... Más abajo observás las líneas Name1, Name2 y Name3. Se refieren a los ganadores. Poné los nombres que quieras. También podés cambiar el tiempo que tardan los usuarios en terminar el juego, en las líneas Time1, Time2 y Time3.

 

 

 

 Instalación de Windows más rápida:

Existen varios parámetros para ejecutar más rápido la instalación de Windows 98 desde D.O.S. Estos son algunos de ellos:

nstalar/ie : saltea la creación de un disco de inicio.

instalar/in : saltea la configuración de red.

instalar/iw : evita los avisos legales.

 

 

 

 

Optimización para Banda Ancha (W98 y ME):

Windows 98 y Me tienen sus parámetros optimizados para conexiones dial-up y redes locales, pero éstas no fueron hechas con el ADSL o el Cablemódem en mente. Por eso, conviene modificar los valores del registro, que afectan el modo en que se envían los paquetes ACK (Acknowledge) desde nuestro equipo. Vayan a [Inicio] [Ejecutar...] y escriban regedit y dar enter, luego busquen la clave [HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Services\VxD\MSTCP\DefaultRcvWindow] y asígnenle un valor de 65535. Es posible que ésta tenga un valor de 32767 o que no exista, en tal caso, créenla.

Para Windows 2000, también se puede modificar esto, la clave que hay que buscar es [HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Services\TcpipParameters\TcpWindowSize], que deberá tener el valor dword:0000ffff.

 

 

 

 

Limpieza automática del directorio temporal:

Si queremos que cada vez que arranquemos Windows se borren los ficheros temporales, (que ocupan memoria innecesaria en nuestros discos), debemos ir a [Inicio] [Ejecutar...] y tipear sysedit. Luego en la ventana del autoexec.bat ingresamos debajo de la última línea lo siguiente:

Echo Y|If Exist C:\Windows\Temp\*.* Del C:\Windows\Temp\*.* >Nul.

 

 

 

 

Números de serie de programas instalados:

Si por alguna razón precisamos reinstalar algún programa o prestarlo a un amigo y nos damos cuenta que perdimos la clave, no se preocupen, en estos casos, para averiguar los datos clave de una aplicación ya instalada, de la que tenemos el CD original, pero no encontramos la caja con el número de serie, basta con ir a [Inicio] [Ejecutar...] y tipear Regedit, luego localizar la cadena ProductID para la aplicación correspondiente, partiendo de HKEY_LOCAL_MACHINE y bajando hasta el nivel de fabricante y producto.

Las cifras centrales de la cadena localizada representan el número de serie buscado.

 

 

 

 

Quitar el icono del Programador de Tareas:

Muchos de ustedes se preguntarán cómo se hace para quitar este molesto icono que aparece a la izquierda del reloj , bueno, este es el Programador de Tareas de Windows, y quitarlo es muy sencillo: solo debemos hacer doble clic sobre él, ir al menú [Avanzado] y cliclear en [No seguir usando el Programador de Tareas...]. Listo!, el icono no va a aparecer nunca mas.

 

 

 

 

Símbolo del Euro:

Hoy en día se está haciendo cada vez más común la utilización del símbolo del Euro (€), ya sea por transacciones internacionales o por habitar en Europa. El problema es que dicho símbolo no se encuentra en los teclados que fueron comprados unos años atrás, para solucionar este problema solo debemos tipear Ctrl Alt 5 (el 5 del teclado normal, no del numérico) o AltGr 5.

 

 

 

 

Comprobador de archivos de sistema

Este verifica la integridad de sus archivos de sistema. Si se encuentra un archivo dañado, se le pedirá que restaure el archivo original. Esta utilidad se llama "SFC", es un programa poco conocido que se encuentra en los sistemas operativos de Windows. Al ejecutarlo ([Inicio] [Ejecutar...] sfc.exe), creará una base de datos de los ficheros de nuestro sistema (DLLs, EXEs, etc.). Tras instalar una aplicación nueva, si ejecutamos esta utilidad, nos dirá los ficheros que ese programa ha cambiado o sobrescrito, informándonos de la versión de los mismos, a la vez que nos permite restaurar cualquiera de ellos que haya sido sustituido por una versión anterior o se haya perdido.

 

 

 

 

 

Aumentar la velocidad de la disquetera

Para ganar velocidad en el uso de la disquetera, nada mejor que habilitar la caché de escritura en segundo plano sobre ella. Proceda del siguiente modo:

Pulse el botón Inicio y seleccione [Configuración] y luego [Panel de control]

Doble click en [Sistema]

Seleccione la pestaña [Disco extraíble]

Marque la casilla "Habilitar escritura en caché en segundo plano en unidades de disco extraíbles".

Notará una clara mejora en la velocidad de su sistema cuando grabe datos en disquetes.

 

 

 

 

Eliminar las flechas de los iconos de acceso directo

Para suprimir las pequeñas flechas en la esquina inferior izquierda de los iconos de acceso directo de nuestro escritorio, siga los siguientes pasos:

Pulse botón Inicio y seleccione [Ejecutar]

Introduzca REGEDIT y pulse Enter

Localice las entradas HKEY_CLASSES_ROOT\lnkfile y HKEY_CLASSES_ROOT\piffile

En ambas entradas, elimine el valor IsShortCut

Cuando reinicie el sistema, los iconos de acceso directo ya no tendrán la flechita.

 

 

 

 

 No cargar programas al inicio (Windows 2000)

Una forma rápida de evitar que los programas que se ejecutan al inicio de Windows sean cargados, es mantener [CTRL] presionado mientras Windows se carga.

 

 

 

 

 

Apagar en un solo paso WINDOWS

Presionar con el botón derecho del mouse sobre el escritorio y seleccionar [Nuevo] [Acceso Directo] luego escribir: c:\windows\rundll32.exe user.exe,exitwindows Pulsá SIGUIENTE, escribí el nombre del acceso (Apagar el equipo) y pulsá FINALIZAR. Listo! Poné el icono donde quieras y al hacer clic sobre él, se apagará el equipo rápidamente.

 

 

 

 

Acelere el inicio

Estos pasos evitan que cada vez que reinicie su PC, Windows chequee si una nueva unidad de disco se ha instalado. Esto le ahorrará unos pocos segundos, que sin embargo, le pueden ser muy útiles.

Haga un clic con el botón derecho del mouse sobre [Mi PC].

Elija la opción [Propiedades]. Ingrese en la solapa [Rendimiento] y cliquee en el botón [Sistema de archivos...]. Entre en la solapa [Disco]. Quite la tilde de la opción [Buscar nuevas unidades de disco cada vez que inicie su PC]. Haga un clic en [Aplicar] y en [Aceptar]. Cliquee en el botón [Aceptar].

 

 

 

 

Mejorar la performance del disco rígido

Cómo hacer que los discos rígidos trabajen a mayor velocidad. Cambiando la configuración de Windows en computadoras con suficiente memoria es posible hacer que los discos rígidos trabajen a mayor velocidad:

Cliqueen en [Inicio/Configuración/Panel de Control]. Hagan doble clic en [Sistema]. Ingresen en la solapa [Rendimiento] y cliqueen en el botón [Sistema de archivos...]. Elijan la opción [Servidor de Red] en la lista desplegable y hagan clic en [Aplicar]. Cliqueen en el botón [Aceptar].

 

 

 

 

No cargar ciertos programas en el inicio

Apenas se carga Windows, varios programas se ejecutan automáticamente. El problema en este caso es que resulta muy difícil evitar que algunos de los programas no se carguen. Para resolver este inconveniente, hagan lo siguiente.

Dentro de [Inicio], cliqueen en [Programas/Accesorios/Herramientas del sistema/Información del sistema]. Cliqueen en [Herramientas/Programa de configuración del sistema]. Seleccionen la solapa [Inicio]. Desmarquen los programas que no desean ejecutar y cliqueen en [Aplicar]. Hagan clic en el botón [Aceptar].

 

 

 

 

Fondo para la barra de Herramientas:

Este truco es para ponerle un fondo a la Barra de Herramientas de MI PC y el Explorador de Windows. Primero entramos en el Registro de Windows:

[Inicio/Ejecutar] y escribimos regedit.

Luego, si queremos ponerle el fondo a todas las sesiones de Windows, vamos a:

[HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Internet Explorer\Toolbar]

Y si sólo lo queremos en la sesión en que nos encontramos:

[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Internet Explorer\Toolbar]

Dentro de esa clave, creamos un nuevo valor de cadena con el siguiente nombre: BackBitmapShell

Luego lo editamos, y en [Información del valor] ponemos la ubicación de la imagen, la cual debe contar con extensión BMP (no se admiten JPG ni GIF).

*Una manera más sencilla, es bajar el Software Gratis de www.hotbar.com , allí encontrarán miles de imágenes y fotos para la barra de herramientas, y con solo cliclear sobre una foto se convertirá en fondo de tu barra de herramientas.

 

 

 

 

 

Imágenes en lugar de íconos (Solo .BMP)

Mediante este truco podemos hacer que el icono asociado a una imagen de mapa de bits (bmp) sea una reproducción de su contenido, tal como ocurre con los últimos programas de tratamiento de imágenes o dibujo (Photoshop, Illustrator o Corel DRAW).

De este modo, nos será mucho más fácil reconocerlas, no tendremos que abrir una por una, ni tampoco esperar a que se genere la vista preliminar cuando tengamos las carpetas configuradas como [Ver como una página Web]. Para lograrlo debemos entrar en el Registro: vamos a [Inicio/Ejecutar] y escribimos Regedit. Una vez allí buscamos la rama:

HKEY_CLASSES_ROOT\PAINT.PICTURE\DefaultIcon

Allí encontraremos el valor predeterminado con la ubicación del icono por defecto de los archivos bmp. Nosotros debemos cambiar este valor por %1.

La próxima vez que iniciemos Windows, podremos ver las imágenes .BMP en lugar de los íconos.

 

 

 

 

Ver todos los datos del hardware:

Ahora veremos otra de las poco conocidas utilidades que incluye Windows para obtener toda la información disponible sobre nuestro hardware, a través de unos pocos pasos:

Cliqueen en [Inicio/Ejecutar…] y escriban hwinfo /ui. (dejar espacio entre la o y /)

Otra forma muy buena y mas practica es ir a inicio y ejecutar  DxDiag   .

 

 

 

 

Apagado automático

Ahora podremos dejar WinAmp con nuestros temas en MP3 favoritos o un CD de música, ir a dormir y configurar la computadora para que se apague sola a determinada hora. Esto es un ejemplo y puede emplearse en otras circunstancias, como cuando queremos dejar bajándose un archivo de Internet o efectuar esas tareas molestas que nunca queremos presenciar, como hacer un Defrag o un ScanDisk.

Para este truco tendremos que dirigirnos a [Mi PC/Tareas programadas] y hacer clic en el ícono [Agregar tarea programada]. Luego de leer la pantalla de presentación, hacemos clic en [Siguiente], donde se nos mostrará una lista de programas. Debemos cliquear sobre [Examinar]y buscar el archivo C:\Windows\RUNDLL32.EXE.

Luego, pasar a la siguiente ventana del asistente. Acá hay que elegir un nombre para la tarea (podemos escribir Apagar) y seleccionar [Sólo una vez]. En la ventana que sigue debemos ingresar la hora a la que queremos que se apague nuestra PC.

Finalmente, en la última ventana hay que asegurarse de que esté seleccionada la opción [Abrir propiedades avanzadas para esta tarea cuando haga clic en finalizar]

Al abrirse Propiedades avanzadas, en el cuadro de texto [Ejecutar] escribir (o bien agregar a lo que ya existe) lo siguiente:

C:\Windows\RUNDLL.EXE user.exe,exitwindows

De este modo, si contamos con el apagado por software de la PC, podemos dejar el monitor desconectado y la PC trabajando mientras nos aseguramos de que se apagará a la hora indicada. Para volver a utilizar la tarea, hacemos doble clic y actualizamos las nuevas fecha y hora.

Tengan en cuenta que los únicos que podrán disfrutar de las ventajas de este truco son aquellos que poseen una PC con fuente ATX.

 

 

 

 

Para ver configuración de redes

Usen este truco para ver detalles sobre cómo se encuentra configurada su red.

Cliqueen en [Inicio/Programas/MS-DOS]. Dentro de la ventana de DOS, escriban ipconfig y presionen [Enter].

 

 

 

 

 

Cómo conectar dos PC´s en red

La manera más sencilla de conectar dos PCs en red (por ejemplo, para transferir archivos de una máquina a otra) es por medio del programa de conexión directa por cable, incluido en Windows 98.

Para esto tenemos que ejecutarlo en ambas máquinas y configurar la PC que va a recibir los archivos como Invitado. En la máquina vieja, hacemos clic derecho sobre el ícono de Entorno de Red, elegimos [Propiedades] y luego [Identificación].

Nos fijamos en qué nombre tiene la PC (luego la otra máquina nos lo pedirá). Elegimos [Configuración], hacemos clic en el botón [Compartir archivos e impresoras] y seleccionamos [Compartir los archivos]

Nos aseguramos de especificar Inicio de sesión en Windows.

En la computadora que tiene los archivos que queremos transferir, hacemos clic derecho sobre el ícono del disco rígido y lo configuramos como compartido.

Ahora sólo debemos conectarnos desde la PC invitada, y escribir el nombre de aquella con la que nos queremos conectar.

 

 

 

 

Desactivar autoinicio en los CD´s

Para desactivar la función que permite que los CDs de audio o los CD-ROMs se ejecuten solos al introducirlos en la lectora, vamos a [Mi PC/Panel de control/Sistema]. En la solapa [Administrador de dispositivos] buscamos las unidades de CD ROM, y ahí las nuestras.

Hacemos clic en [Propiedades/Configuración] y quitamos la selección a la casilla [Notificar inserción automáticamente]

A partir de ahora, por más que insertemos un CD éste no permitirá que arranque ningún programa.

 

 

 

 

 

Mover archivos rápidamente

Mediante este truco lograremos crear un atajo a la hora de mover un archivo. Es muy útil, sobre todo, para trasladar imágenes, fuentes u otros archivos que bajemos de Internet. Sólo hay que efectuar los siguientes pasos y tendremos las carpetas utilizadas con mayor frecuencia siempre a mano:

1) Nos dirigimos a la carpeta [Windows\SendTo], y dentro de ella creamos una carpeta que llamamos [Mis accesos directos]

2) Dentro de ella podemos colocar todos los accesos directos que queramos; incluso es posible crear nuevas carpetas, las cuales se desplegarán en forma de cascada.

3) Para crear un acceso directo, simplemente seleccionamos la carpeta, elgimos [Copiar] y luego, en la carpeta donde va a aparecer el acceso directo, presionamos [Pegar como acceso directo] en el menú contextual.

 

 

 

 

Ahorrar espacio con múltiples Sos

Si disponemos de varios sistemas operativos en nuestras PCs, por ejemplo Windows 9x, Windows NT o Windows 2000, seguramente estamos desaprovechando una gran cantidad de espacio de nuestro disco rígido en los distintos archivos de intercambio, ya que cada sistema utiliza el suyo propio. En el caso de Windows 2000, este archivo se llama pagefile.sys y se ubica en el directorio raíz de la instalación.

Windows 95 y 98, por su parte, usan el archivo win386.swp, que se encuentra en la carpeta C:\WINDOWS. Para finalizar, Windows 3.11 utiliza el archivo 386spart.par, ubicado en el directorio raíz. Cada uno de estos archivos tiene un tamaño comprendido entre los 30 y los 250 MB, por lo que, si se los suma, podrían alcanzar más de medio gigabyte.

El siguiente truco tiene el fin de lograr que todos los sistemas operativos utilicen el mismo archivo de intercambio (el de Windows NT o 2000).

En Windows NT o 2000 nos dirigimos a [Inicio/Panel de control/Sistema/Avanzado/Opciones de rendimiento/Memoria virtual/Cambiar].

Primero debemos establecer los mismos valores para el mínimo y el máximo, y dirigir la ubicación del archivo de intercambio a nuestra partición FAT16 más rápida. Ahora, si tenemos Windows 95 o 98, reiniciamos en alguno de éstos y nos dirigimos de nuevo al Panel de control. Una vez allí abrimos [Sistema/Rendimiento/Memoria virtual], y veremos que podemos habilitar la opción [Permitir especificar la configuración de la memoria virtual], donde establecemos los mismos valores para máximo y mínimo que en Windows NT o 2000.

Hacemos clic en [Aceptar], pero todavía no reiniciamos, ya que debemos editar el archivo oculto System.ini en la carpeta WINDOWS. Una vez abierto este archivo, buscamos la sección [386Enh] y localizamos las siguientes líneas:

PaginFile=X:\pagefile.sys

PaginDrive=X:

MinPaginFileSize=xxxxxx

MaxPaginFileSize=xxxxxx

En ellas, X: es la letra de nuestra unidad en la que se encuentra el archivo de intercambio, y xxxxxx representa el tamaño mínimo y el máximo (los cuales deben ser idénticos a los especificados para el archivo pagefile.sys).

Las siguientes líneas pueden servir, a modo de ejemplo, para un disco o partición E: y un tamaño de archivo de 80 MB:

PaginFile=e:\pagefile.sys

PaginDrive=e:

MinPaginFileSize=81920

MaxPaginFileSize=81920

Si también tenemos Windows 3.11 instalado, debemos realizar los mismos cambios que en Windows 9x, editando el archivo System.ini. Luego sólo hay que reiniciar y borrar los archivos que ya no utilizamos (win386.swp y 386spart.par).

 

 

Evitar los cuelgues

Este truco está dedicado a todas las víctimas caídas en combate en las cruzadas contra los cuelgues.

Consiste en desacelerar el hardware por Windows:

1) Clic derecho en [Mi PC]

2) Clic en [Propiedades] para acceder a la configuración del sistema.

3) Clic en la ficha [Rendimiento]

4) Clic en el botón [Gráficos]

5) Correr la barra de desplazamiento hacia la izquierda a [Ninguna].

6) Aceptar y reiniciar. Y listo. ¡Suerte, soldados!

Aclaración: esta nueva configuración vuelve más lento el desplazamiento de la pantalla cuando se usa el botón <PAGE UP> o <PAGE DOWN> , pero evita morir en combate en una nueva cruzada.

Sobre el bug de Windows 98 SE, el parche que proporciona Microsoft se puede reforzar así:

1) Deshabilitar [Administración avanzada de energía].

2) Desde [Configuración del sistema/Administración de dispositivos], seleccionar [Administración avanzada de energía/Propiedades].

3) Hacer clic en [Deshabilitar] en este perfil de hardware.

De esta forma se refuerza el parche, se ahorra memoria RAM y desaparece la opción [Suspender] del cuadro [Confirme que desea:] cuando elige [Apagar el sistema].

4) Lo más importante: cuando aparece el cuadro de diálogo [Confirme que desea], debe esperar de 20 a 30 segundos antes de aceptar. En ese lapso se procesa la información requerida. Luego, se puede cerrar.

 

 

 

 

Editar con Notepad

Cuando queremos abrir un archivo que no sea de texto con el Bloc de notas, debemos efectuar un procedimiento engorroso. Bien, con este truco agregaremos la opción [Abrir con Notepad] a [Enviar a...] en el menú contextual del Explorador de Windows.

Primero creamos un acceso directo a Notepad en el Escritorio de Windows.

Hacemos clic derecho sobre un área vacía, elegimos [Nuevo / Acceso directo], y en la ventana escribimos “Notepad.exe”. Una vez finalizado, copiamos o enviamos el acceso recién creado a la carpeta C:\WINDOWS\SENDTO

¡Listo! Al hacer clic derecho sobre cualquier archivo del Explorador, veremos “Notepad.exe” dentro de las opciones de [Enviar a...].

 

 

 

 

 

Panel de control a mano

En realidad, existen varias maneras de hacer esto.

Una, para tenerlo como un submenú del menú Inicio, consiste en crear una carpeta dentro de WINDOWS/MENÚ INICIO (u otra subcarpeta, si lo deseamos), cuyo nombre sea Panel de Control {21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D}, teniendo mucho cuidado de tipear exactamente los números que representan la identificación de clase del Panel de control.

La otra forma es probablemente mucho más práctica. Hay que hacer lo siguiente:

1) Arrastrar el ícono de Mi PC hacia un borde de la pantalla; se creará una nueva barra de herramientas.

2) Arrastrar nuevamente la barra hacia el centro.

3) Presionar el botón derecho sobre un área libre, desactivar [Mostrar texto] e ir a [Ver/Pequeña].

4) Volver a arrastrar la barra, esta vez hasta la barra de tareas, para que se una a ella.

5) Achicar la barra nueva hasta que sólo se lea Mi PC.

¡Listo! Ahora, al hacer clic en las flechitas de al lado, vas a poder acceder no sólo al Panel de control, sino también a las unidades de disco, impresoras y demás, como si se tratase del menú Inicio.

 

 

 

 

 

Windows 95 y K6-2

Los poseedores de equipos con micros AMD K6-2 de 350 MHz o más, sabrán que Windows 95 tiene un bug que ocasiona problemas durante el arranque. Para dar una solución a este inconveniente, AMD dispone de un patch que puede ser descargado desde la siguiente dirección:

www.amd.com/products/cpg/k623/win95_update_k6.html

Una vez realizada la actualización, sus K6-2 convivirán en paz con Windows 95, lo que no es poco decir. Windows 98 no presenta este problema, así como tampoco lo hace Windows 2000.

 

 

 

 

 

Cambiar el nombre del menú de Inicio

Para hacer este truco lo único que necesitamos es un editor hexadecimal.

Hay millones de ellos en Internet. Los que no sepan dónde buscar pueden ir a www.ultraedit.com , donde podrán bajar los mejores.

Ahora que ya tenemos el editor, debemos usarlo para abrir el archivo explorer.exe (C:\Windows\explorer.exe) con el editor hexadecimal.

Una vez abierto, veremos bastantes caracteres sin sentido, pero no hay que preocuparse, ya que lo que se presenta es cada byte del archivo en forma hexadecimal.

Ahora tenemos que buscar la cadena Inicio en formato hexadecimal y remplazarla por la cadena que más nos guste (o la mejor que se nos ocurra).

En verdad no es Inicio, si no I n i c i o.

Lo que hay entre cada letra es el carácter nulo.

Para encontrar la cadena Inicio hay que utilizar la opción [Buscar] del editor y poner la siguiente cadena:49 00 6e 00 69 00 63 00 69 00 6f.

Esto equivale a I n i c i o.

Cada par de estos números raros y letras equivale a:

49: I

00: espacio nulo

6e: n

00: espacio nulo

69: i

00: espacio nulo

63: c

00: espacio nulo

69: i

00: espacio nulo

6f: o

Una vez que, por fin, encontramos la cadena, debemos cambiar cada letra por la que prefiramos, siempre en hexadecimal y letra por letra.

Un caso puede quedar así:

49 00 6e 00 69 00 63 00 69 00 6f por 4d 00 61 00 74 00 69 00 61 00 73

mientras que en el menú de Inicio quedó Inicio Matias.

Hay más de una cadena de I n i c i o; deberemos reemplazarlas a todas para que el truco funcione.

Una vez hechos los cambios, se debe guardar, pero se presenta el problema de que explorer.exe es un archivo protegido contra escritura.

Entonces bastará con salvarlo con otro nombre, explorer.res, y luego, desde DOS, usarlo para reemplazar el original.

Antes de empezar, es recomendable tener ya hecha una copia aparte de explorer.exe, por las dudas.

Además del menú Inicio se pueden cambiar muchas cosas más como Ayuda, Favoritos, Apagar el sistema, etc.

 

 

 

 

Corazones fáciles (Juego de Windows)

Este es un truco para el juego Hearts o Corazones que viene con Windows 98. Sirve para ver las cartas que tienen nuestros oponentes y para que ganar sea más fácil... y más tramposo.

Para realizarlo hay que ir al registro de Windows. Ejecutamos regedit.exe y buscamos la clave:

[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\

CurrentVersion\Applets\Hearts]

En el panel derecho creamos un nuevo valor string; inmediatamente lo renombramos a ZB y le ponemos 42 como valor.

La próxima vez que juguemos presionamos CTRL+SHIFT+ALT+F12 y ¡no habrá forma de que perdamos!.

 

 

 

 

Agregar un tipo de archivo al menú [Nuevo]

Para agregar un tipo de archivo al menú [Nuevo] de Windows, tenemos que seguir los siguientes pasos:

1) En el programa que crea el tipo de archivo que queremos agregar, hacemos un archivo en blanco con las preferencias deseadas. Lo guardamos y lo cerramos.

2) Copiamos este archivo a la carpeta (oculta) Windows\ShellNew

3) Abrimos el editor del Registro.

4) Abrimos la rama [HKEY_CLASSES_ROOT] y buscamos la extensión del archivo que queremos agregar.

5) Seleccionamos el tipo de archivo haciendo clic derecho y elegimos [Nuevo/Clave]. La llamamos ShellNew.

6) Creamos un nuevo valor de la cadena en esa clave y lo llamamos FileName

7) Hacemos doble clic en el valor y lo modificamos para agregarle el nombre del archivo en blanco que creamos incluyendo la extensión.

8) Cerramos el Registro y reiniciamos Windows.

 

 

 

 

 Cerrar todos los ficheros abiertos en Word.

 

Si trabajamos con varios ficheros a la vez y queremos cerrarlos todos a la vez echamos en falta la opción adecuada. La solución está en presionar la tecla Mayús, y abrir el menú Archivo, o presione la tecla Alt, y después la combinación de teclas Mayús+F. De cualquier forma Word sustituye Cerrar por Cerrar todo. Para añadir Cerrar todo al menú Archivo permanentemente, escogemos Herramientas/Personalizar, y después la ficha Menús. En la ventana de lista Categorías, seleccionamos Archivo, y en la de comandos, seleccionamos Archivo Cerrar Todo, dejamos el campo Cambiar en el menú con su valor y Archivo, ponemos el campo Posición en el menú en Auto, seleccionamos Añadir y después Cerrar. Asegúrate de escoger Guardar todo para salvar en el disco los cambios en el menú.

 

 

 

Acceso directo para buscar archivos.

 

Abre el Bloc de notas y graba un archivo sin texto en C:Windows de nombre SEARCH.FND. Crea un Acceso directo en el Escritorio a ese archivo. Ahora para hacer una búsqueda en el disco duro sólo hay que ejecutar el Acceso directo.

 

 

 

 

 

 Ver todos los enlaces que contiene una pagina web.

 

Las páginas web suelen tener enlaces a muchas otras páginas, para verlos sin tener que buscar por toda la página debes: acceder a la página en cuestión, una vez cargada seleccionamos el menú "herramientas" y después la opción "mostrar vínculos relacionados", a la izq. de la página aparecerá una ventana con todos los enlaces que tiene esa página (la velocidad de aparición depende de la velocidad de tu conexión).

 

 

 

 

 

 Generar con FrontPage para los motores de busqueda.

 

Puede indexar palabras clave en su página principal para hacer más accesible su Web a motores de búsqueda como Yahoo! o Alta Vista. En el menú Archivo, haga clic en Propiedades y, a continuación, en la ficha Personalizado. En Variables de usuario, haga clic en Agregar. En el cuadro de texto Nombre, escriba palabras clave. En el cuadro de texto Valor, escriba las palabras clave indexadas de su sitio. Utilice comas para separar las palabras. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Metavariable del usuario y haga clic de nuevo en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades de página. Notas FrontPage agrega las palabras clave indexadas a los metadatos de su página. Haga clic en la ficha HTML en la vista Página para ver el código HTML generado por FrontPage. Algunos motores de búsqueda no utilizan palabras clave indexadas en metadatos o requieren sus propios procesos de registro. Consulte las instrucciones de cada motor de búsqueda.

 

 

 

 

 

Poko a poko estaré agregando mas trucos, espero q te sirvan y si quieres q tu truco aparezca en esta lista envíalo aqui

 

 

Pagina nueva 1 Pagina nueva 1