Fijación

  Search by: 
Complete el siguiente cuadro

origen

problema

disciplina

asombroser
dudaconocimiento
situaciones límiteobrar humano /td>

Sin embargo, es necesario aclarar que
la filosofía constituye una unidad.
Además, estos son los problemas principales, pero hay otros.
La filosofía de
la educación se plantea la realidad educativa desde su
aspecto filosófico, la filosofía de las ciencias o
se pregunta por los caracteres del conocimiento
científico y por los fundamentos de las ciencias. La filosofía
de la historia se plantea cuestiones como: ¿hay progreso en la historia?,
¿cuál es el motor de la historia humana?. La
se pregunta por el arte y la belleza. La filosofía social aborda el estudio de los regímenes políticos y sociales.
Una tercera aclaración se refiere al lugar de la lógica en esta
división. La lógica más que una parte de la filosofía, ha sido
tradicionalmente considerada como una introducción o propedéutica. Actualmente ha adquirido un enorme desarrollo.

Sentido y fin de la filosofía

Ortega y Gasset nos dice que aunque no podamos resolver algunos
problemas no debemos abandonar la filosofía. Bertrand Russell
opina que para comprender una época o una nación, debemos comprender
su filosofía.

Sócrates:la mayéutica

Sócrates vivió en Atenas en el s. V a C. No dejó nada escrito, pero
conocemos su pensamiento, principalmente, gracias a su discípulo Platón. mayéutica: arte de ayudar a dar a luz, es decir, encontrar la verdad, mediante preguntas a los discípulos.

Los comienzos de la filosofía

La filosofía nació en
. Factores económicos,
sociales y políticos se encuentran en la base del gran desarrollo
cultural griego. La culminación de la filosofía griega tuvo su lugar en
.

Platón

Fue discípulo de
y maestro de Aristóteles. Escribió casi todas sus obras en forma dialogada. El personaje principal
es Sócrates. En una de sus obras se refiere al concepto que tenía la
gente del filósofo,que estaba siembre muy distraído pensando en cuestiones
importantes y se olvidaba de la realidad cotidiana.

Filosofía en sentido amplio y en sentido restringido

Si consideramos el témino "filosofía" en sentido restringido es el
patrimonio de ciertas épocas de la historia humana, de unos pocos
países y de unos pocos hombres. Pero, si lo utilizamos en sentido
amplio, designa la concepción global de la realidad que todos los
hombres poseen.

Muchas veces los pensamientos filosóficos de unos pocos, influyen
en todo un pueblo.