Razonamiento

El razonamiento es una relación entre juicios. Es una relación en que uno de los juicios ( llamado conclusión) deriva de otro u otros ( llamados premisas). Pero no es una relación cualquiera. Ejemplo:

Todos los hombres son mortales

Y Sócrates es hombre;

Por lo tanto, Sócrates es mortal.

Para que tengamos un razonamiento es necesario que se den, además de los juicios, ciertos conceptos relacionantes. El concepto "por lo tanto" establece entre los juicios la relación por la cual uno de ellos ( la conclusión) se presenta como derivado del otro o los otros.

 

Distintas clases de razonamiento

 

Razonamiento deductivo es aquel en en que la derivación es forzosa.. En el razonamiento deductivo, la conclusión se obtiene por la simple forma de juicio o juicios de que se parte

A=B;

Por lo tanto,B=A;

A=B, y B=C;

Por lo tanto, C=A

 

El razonamiento inductivo consiste en el paso de una afirmación particular a otra universal. Ej.:

Algunas S son P;

Por lo tanto, todas las S son P