Revisión

  Search by: 

Completar

Caracterización de la filosofía

Filosofía es una palabra de origen griego y significa, etimológicamente
. Aristóteles parte de señalar que todos los
hombres tienen por naturaleza el deseo de saber. En el saber se pueden distinguir diversos
grados o niveles. Dos de estos niveles son la experiencia y la ciencia. La experiencia o saber
es el saber
que posse alguien que ha frecuentado mucho un objeto, por ejemplo:
. La experiencia es un saber de lo
y de lo
.

Por el contrario, la ciencia reúne las siguientes características:

es el conocimiento de las cosas por sus


es un saber de lo

y de lo

La filosofía es la madre de todas las ciencias porque se ocupa de las causas
.
Tiene un conocimiento del conjunto de las cosas, aunque este conocimiento no incluya lo específico o propio de cada cosa. No es un saber utilitario.

Resumir los siguientes, siguiendo a Aristóteles

ciencia

filosofía

Completar

La filosofía y las ciencias

Cuando vivía Aristóteles las ciencias particulares, excepto la matemática no existían
con autonomía de la filosofía. En la actualidad es difícil mantener la idea de que la
filosofía es una ciencia, porque no reúne las siguientes condiciones:
.

La filosofía es considerada

El desarrollo de las ciencias particulares dio lugar también a una actitud que se denomina "cientificismo", que consiste
en negar todo valor a la filosofía en nombre de los valores de las ciencias particulares.
El fundador del positivismo fue Augusto Comte.

También Wittgenstein abordó la relación entre la filosofía y las ciencias.Para este
pensador el objeto de la filosofía es la aclaración lógica del pensamiento.