Los Mejores Momentos
2002.- Tras un 2001 casi inactivo María Antonia volvió a las pistas ganando dos torneos ITF consecutivos ( San Luis Potosi y C.D Juárez ) en México, lo que hizo que recuperará posiciones en la clasificación mundial. También destacar su participación en el torneo de Bol ( Croacia ), donde viniendo de la fase previa, derrotó en primera ronda a la defensora del título y compatriota Ángeles Montolio. Reaparece en un cuadro principal de Grand Slam por primera vez desde hacía más de un año, en Wimbledon, donde caería en primera ronda ante Tamarine Tanasugarn en un disputado partido.
2000.- Tras un 1999 bastante bueno muchas eran las expectativas puestas en la jugadora salmantina, no fue un año malo, pero tampoco lo fue bueno. Consiguió llegar a semifinales de Bol derrotando a Silvia Farina Elia en primera ronda y a Sandrine Testud en semifinales, ambos partidos con marcadores contundentes. También llego a cuartos de final del torneo húngaro de Budapest, donde caería ante la francesa Sarah Pitkowski. En dobles consiguió su única final hasta el momento junto a la también española Gala León García en el torneo Villa de Madrid, donde cayeron ante Raymond y Stubbs, mencionar que en su camino hacia la final derrotaron a Martina Navratilova. En cuanto a Grand Slams sólo consiguió pasar ronda en el US Open dónde caería ante Conchita Martínez. Consiguió un ITF de 75K en Oporto, ganando en la final a Virginia Ruano Pascual.
1999.- Sin duda alguna, el mejor año en su carrera deportiva, las mejores sensaciones vinieron en tierras australianas, donde nada más comenzar la temporada, María, se plantó en los cuartos de final de Auckland, teniendose que retirar por lesión ante la francesa Julie Halard. Una vez en el Open de Australia, Sánchez Lorenzo se dió a conocer de manera contundente en el mundo del tenis al derrotar en tercera ronda a la número 3 del mundo y campeona vigente de Wimbledon, Jana Novotna por un claro 6-3, 6-0 ( su gran hito hasta el momento en un Grand Slam ). Cabe destacar sus terceras rondas tanto en Wimbledon y Roland Garros. Ese mismo verano, a los 21 años de edad, consigue su primer título del circuito de la WTA, el de Knokke-Heins, venciendo en la final a la checa Denisa Chladkova en un partido que se tuvo que jugar en dos días a causa de la lluvia, el marcador final 6-7, 6-4, 6-2. En los torneos preparatorios para el US Open, María consigue vencer en primera ronda del torneo de New Heaven (USA) a la belga Dominique van Roost, luego caería ante Venus Williams.
1998.- Consigue llegar a cuartos en Budapest, y su victoria mas importante de este año fue ante la 18º mundial Patty Schnyder, en la primera ronda de Berlin. Este año consiguió dos torneos ITF.
1997.- Viniendo de la fase previa, María se colocó en las semifinales de Hamburgo, derrotando a Sandrine Testud y a Conchita Martínez en cuartos de final ( su primera victoria sobre una top 10 ). Más tarde conseguiría otras semifinales en el torneo de tierra de Maria Lankovizt.