SAMOYEDO
El Samoyedo es inteligente, sociable, despierto y lleno de acción, noble y leal con sus amos, a quienes defenderá por sobre todo, ya que es un excelente guardián. No es buscapleitos, pero es capaz de todo si se le fuerza a pelear. Se adapta fácilmente a todas las regiones. Siempre está ansioso de servir y agradar, es cordial pero moderado. La vivacidad de sus ojos y la forma de sus labios en curva hacia arriba le dan la expresión de una sonrisa, llamada "sonrisa del Samoyedo".
HISTORIA
El Samoyedo es una raza natural, no se creó por cruces de razas o selección, de todas las razas modernas, es el más relacionado con el perro antiguo, no existe en él ninguna mezcla de lobo o de zorro. Los primeros ejemplares fueron recogidos de poblados de nativos de entre las tribus Samoyedos (población del grupo finés, que habita en las estepas que rodean el Océano Glacial Artico desde el Mar Blanco hasta el Yenisei). El Samoyedo sólo fue modificado ligeramente por los criadores de perros de la Inglaterra eduardiana para quienes la propiedad de una nueva o rara raza de perros era un símbolo de prestigio. |
|
Era y es en esencia un perro de trabajo (perro de tiro), dedicado originalmente al cuidado de los rebaños de renos o como cazador de la foca y el oso polar; trabajaban día tras día en condiciones de dureza extrema y arrastraban los trineos cargados de abastecimientos de su nómada pueblo. Introducido en Inglaterra hace menos de cien años. Los primeros criadores que importaron Samoyedos a Inglaterra fueron Ms. y Mr. Kilburn-Scott, en el año 1889. La reina Alejandra era una criadora apasionada y los descendientes de sus perros se encuentran hoy en día en muchas perreras inglesas y estadounidenses. |