TECKEL
CARACTERÍTICAS
Espacio vital
El teckel se acomoda perfectamente en un piso, a condición de sacarlo a menudo de paseo. No olvide, sin embargo, que es un perro fundamentalmente de caza. Además, tiene tendencia a engordar y necesita hacer mucho ejercicio. Si en el inmueble no hay ascensor lleve a su teckel en brazos, ya que los movimientos que debe realizar para bajar y subir escaleras no son recomendables para su espalda y pueden provocarle parálisis.
Alimentación
La alimentación del teckel tiene una importancia capital, ya que si es demasiado pesada para su columna, tendrá dificultades para desplazarse y dolor de espalda. El teckel es un animal carnívoro, aunque esto no quiere decir que sólo deba comer carne, incluso si en principio su organismo está preparado para digerir presas de pequeño tamaño. Si tienes tiempo para prepararle la comida, sepa que no sólo le gusta la carne, los despojos y los huesos, sino que también come pescado, queso, verduras e incluso maíz, arroz, pan, galletas... Prefiere la carne cruda a la carne cocida, por lo tanto no le dé cerdo ni volatería, ya que corre el riesgo de contraer toxoplasmosis o salmonelosis. Si no tiene tiempo, opte por preparados industriales, patés en lata, croquetas, pastas... Para evitar posibles diarreas, puede usted mezclar en la preparación un tercio de copos de cereales con legumbres. Si saca la comida directamente de la nevera, mójela con agua caliente para facilitar la digestión. El teckel debería comer cada día dosis de copos de cereales enriquecidos con vitaminas mezclados con la comida. Si no, déle vitaminas y oligoelementos, indispensables para su salud.
Salud
Hacia los cinco años de edad, algunos teckels pueden verse afectados por parálisis de las extremidades traseras, originada por una o varias hernias discales.
Cuidados
El teckel no necesita muchos cuidados. Sin embargo cuando regresa a casa lleno de tierra hay que cepillarlo cuidadosamente para eliminar el barro de su pelaje.