Perfil





María José Martínez

Residencia: Barcelona, España.
Fecha de nacimiento: 12 Agosto 1982.
Lugar de nacimiento: Yecla Murcia, España.
Altura: 1,76 m.
Peso: 68 kg.
Juego: Zurda con revés a dos manos.


Títulos individuales: 0
Finales individuales: 0
Títulos dobles: 4
Finales dobles: 2
Grand Slams: 0
Títulos ITF: 4

Historia en los Grand Slam y Master:

                              02  01  00  99  98

Open de Australia     1r  1r   --   --   --
Roland Garros         --  1r   --  --   --
Wimbledon              --  1r   --   --   --
US Open                 --  1r   --   --   --
Masters                  --   --   --   --

Principales resultados en su carrera - individuales:

Ganadora: 2000 - ITF/Edinburgo-GBR, ITF/Gexto-ESP, ITF/Valladolid-ESP; 1999 - ITF/Valladolid-ESP.
Finalista: 2000 - Australian Open juniors.
Semifinalista: 2001 - Madrid.
Cuartofinalista: 2001 - Bogotá, Antwerp.

Principales resultados en su carrera - dobles:

Ganadora: 2001 - Acapulco (con Medina), Porto (con Medina), Bol (con Medina), Basel (con Medina); 2000 - Roland Garros juniors (con Medina)
Finalista: 2001 - Palermo (con Medina), Casablanca (con Salerni).
Semifinalista: 2001 - Bogotá (con Dominguez)..

Palmarés:

1999: ITF Valladolid de 25.000$ - Orange Bowl.
2000: ITF Edinburgo de 25.000$ - ITF Valladolid de 25.000$ - ITF Gexto de 25.000$.
2001: Acapulco (dobles), Porto (dobles), Bol (dobles), Basel (dobles).

Su carrera:

María José Martínez Sánchez nació el 12 de Agosto de 1982 en la localidad murciana de Yecla. Su padre se llama Ricardo y su madre Fini. Tiene dos hermanos mas jóvenes, Ricardo y Alejandro. Comenzó a jugar a tenis con tan solo 6 añitos y siempre a mostrado especial preferencia por las pistas rápidas. Tras varios años disputando torneos en categorías alevínes Maria José comenzó a introducirse en el circuito en 1997 año en el que debutaría en el circuito ITF disputando la fase previa en Mallorca y alcanzando la 2ª ronda de su primer cuadro principal en Balaguer.

En 1998 Maria Jose continua introduciéndose el el circuito ITF y poco a poco va accediendo a más cuadros finales obteniendo buenos resultados en individuales pero destacando sobre todo en dobles donde disputa sus primeras finales como profesional en Tortosa y Gerona. Ese año María José terminó situada en el puesto número 667 de la casificación de la WTA.

En 1999 le llega su primer triunfo individual en el circuito ITF imponiendose sin ceder ni un solo set en cinco rondas en Valaldolid acompañada de otros buenos resultados que la llevaron a terminar el año en el puesto 329 de la clasificación mundial y una año que cerró imponiéndose en la competición individual más importante en categoría junior, la Orange Bowl. Su indudable calidad como doblista se vió secundada con sus dos triunfos en torneos ITF de la modalidad.

Desde comeinzos del año 2000 la carrera de María José no ha parado de ir a más. Comezó disputando la final junior de uno de los Grand Slam del circuito, el Open de Australia, y continuó con victorias en los ITF de Edinburgo, Gexto y Valladolid, donde defendió con éxito el título conseguido el año anterior, adjudicándose además tres títulos más de dobles en su palmarés. Además comenzó a disputar la fase previa de torneos WTA como el US Open donde cairía en la segunda ronda de esa fase. Al  final del año María José ya estaba estabilizada entre las 200 mejores del mundo , cerrando la temporada en el puesto 153.

El año 2001 está siendo para  Mariajo el año de su "salto" entre las mejores, disputándo ya torneos WTA y enfrentándose a las mejores jugadoras. Maria Jose ya ha avisado con victorias sobre Testud o Schett o dando "sustos" a jugadoras como Venus Williams y además se ha establecido como una de las mejores doblistas del circuito, avalado con 4 títulos y 2 finales, y ha formado junto con Anabel Medina una de las parejas con más futuro en la actualidad. El año 2002 puede ser sin duda el año de la consagración de María José como una de las mejores jugadoras del mundo.





         María José Martínez