·
Ponencia “La ciudad desde
·
Ponencia “La ciudad como objeto de estudio de la comunicología. Hipótesis,
preguntas y rutas para la construcción de un Estado del Arte sobre la línea de
investigación ‘Ciudad y Comunicación’”, en la mesa Comunicación, Cultura y Ciudad, celebrada el 25 de abril de 2005 en
el marco del II Encuentro “La ciudad de México: espacio de investigación”,
organizado por el Centro de Estudios sobre
·
Ponencia “Redes sociales: experiencias desde la
práctica”, en
·
Ponencia
“Psicología social y comunicología. Apuntes para explorar un espacio conceptual
común”, presentada en el XVII Encuentro Nacional de Investigadores de
·
Conferencia
“Comunicología y Comunicometodología”, presentada en
·
Ponencia
“Cibercultura y promoción cultural. Las nuevas
tecnologías como herramientas para la creación de redes de promotores
culturales”, presentada en la mesa de
trabajo 12 de las XII Jornadas de AIJIC (Asociación Internacional de Jóvenes
investigadores en Comunicación), celebradas en
·
Conferencia
magistral “Investigación y Género”, presentada en el 1er. Simposium
de Comunicación y Mercadotecnia <Contacto
2005> realizado en
·
Ponencia
“Comunicación, cultura y ciudad. Sistematización para el desarrollo de una
línea de investigación”, presentada en el 2°
Congreso Mundial de Semiótica y Comunicación: La dimensión de los mass media, celebrado del 19 al 22 de octubre de 2005 en
·
Participación
como asistente en el XIII Encuentro Nacional CONEICC, celebrado los días 1, 2 y
3 de noviembre de 2005 en
·
Participación
como expositora en el “Panel de Redes de Investigación”, en el XIII Encuentro
Nacional CONEICC, celebrado los días 1, 2 y 3 de noviembre de 2005 en
·
Participación
como expositora de las siguientes obras: Galindo, Jesús; Karam,
Tanius; Rizo, Marta (2005) Cien libros hacia una comunicología posible, Universidad Autónoma
de
·
Participante
en el Ciclo de Conferencias Los viernes
de comunicación. Enfoque crítico, con la conferencia “Teodoro Adorno”,
realizado en