·
Artículo “El discurso sobre
el otro en la televisión: una
propuesta de análisis”, publicado en Noticias de
·
Artículo “Los medios de
comunicación ante el desafío de la interculturalidad”, publicado en Noticias
de
·
Artículo “Miedo y
compasión: dos estrategias de movilización afectiva en el discurso informativo
televisivo sobre el inmigrante”, en la página web de
·
Artículo “El discurso sobre
el otro en la televisión: una propuesta de análisis”, en la página web de
·
Con Catalina Gayà: "Romper el silencio. Una
aproximación a los canales de comunicación entre mujeres inmigrantes y medios
de comunicación" en el Observatorio
sobre Comunicación y Migración
del Portal de
·
Con Catalina Gayà: “Interculturalidad, inmigración y Cultura de la Paz:
los medios de comunicación como constructores del inmigrante”, en el Portal de
la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en http://blues.uab.es/olympic.studies/portal/122641/agora/agora1.html
·
Artículo “La comunicación,
herramienta para la construcción de
·
Con Catalina Gayà: “Llegir
i fer premsa a l’escola: els nens
i les nenes com a lectors crítics i creadors d’informacions”, en la revista en línea Aula Mèdia. Artículo
en línea, disponible en http://www.aulamedia.org/indexgener2002.html
·
Artículo “Aportaciones de
la historia de vida a la comunicación intercultural. Reflexiones
teórico-metodológicas en torno a los relatos de vida de inmigrantes en un
barrio de Barcelona”. Disponible en
·
Artículo “El papel de la
comunicación en la construcción de identidades. Apuntes teóricos y reflexividad
metodológica”, en la revista electrónica Comunicología: indicios y
conjeturas, del Departamento de Comunicación de
·
Artículo “El camino hacia
la ‘Nueva Comunicación’. Breve apunte sobre las aportaciones de
·
Artículo “Comunicación e interacción social. Aportes de la comunicología al estudio
de la ciudad, la identidad y la inmigración”, en la revista Global Media Journal
en Español, Volumen 1, Otoño 2004, Número 2. Artículo en línea, disponible
en http://gmje.mty.itesm.mx/articulos2/martarizo_ot04.html. El texto también se encuentra disponible en la página web de
·
Artículo “El Interaccionismo Simbólico y
·
Artículo “La dimensión de
la interacción en la comunicología. Apuntes para un diagnóstico y algunas
propuestas”, en la revista electrónica Comunicología: indicios y conjeturas,
del Departamento de Comunicación de
·
Artículo
“La comunicación como base para la interacción social. Aportaciones de la
comunicología al estudio de la ciudad, la identidad y la inmigración”, en Revista Contemporánea, UERJ (Universidad
Estatal de Río de Janeiro, Brasil), Año II, Núm. 3, Diciembre de 2004. ISSN:
1806-0498. Artículo en línea, disponible en http://www2.uerj.br/~fcs/contemporanea/n3/artigomrizo03.htm
·
Artículo
“
·
Artículo “Pensar, vivir,
sentir en red. Breve aproximación a las redes”, en Entre Lectores, publicación del Programa Nacional de Salas de
Lectura de
·
Artículo “
·
Artículo
“Investigación-acción y comunicación intercultural. Notas metodológicas para el
desarrollo de una línea de investigación”, en revista UNIrevista, Vol. I, núm. 3, julio de 2006. Universidad Unisinos
(Rio Grande do Sul, Brasil). Artículo en línea, disponible en http://www.unirevista.unisinos.br/_pdf/UNIrev_Rizo.PDF
·
Artículo “Conceptos para
pensar lo urbano”. En Bifurcaciones. Revista de estudios culturales urbanos,
Núm. 6, otoño de 2006. La
revista se encuentra disponible en http://www.bifurcaciones.cl/ y el artículo en los siguientes enlaces: http://www.bifurcaciones.cl/006/Rizo.htm http://www.bifurcaciones.cl/006/bifurcaciones_006_Rizo.pdf
·
Monográfico “Manuales de teoría de la comunicación.
Análisis desde
·
Artículo “Aportaciones de la psicología social a la
ciencia de la comunicación”, en revista Intexto, Núm. 14,
2006-1. Universidade Federal do Rio Grande do Sul
(UFRGS), Brasil. ISSN 1807-8583. Texto en línea, disponible
en http://www.intexto.ufrgs.br/
·
Artículo “Interacción y comunicación. Exploración
teórica-conceptual del concepto de Interacción”. Publicado en el sitio web de Monografías.com
en Agosto del 2006. Artículo disponible en http://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtml
·
Con
Vivian Romeu, artículo “Cultura y comunicación
intercultural. Aproximaciones conceptuales”, en el dossier "Comunicação e estudos culturais” de la
revista E-Compos, Revista de
·
Artículo “Intersubjetividad, vida cotidiana y
comunicación”, en Revista Comunicología:
Indicios y conjeturas, núm. 5, noviembre de 2006. Universidad
Iberoamericana de México. Artículo en línea, disponible en http://revistacomunicologia.org/index.php?option=com_content&task=view&id=126&Itemid=97
·
Artículo “La interacción y la comunicación desde los
enfoques de
·
Artículo “Psicología Social y Comunicación”. Lección
básica en el Portal de
·
Artículo “George Simmel, Sociabilidad e Interacción. Aportes a la ciencia de
la comunicación”, en Cinta de Moebio. Revista de epistemología y ciencias sociales, Núm.
27, diciembre de 2006. Facultad de Ciencias Sociales (FLACSO), Universidad de
Chile. ISSN 0717-554X. Artículo en línea, disponible en http://www.moebio.uchile.cl/27/rizo.html
·
Monográfico “Paul Watzlawick y
·
Artículo “Interacción y comunicación en entornos
educativos: reflexiones teóricas, conceptuales y metodológicas”, en la revista E-Compos, Revista
de
·
Artículo “Intersubjetividad,
Comunicación e Interacción. Los aportes de Alfred Schütz a
·
Artículo “Imágenes de la
ciudad. Comunicación y culturas urbanas”, en la revista Question, núm. 14, otoño 2007, Sección Ensayos. Universidad de
·
Con Cynthia Pech Salvador y Vivian Romeu Aldaya. Artículo “Discurso sobre el género y disposición a
la diferencia. Estudio exploratorio en jóvenes universitarios de la
ciudad de México”, en Revista Última
Década, núm. 26, segundo semestre, Julio 2007, revista del Centro de
Estudios Sociales CIDPA, Valparaíso, Chile, pp. 79-102. ISSN 0717-4691. También en la versión electrónica de la
revista, disponible en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=19502605&iCveNum=6689
(ISSN: 0718-2236).
·
Artículo “Alfred Schütz y la teoría de la
comunicación. Reflexiones desde
·
Artículo “Exploración
conceptual de la psicología social y la sociología fenomenológica en la
construcción de la Comunicología. Repaso histórico y perspectivas hacia el
futuro”, en Razón y Palabra, Núm. 61,
marzo-abril de 2008, monográfico coordinado por Jesús Galindo y dedicado a
"Comunicología: Construyendo una Ciencia Posible de la Comunicación".
Artículo en línea, disponible en http://www.razonypalabra.org.mx/n61/mrizo.html ISSN: 1605-4806
·
Artículo “Comunicología,
tecnologías y nuevas formas de interacción. Nuevos sujetos, nuevos conceptos”,
en