Artículo censurado en el foro de www.aporrea.org

Advertencia:

Si es usted chavista y quiere continuar siéndolo, le advertimos que el contenido del siguiente artículo puede cambiar su visión de la vida, puede abrir su mente a lo que sucede en Venezuela. Le recomendamos fuertemente no leer este artículo, aceptar que la lectura del mismo es peligrosa para el régimen y darnos con esto la razón de que las ideas pueden fácilmente tumbar la gran mentira que Chávez ha logrado montar. De lo contrario, el autor no se hace responsable de los cambios psicológicos y schocks que el despertar a la realidad consecuencia de la lectura de este artículo pueda provocar en sus lectores.

En este foro un chavista (cerbero) escribió:

"Un país no lo construye* un gobierno, por muy eficiente o bien intencionado que sea, los construye** el país en conjunto, y aquí en nuestro país hace mucho tiempo que veíamos que una parte del país no iba a querer colaborar, por que lamentablemente este gobierno no negocia."

No puedo estar mas de acuerdo, y es la primera vez que estoy de acuerdo con un chavista: Este gobierno no negocia, pues no ha terminado de entender que Venezuela no son sólo los seguidores de Chávez, sino que somos todos, y si Chávez quiere guiar en cierto rumbo a Venezuela tiene que ser un rumbo acordado por la mayoría, por la totalidad de los venezolanos.

La teoría chavista de que en los cuarenta años previos a chávez todo el que se hizo rico lo hizo robando es mentira. No diré que no hubo corrupción, por supuesto que la hubo, pero esa corrupción era a todo nivel, desde los más humildes funcinoarios públicos hasta los más altos, pues la corrupción no es un problema de una determinada clase social, es un problema cultural... Me acuerdo yo cuando era niño de la famosa "viveza criolla" que no es más que la evidencia de cómo la cultura venezolana estuvo inclinada a la corrupción desde mucho antes... si se chantajeaba a un oficial, no era un delito, no era corrupción, sino viveza criolla, se decía casi con orgullo, y esta viveza ha estado en la médula venezolana desde miucho tiempo, me atrevo a decir incluso, a riesgo de sonar racista y clasista, que está más marcada en las clases menos favorecidas, por razones obvias, pues en muchas ocasiones la viveza criolla era el único medio de sustento. Ahora los pobres quieren pretender que ellos siempre han sido unos santos, dominados por poderes imaginarios, cuando es una verdad a medias... Sí es cierto que los pobres han sido aprovechados por los anteriores gobiernos, pero de la misma forma que el gobierno actual lo hace ahora: Ganando adeptos entre ellos, para poder perpetuarse en el poder. Es de esa opresión de la que hablan los analistas y los libros de historia al referirse al problema Venezolano, y no a las tácticas de control mental, o a los fantasmas que en las noches chupan la sangre en los barrios de petare mientras orquestan una conspiración mundial contra los círculos marginales.

Los pobres de Venezuela se han dejado engañar desde tiempos inmemoriables... Desde la abolición de la esclavitud no ha habido en Latinoamerica una verdadera equidad de oportunidades, en parte porque no sáben como emerger, y en parte porque es cierto que nuestra cultura es clasista... es decir, menos de uno de cada cien niños nacidos de una familia marginal tendrá oportunidad de asisitir a un buen colegio y luego a una buena universidad, esto porque una buena educación cuesta dinero, dinero que el estado no esta dispuesto a invertir en una verdadera maquinaria educativa... y no me refiero a las escuelas bolivarianas, que no son mas que un paño de agua al problema de la educación, en parte, porque no hay recursos (y en esto le doy el beneficio de la duda a Chávez, aunque es evidente que si los hay para oganizar mítines políticos y comprar aviones presidenciales), pero en parte también porque no existe el verdadero compromiso de no solamente regalar leche y últiles escolares, sino también de generar empleo, de buscar la paz social, buscando abolir este clasismo en vez de acentuarlo como hasta ahora ha hecho Chávez, en vez de seguir acostumbrando al pueblo que papá gobierno solucione todos sus problemas... Chávez es un populista que no hace más que aprovecharse de la popularidad que goza para pretender amarrase de miraflores. Su amor hacia los pobres no es más que un chantaje emocional, que las clases populares están dispuestas a abrazar, asi su "amado lider" no les dé nada a cambio.

Esto es típico de las sociedades pobres, sin acceso a la educación. Pensemos en la edad media: el control de las tierras era garantizado por el amor incondicional de los siervos a su señor... no es coincidencia que el surgimiento de la ilustración, la llegada de la imprenta y la masificación de la educación dieran al traste con el feudalismo.

Sería bueno confrontar a un bolivariano con estas ideas..., a la dichosa Mabf***, por ejemplo, que al parecer está tan acostumbrada a vivir en la pobreza que de seguro, por ejemplo, así como le parece normal que sus gobernantes prometan falsas promesas y los niños de la calle sigan en aumento, le parecerá normal el hecho de que nisiquiera piense en una educación superior para ella, ni en tocar los tantos libros de historia y filosofía de donde se puede sacar una clara radiografía de el fenómeno chavista a través de la historia.

En cuanto al choque de clases, es algo que a venezuela hace mucho daño, más allá de pretender analizar si es algo necesario, o no, o justo o injusto... Nadie tiene la culpa de haber nacido en las condiciones en que ha nacido... si se nace pobre a quién vas a culpar? igual que si se nace rico a quién se le agradece? El gobierno debería ocuparse de generar en venezuela el concepto de nación, que es lo que ha impulsado el desarrollo en naciones como EEUU o Alemania. En estos paises no existe el concepto de pobre o rico, sino el concepto de Estadounidense o Alemán... En Venezuela no existe este sentimiento, pues hay escuálidos y revolucionarios, pero no hay un sentimiento de ser Venezolano... y qué ha hecho Chávez al respecto? nada. Excluir a las clases, dividir al pais llevándolo al caos que ahora vivimos.

Estoy seguro de que más de uno vendrá a pregonizar con las teorías marxistas, enceguecidos por un comunismo positivista recalentado, digno del hippismo de principios de los 60's, pero acá el tema no es comunismo-capitalismo. Acá el tema es que chávez sigue en el juego de aprovecharse de las ilusiones de un pueblo para permanecer en el poder, con la peligrosa diferencia de que no le importa matar gente en el ínterin.

Saludos.

Artículo impublicable en www.aporrea.com,

por Mauricio Alberto Jiménez Rico.

_________________________

(*) y (**) "contruye" en el original.

(***) Mafd: participante habitual en este foro.