pagina de contenido

UN INVENTO CON MUCHOS PADRES

El Motor

Si históricamente Carl Benz ha sido considerado como el padre del automóvil, ya que en 1885 fue el primer constructor de un motor de cuatro tiempos de encendido por bujías, hay que remontarse al año 1860 para encontrar los primeros experimentos sobre motores de combustión interna. El primer antecedente al motor de Carl Benz, fue ideado por un belga de fértil imaginación llamado Etienne Lenoir, que construyó su primer modelo práctico veinticinco años antes que Benz, y que en aquel momento abrió la puerta de la evolución y estableció una serie de principios técnicos que han permanecido inmutables hasta hace pocos años. La primera vez que el ciclo de cuatro tiempos se empleó con éxito fue en 1876, en un motor construido por un ingeniero alemán, el conde Nicholas Otto. En este momento, el combustible era comprimido antes de inflamarse, con lo que se llegó a conseguir un elevado rendimiento. Los inventos de Lenoir, Markus y Otto abrieron el camino a Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach que construyeron un motor ligero y de alta velocidad que alcanzaba más de 900 revoluciones por minuto; del motor monocilíndrico pasaron a otro de dos cilindros en ¨V¨, alimentado por un revolucionario carburador inventado por Maybach. Pero fue Carl Benz el gran impulsor del motor de explosión y quien dejó atrás todo lo inventado por Daimler que utilizaba un primitivo sistema de encendido mediante un tubo caliente, con el cual el combustible se inflamaba por efecto de un pequeño tubo de platino, que se introducía en la parte superior del cilindro y que se mantenía al rojo vivo con la ayuda de un mechero colocado con el otro extremo. El éxito de Benz se baso en que se mantuvo firme en su idea del sistema eléctrico de encendido por bujías, y su motor monocilíndrico de ¾ de caballo, con válvulas en forma de seta y refrigeración por agua, marcó el nacimiento real del motor en sus principios básicos, tal y como lo conocemos hoy.

Carl Benz Promotor del motor a explosión.