DOLOR Enfocamos al dolor crónico como una enfermedad en sí misma independientemente de su etiología. Muchos pacientes pueden hacer el tratamiento simultaneo del dolor más la rehabilitación fisioterapéutica.Sumario
1._ Atención al paciente con dolor.
2._ Tratamientos.
3._ Farmacología.
4._Electroanalgesia.
5._Atención psicológica.
6._ Principales patología tratadas.ATENCION AL PACIENTE CON DOLOR
En un mundo donde la ciencia en general y la medicina en particular tienden a la superespecialización, en donde todos los espacios de la medicina están bien definidos, nos encontramos un gran vacio en el campo que más le preocupa al ser humano: el dolor.
La actitud de resignación frente al dolor, difundida en nuestra cultura, está cambiando. Se reconoce el caracter emocional del dolor, aparte de su componente sensorial, lo que conlleva a una mirada integral del paciente, en la totalidad de su esfera bio_psico_social_cultural.
El número de personas con problemas de dolor agudo o crónico es elevado y debido a su repercusión emocional y el grado de incapacidad que produce ocasiona grandes problemas a nivel del desarrollo humano y origina pérdidas económicas, tanto para el paciente como para la sociedad misma, ya sea por un tratamiento inocuo, como la ausencia del mismo.
La complejidad de factores que nuclean en torno al dolor son tantos como pacientes hay dentro de cada sociedad.Este enfoque del paciente tanto en su contexto social cotidiano, como la atención de la especialidad de su patología es lo que esta en condiciones de ofrecer CLINICA MEDICINA XXI.
Los pacientes son evaluados por el Director Médico, coordinador del equípo, quien interconsulta con otros especialistas si el caso lo requiere.
Seguimiento estrecho por un sitema de reconsultas regulares durante el tratamiento y después de concluido el mismo.TRATAMIENTOS
Farmacología
AINES (analgesicos no esteroides).
ANOP (analgésicos no opioides).
Esteroides.Anestesiología
Infiltraciones simples y profundas.
Bloqueo de nervios periféricos con intensificador de imagen.
Colocación de cateter peridural.
Cateter peridural tunelizado.TECNICAS
Electroanalgesia:magnetoterapia pulsante local y general.
TENS
Laserterapia.
Fototerapia.
Ozonoterapia.Masajes analgésicos y relajantes con sustancias naturales.ATENCION PSICOLOGICA
El dolor transtorna la vida. Cambia el caracter y la conducta y modifica el sueño, deteriora la autoestima ocasionando perturbaciones en el entorno familiar y social del portador del dolor.
Por eso ofrecemos atención psicológica al paciente y a su grupo familiar.PRINCIPALES PATOLOGIAS TRATADAS POR LAS DIVERSAS TECNICAS
Patologías ortopédicas y traumatológicas.
Rehabilitación de las intervenciones quirúrgicas de los miembros y de la columna vertebral.
Secuelas de traumatismos raquimedulares y de los miembros.
Enfermedades degenerativas Neurológicas.
Enfermedades isquémicas del sistema nervioso central.Para más información, contáctenos:medici21@adinet.com.uy
Avenida Millan 3958. Montevideo. Uruguay
Telef. 3363133