OXIGENOTERAPIA
Dr Gerardo Flores H I.- Definición : procedimiento por el cual se logra un aumento de la FiO2 por sobre 0,21.
II.- Indicaciones: + Hipoxemia (PaO2 < 50 mmHg) : Insuficiencia pulmonar, neumonia, aspiración de meconio, insuficiencia respiratoria del prematuro, enfermedad pulmonar crónica, etc. + Insuficiencia circulatoria : Insuficiencia cardíaca, Shock. + Durante reanimación : Depresión perinatal. III.- Fisiología: una OXIGENACION TISULAR ADECUADA depende de los siguientes factores: * Intercambio gaseoso pulmonar * Débito cardíaco * Cantidad de Hb * Saturación de la Hb * Curva de disociación de la Hb * Extracción o consumo de O2 tisular Si fallan algunos de los factores que determinan oxigenación tisular adecuada se ponen en marcha los MECANISMOS COMPENSADORES: + Aumento del débito cardíaco + Aumento de la extracción de oxígeno tisular : La Hipoxemia puede llevar a Hipoxia si los mecanismos compensadores son sobrepasados. IV.- Sistemas de administración : el oxígeno es anhidro y frío por lo cual debe humidificarse y calentarse antes de su administración . * Ventiladores manuales (tipo Ambú) : para período transitorio de ventilación. + A flujo libre: a través de su corrugado. + A presión positiva intermitente a través de su máscara. * Incubadora: en R. Nacidos que están clínicamente estables. * Hood: Asegurar flujo entre 7 y 10 litros por minuto, con el objeto de impedir la acumulación de CO2. * Máscara facial * Cánulas nasales
* Adaptadores en T:
administración oxígeno por cánula endotraqueal o tráqueostomía.
* Asistencia respiratoria mecánica en
IPPV o CPAP V.-
Riesgo de la Hipoxemia: puede
causar:
+ Hipertensión pulmonar con
cortocircuito de derecha a izquierda
+ Hipoxia tisular ==> hemorragia
intracraneal, necrosis tubular aguda, enterocolitis
necrotizante.
+ Acidosis
metabólica. VI.-
Complicaciones de la Oxígenoterapia:
FiO2
mayores de 0.50 son tóxicas. + Retinopatía de la prematuridad especialmente en < 1.500 grs (por PaO2 > 70-80
mmHg o SaO2 > 92-95%)
+ Radicales libres de oxígeno
producen lesión pulmonar (tráqueobronquioalveolitis). VII.-
Valoración de la Oxígenoterapia:
+ Valoración
clínica del estado cardiocirculatorio y respiratorio
+ Monitoreo
de la SaO2 y PaO2:
- Mantener PaO2 entre 50-80 mmHg y
SaO2 entre 90-92 % - Recordar que la PaO2 en aorta descendente puede ser más baja que en el arco
aórtico en
casos de shunt Derecha a Izquierda a través del ductus.
+ Determinaciones seriadas de gases en
sangre, hematocrito y hemoglobina.
|