Amor, amistad y deseo en juventud. Un humano caminante, en busca de: ¿Compañía? ó ¿Sabiduría?, ¿Sentimientos? ó ¿Afectos?, ó ¿Mostrarse? ó ¿Relacionarse?. Perturbado por comprender a la juventud, que no es como el, bajo el manto de su critica del accionar y de su caminar. Debiendo reconocer una deuda de aquella etapa de la vida y al cual no es correspondido, más duele la burla con esmero y saña, de aquel que confíe la amistad que ahora se empaña. Cuanto daño hace aquel irresponsable, de no saber que hace heridas que pueden ser durables y perdurables.
En compañía busca ayuda en el sentir y en su actuar, rehuye el compartir, siendo misterioso en diseñar al verdadero amor de juventud al cual entregar. El más noble manjar, que cree poseer, solo su mente presente viviendo pasiones al cual desea poseer.
Los deseos y los amores es un cofre de dioses, es el discurso que hace florecer, para saciar su sed de lo material al cual tener. Le fastidia que no lo tenga, y se va quedando todo ello; en constante muestra de su acto que va envidiando.
Pasando horas en estar lado a lado, ¿Sin ningún resultado? !No lo se! - lo he sentido - yo quise - yo estuve junto en este momento latente. Preocupado del tiempo no prestado ó dado, sentados viendo amores correr cual velocidad que marcaba la ansiedad y avidez, como aquel humano de estación, que ve alejarse a los pasajeros con rapidez.
Orgullo, respeto, temor, ó pudor - todo ello o nada, ¿Que es lo que no hizo actuar?; si su corazón latía y su instinto le exigía. Solos estamos en un encuentro corto, de conocernos y el saber de este rato, que es la juventud de inmediato.
¿Percibir el abnegar del modo de actuar?. De renunciar voluntariamente a sus deseos, afectos o intereses. Pero los deseos estaban presentes, y de todas partes. Solo lo hace por fastidiar, o llegar a fatigar; los sentimientos al cual no vivenciar.
¿Quiere ser actor de una película?, oía aquel ideal. Si aún no se notaba lo real del manejo de la actuación. Como aún jinete que le nace montar, y se vale de un supuesto caballo de palo para practicar. Asimismo la actuación necesita de aprender, experimentar, desarrollar y de encontrar un supuesto personaje al cual; identificar y estar.
Aún no sabe besar; aún no sabe sentir; Aún no sabe rezar; aún no sabe compartir; Aún no sabe tocar; aún no sabe acariciar; Aún no sabe desear; aún no sabe entregar; Aún no sabe enamorar; aún no sabe amar; Aún no sabe crear; aún no sabe del amanecer y del anochecer.
Pero la voz se oía decir: La vida es una chispa. Que gran verdad, que gran genialidad. Para definir "Un momentun humano" del hacer, crecer y trascender, y en este mutuo acuerdo se envolvió en el creer; con cada oportunidad, de esta juventud de camino corto por conocer.
En la fineza de la conducta fluye su recatar. El encubrimiento de lo que no se quiere que vea o sepa. El cual muestra recelo en decidir y de actuar. Y solo misterio es lo que origina, para forjar una amistad aún de pincelada.
Volver a unir sus sentimientos con los ideales y sus palabras y gustos. Con aquellas realidades que mostraba la preferencia. Se juntaba en el fluido del deseo en esencia. Sentía lo corporal y su fortaleza para con el placer. El éxtasis levantaba sus ansias de realizarlo de ser el personaje de cualquier retrato y dispuesto a llevar acabo en el acto. Sentía eso en su cuerpo, así lo mostraba y así se expresaba ante la belleza para ser notaba.
Volvió a sus comunicaciones, donde se disipaba la esencia en común de las emociones. Se separaba con fina ironía, de lo intimo de dos humanos en armonía.
Lo trascendente de estar juntos, en esta verdad, es o será estar en la eternidad. Que es la amistad intima, de cada parte de nosotros muy propia con estima, con vivencias de juventud que encaminan en hechos que se cultivan. ¿Cual es su horizonte o la meta llegada? - Es la amistad querida y sentida.
Pero los afectos también estaban, ¿que es lo que faltaba? el que lo mostrará. Solo quedaba, ¿El renunciar los intereses? - Si esto es lo que estaba; era uno que lo asignaba y otro interior que lo negaba.
Se sentia la Inconexión de esa energía humana. Por aquella intriga irradiaba, debido al manejo cauteloso, para formar su escudo receloso. Para no ser intrínseco - de lo intimo esencial - de nuestro mundo dual (lo interno y externo).
Si pudiera resumir los sentimientos acontecidos diría:
¿Que existía?. 1).- Propósito; 2).- Compañía; 3).- Intriga; 4).- Interés; 5).-Comunicación; 6).-Ideales; 7).-Contactos; 8).-Rechazos; 9).-Comparaciones, 10).- Curiosidad, 11).- Bromas.
¿Que no Existía?. 1).- Realización; 2).- Unión; 3).- Intrepidez; 4).-Desinterés; 5).- Entendimiento; 6).- Realidades; 7).- Actos; 8).- Aceptación; 9).- Constataciones; 10).- Revelaciones; 11).- Celebraciones.
Es Prueba del compartir; del existir, del sentir, del latir, del aprender y del conocer.
En la despedida de la juventud, queda una cita tratada; pero no con fecha pactada. Esa mañana que seré mayor y mostrare mis ideales , era la ilusión de la pronta metas reales. En la garúa caminaba rumbo a la humilde morada para esperar ese día aún ansiado.
En la soledad de cualquier cuarto, viendo aquellas imágenes pasadas, recordará y traerá a su acto deseado. Estará despierto, sudando su cuerpo por el calor de su energía y de su éxtasis aflorando. La lluvia la siento que por ratos arrecia su fuerza, descansando con fineza. Mientras el humano enfrenta hacia sus anhelos de juventud, yace dormida, cansada de la vivencia aún de leyenda.
Y en su despertar casi al medio día aún su cuerpo agotada, va por las aguas calientes, sobre la piel el cual la pone relajada. Siente el calor en la espalda, brazos y extremidades. Siente el frotar sus manos en sus intimidades, siente el placer del amor y del éxtasis en realidades. De aquellos pocos momentos vividos, pero aún no disfrutados. De aquellas vivencias de sentimientos aún no manifestados. Porque aquel humano presente en el pensamiento y deseando ser cortejada y aceptada.
El desayuno se confunde con el almuerzo, palabras y reproches se escucha todos los días, hacen agotar a ese pensamiento que se hace áspero mostrado. Siente el no comprender de su familia, siente el malestar de su rebeldía. Siente el escuchar su interior, el clamor de su aburrimiento del actual trabajo sin fervor. Su quejido no es correspondido, su familia le exige, y no saben que su camino ella lo rige. ¿Que cuanto he ganado con mí actual, actividad laboral?, si ahora tengo más ropa, puedo escuchar mí música y pronto tendré mis realidades. Y aún me siento molesta por mis banalidades, quizás porque lo gano con mí propio esfuerzo y que es modesto; pero sin ninguna ruta o destino.
Se produjo un encuentro al día siguiente, Si con su juventud pasada, mostrando recuerdos. Su pregunta se hizo presente ¿Que te a gustado de todo lo vivido, de todo lo presentado?, mi deseo de lo mejor fue seleccionado. Se fué a recordar, se decía, palabras, gestos y saludos se desvanecía. Varios días paso y no fue mostrada, otro día paso y ya no se vio ella presentada.
Dos anhelos paralelos: Uno de tener su preciado objeto, el otro con vivir una real experiencia en concreto. Uno de tenerlo para su distracción, el otro de compartir una sincera comunión. Uno de realizar la visión de las imágenes de su vida mostradas, el otro de estar acompañado cerca de la amistad concordada.
Su carácter es en actos impredecibles, de caprichos, malhumor y de hambre por varios deseos apreciables. Aventura y experiencias tienden a la búsqueda de oportunidades. La compañía, los disfrutes del amor y placer lo hacen pasajeramente agradable. Estando envuelto en sentimientos y sensaciones en su mundo de espectáculo.
La exhibición y lo jovial en su forma de actuar, donde prefiere tomar que dar. En el amor no conoce limites para ser centro de atención y entregar su latir que esta latente para la acción. Sus ojos no paran de observar, a todo lo que le rodea y al cual quiere estar. Buscadora de su independencia como su propia experiencia.
Su cuerpo expresa sus deseos y su excitación, donde busca mucho la comunicación y experimentación. Le agrada verse en desafió, con la intriga y lo fascinado. Le gusta atrapar a su pareja y dejar en espera al que ama para arremeter y entregarse por completo con ganas. Es muy sensible cuando se toca, con el amor entre cuerpos que desea que se conozcan.
Sus pasados son llevados al presente para deleite de su conquista y de ser la mejor huella inscrita. Tiende a ser víctima y es llevada su mal humor y presiones a un oyente, si el oyente le da amor y placer es el agua de sus deseos dados en caliente. Se estimula con objetos al cual los coge, los goza, los olvida y se enoja.
Pero los cuerpos que a su paso va gozando es su experiencia viva. Sus frustraciones pasajeras serán los objetos o cosas no obtenidas, pero sus mayores rastros es el dolor del dinero y del placer no conseguidas ó atendidas. Su vanidad y orgullo, es su fino retallo, pero su voz interior aún no da brillo.
Su gusto tiende al riesgo acompañado por la aventura del juego. Y en su silencio la belleza y el placer lo hace sublime en su vida sexual real. La flexibilidad y floración de su imaginación, tiende a la inquietud, a la curiosidad, a la aventurera en su Acción. Ama la libertad, la lealtad y su felicidad, pero atado sin libertad.
Llevándola como reproches en su camino con pasión. de aventurera superficial, con la búsqueda de lo existencial. Tiende a un grado de cobardía que aparece por espontaneidad, de no poder gobernar sus ideales con sus realidades en sus vivencias de verdad.
Vive a la vez, su contradicción y la aceptación, frenándose en su deseo de realización. Amante ligero y pasional, donde la obligación y la responsabilidad lo ahogan o frustran en su orden personal. Cambia de trabajo, como cambia de amores al paso. No le gusta las ataduras ni las ligaduras, pero si sus deseos compartidos con seres que le muestran amores y ternuras.
¿Que nos enseño que nos dejo? ¿Que aprendimos, que compartimos?. ¿Que capacidad desarrollamos?. Dependerá de los hechos y los actos: presentes y futuros, deseados mutuamente en aventura ó queda como una fina estructura.
Y en un encuentro fortuito con la juventud en cualquier calle, ella te saludará y entre palabras ahi esta ese caramelo que es la juventud, ya pasada. Cual se acepta por ser el sentimiento de amistad en símbolo virtud. Siempre quedamos en vernos - Ahora en la noche. ¿Solo vernos, solo palabras?. El sabor de aquella golosina fue de sorpresa, pero el sabor de la amistad aún nos refresca.
Somos humanos que necesitamos de vivencias compartidas, de deseos y sentimientos ofrecidas. Si en la amistad en la juventud; comprendimos que somos: necesidad ó saciedad, construcción o destrucción; también somos alimento y aliento, intensidad y pasividad, lealtad y libertad, placer y renacer, propensión y comprensión, recepción y emisión. amar con sentido y destino; forjar nuestro coraje para hacer frente en cada viaje.... Si habremos recogido algo propio y estimable; pero lo más importante, es el aprender del conocimiento de la vida amigable; para llevarlo hasta nuestra mas pura alma realizable.
Publicado en: ©
Sentimientos Humanos 1 - año: 1999 /
Fecha: Martes 30 de Noviembre de 1999 16:37:18 PM |