Francisca Anitúa Yañez
Nace en la ciudad de Durango el 22 de enero de 1887. Inicia sus estudios musicales en 1889 con María Aipuru de Lille y un año mas tarde recibe lecciones de canto y participa en coros escolares. Ingresa al Conservatorio Nacional de Música en 1903, gracias a una beca otorgada por el gobierno del estado. Aqui toma clases con los maestros: Adrián Guichenné, Gabriel Unda, y Gustavo E. Campa. En 1905, en Roma, realizó estudios en la Academia de Arístide Franceschetti. En 1909 debutó en el Teatro Nacional de Roma con la ópera "Orfeo" de W. Gluck. En 1910 debutó en el Teatro alla Scala de Milán, bajo el papel de Erda, en la ópera "Sigfrido" de Richard Wagner. En el Teatro Colón de Buenos Aires, en Argentina, debutó en 1911. En 1912 realizó su debut operístico en la ciudad de México, interpretando a "Dalile", en la ópera "Sansón y Dalila" de Camille Saint-Saenz en el Teatro Abreu. En 1912 realizó una gira por toda la República. Un año después forma parte de la compañía Ruggerio Leoncavallo visitando Los Ángeles y Sn Francisco, el los Estados Unidos. En 1916, es seleccionada entre todas las contraltos italianas, para participar junto con Rosa Raisa, Enrico Caruso y Benimiano Gigli en el Centenario de la ópera "El Barbero de Sevilla", de Rossini en Posaro, Italia. Se presentó también en teatros de ópera de Roma, Uruguay, Chile, España, Brasil y Alemania, entre otros. Fue catedrática en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. En 1948 se retiró del espectáculo operístico con la ópera "La Gioconda", de Ponchicili, interpretando a "La Ciega", en el Teatro de Bellas Artes. Murió en la ciudad de México el 4 de abril de 1968.