Luis Baca
Malogrado músico duranguense, muerto prematuramente a la edad de 29 años. Nació el año de 1826 en la ciudad de Durango, hijo del primer gobernador constitucional que tuvo la referida entidad federativa. Al terminar la enseñanza preparatoria en México, su padre lo envió a París, para que siguiera la carrera de Medicina; pero su vocación por la música fue superior al deseo del padre y desde el primer año en que llegó a la capital de Francia, empezó a componer y para 1846 ya tenía una gran produción de composiciones que él mismo ejecutaba en las reuniones sociales parisienses. De aquella música de salón destacamos seis poleas tituladas: "Linda", "Julieta", "Josefina", "Jenny", "Delflna", y "Amada". Compuso dos óperas en dos actos: "Leonor", con libreto de Carlo Bozetti, y "Juan de Castilia", con letra de Florentino Temístocles Solera. Su mayor fama la alcanzó con el "Ave María", estrenada en la iglesia de Nuestra Señora de Loreto en 1850. Sus óperas, esperan todavía el día en que alguien disponga que sean estrenadas y sea conocida la calidad de este mexicano conocido en París e ignorado en su patria. Regresó a la ciudad de México ya enfermo, y falleció tres años después, en 1855, cuando tan apenas, como señalamos, el contaba con veintinueve años de edad.