Vicente Barrientos Yépez

 

 Originario de Salamanca, Guanajuato. Realizó estudios en la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato con Ricardo Zohn, Juan Trigos, Ignacio Baca-Lobera y José Luis Castillo. En 1995 atendió el 3er. Curso Internacional de Composición con Franco Donatoni en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, y en 1999 la Internacional Academia de Verano del Mozarteum de Salzburgo con Franco Donatoni, Sirnone Fontanelli y Alexander Müllenbach. Sus composiciones han sido seleccionadas e interpretadas en diversos festivales incluyendo el Festival Internacional Callejón del Ruido (México), Festival de Otoño del CEM de la Universidad de Cincinnati, El Conservatorio de Parma (Italia), Gaudeamus Music Week (Holanda). Entre los intérpretes de su música destacan la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (México), lcarus Ensamble (Italia), Österreichisches Ensemble für Neue Musik (Austria), Alacrán del Cántaro (México) y la Dutch Radio Kamer Orkest (Holanda). En 1996 y 1999 fue becario del Instituto de Cultura del estado de Guanajuato, y en la actualidad es becario del FONCA. Desde 1999 realiza estudios de maestría en composición en la Universidad Mozarteum de Saizburgo bajo la guía de Reinhard Febel.

 

 Conexiones: "Comienza con un corto tema el cual está formado por un material interválico basado en la tercera menor. Se puede escuchar en el desarrollo de la pieza, y en las diferentes secciones, diversas conexiones provenientes del uso de este principal material interválico, tanto en las líneas melódicas como en los acordes armónicos; y de igual manera de forma escalística ascendente y descendente hacia la mitad de la pieza, y tratando de hacer el uso de estos recursos de la manera pianística más posible, para finalizar la pieza con una corta coda."