Adriana Díaz de León
Cantante versátil entre cuyos intereses artísticos destaca la difusión de la música mexicana, tanto de concierto como popular. Su repertorio incluye obras como Alexander Nevsky de Prokofiev; la Novena sinfonía de Beethoven, la Pasión según San Mateo y Según San Juan de Bach; el Requiem de Verdi; las Segunda y Cuarta sinfonía, Kinder-totenlieder, Lieder eines fahrenden Gesellen y Rückert-lieder de Mahler; Scherezade de Ravel; Les nuits d'Eté de Berlioz; Chants d'auvergne de Canteloube. En el terreno operístico: Le nozze di Figaro; Cosi fan tutte de Mozart; Il barbiere di Síviglia de Rossini; Madame Butterfly de Puccini; Carmen de Bizet; Wherther de Massenet entre otras. Ha participado en numeroso festivales tanto en México como en Estados Unidos, Francia, India, España y Bélgica. Ha estrenado obras de los más prestigiosos compositores mexicanos como Manuel Enríquez, Manuel de Elías, Mario Lavista, Federico Ibarra, Daniel Catán, Hilda Paredes, Ana Lara, Federico Álvarez del Toro, Armando Lavalle, Raúl Ladrón de Guevara entre otros. Participó en el XXVI Festival Internacional Cervantino interpretando Le marteau sans maitre de Pierre Boulez con el grupo Ónix. En el XXX aniversario de la Universidad de Zacatecas interpretó Chanson perpetuelle de Chausson con el Cuarteto latinoamericano y Dos canciones para alto, piano y víola de Brahms. En Chihuahua, la ópera Rígoletto de Verdi. Actualmente forma parte los Solistas Cantantes del grupo de Concertistas de Bellas Artes.