Gabriela Jiménez Lara

 

 Originaria de la ciudad de México, realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música con Homero Valle y posteriormente en la Escuela de Perfeccionamiento Vida y Movimiento con Armando Zerquera y Michael Baker. En 1985 obtuvo el Primer Premio de la Juventud de la Orquesta del Estado de México. De 1986 a 1989 fue timbalista principal de la Orquesta Filarmónica del Bajío, luego profesora de la Academia de dicha agrupación así como de la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato y directora del Cuarteto de Percusiones de la OFB. En 1989 se hizo acreedora a la beca Fuibrigtht-Benito Juárez para realizar sus estudios de maestría en la Manhattan School of Musíc con Chris Lamb y Duncan Patton; fue la primera percusionista en ganar el concurso para solistas en dicha escuela. Ganó el premio George Schick de excelencia en musicalidad. Durante 1990 fue becaria del Festival de Tangiewood Music Center Orchestra en su 50 Aniversario, dirigida por las batutas de Bernstein, Ozawa, Previn, Foss, Knussen y otros. Es timbalista y percusionista principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México desde 1991, y desde 1993 timbalista principal de la Orquesta Sinfónica de Minería. Imparte la cátedra de percusiones en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y la Escuela de Perfeccionamiento Vida y Movimiento, en la que promueve diplomados y cursos especiales para pasantes y graduados. Es directora y fundadora del grupo Percusionarte (antes Percusionistas de México) y ha incursionado en el jazz con el grupo AtrilV con el que grabó un disco con obras de Kupferman. Fue becaria del FONCA en 1994 (AtrilV) y 1996 (solistas). En 1998 fue distinguida con la Medalla Mozart que otorga el Instituto Cultural Domecq México-Austria.