Roberto Morales

 

Nació en 1958 en la Ciudad de México. Su formación se inició con el estudio y ejecución de música popular mexicana. Posteriormente realizó estudios profesionales de piano con Ana María Tradatti, flauta con Hildaro Mojica y composición con Francisco Nuñez en la Escuela Superior de Música. Como compositor ha hecho trabajos para radio, televisión, cine y teatro; su obra se ha ejecutado en diversos tocado especializados de música contemporanea y jazz popular mexicano. En 1984 participó en el primer disco de música electrónica realizado en México.  Asistió como compositor huésped al laboratorio de música electrónica en Bourges, Francia, en 1984, y el mismo año, a la Decima Conferencia Internacional sobre música por computadora realizada en el IRCAM, en París, Francia. En 1988 realizó un viaje de estudios por distintos laboratorios de música electrónica en Europa para comparar los avances de las investigaciones en computación, aplicables a la creación y educación musical.

 

Algunas de sus obras son:

Rey Lear, para sintetizadores, piano, arpa, flauta, maracas, berimbao, kalimba y soprano (1980);

Agua Derramada, para sintetizador y cinta (1984);

Jabiru, para arpa chamula, cinta y medios electrónicos (1984);

Sombras, para sintetizadores (1986);

Tangueo, para arpa jarocha y guitarron (1986);

Alcanzar su gracia pondría fin a la aventura, espectáculo integral para saxofón, contrabajo, bajo eléctrico, flauta, piano y sintetizadores (1987);

Nahual, para arpa chamula, pandero jarocho y sintetizador (1987);

Guedana, para soprano, oboe, piano, sintetizador y computadora (1990);

Servicio a Domicilio, para piano, sintetizador y computadora (1991);

Ruta 64: San Bernabé-Tezonco, para cuarteto de cuerdas (1992).