Germán Romero

 

 Nació en Mérida, Yucatán en 1966. Estudió composición en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Los maestros que más han influido en su formación son Julio Estrada, en composición; Federico Bañuelos, en guitarra, y Luis A. Estrada en educación musical básica. En 1992 y 1998 participó en los Festivales de Música Nueva en Darmstadt, Alemania. En verano de 1994 hizo una residencia en Les Ateliers UPIC, en Francia. Desde 1989 se ha especializado en la enseñanza de la Educación Auditiva en diversas instituciones como la Escuela de Perfeccionamiento Vida y Movimiento del Conjunto Cultural Ollin Yoliztli y la Escuela de Música Coral del Instituto de Cultura de Yucatán. Entre 1990 y 1995 participó en el proyecto de investigación Música, Matemáticas y Composición, dirigido por Julio Estrada y auspiciado por la UNAM. Ha sido becario del FONCA en el rubro de Jóvenes Creadores, de la Coordinación Nacional de Descentralización Zona Sur en 1998, y del FENCA del Estado de Yucatán en 1999, en el rubro de Creadores con Trayectoria. Su Cuarteto de Cuerdas No. 3 fue seleccionado por el Cuarteto Arditti para ser trabajado en el Taller de Composición e Interpretación, realizado en octubre de 1999 en el Centro Nacional de las Artes. Obtuvo mención honorífica en el Primer Concurso Nacional de Composición Silvestre Revueltas, y fue una de las obras seleccionadas en el 47th Internacional Rostrum of Composers, convocado por la Unesco, para su radiodifusión internacional. Actualmente es maestro de composición, análisis, y Coordinador del área de Educación Auditiva en el Conservatorio de las Rosas, en Morelia, Michoacán.

 

 Umbrales: "En Umbrales se transita por dos mundos sonoros opuestos: el primero, lento con articulaciones rítmicas sutiles, que buscan mantener en el límite de percepción la sensación de regularidad de pulso. El segundo, por el contrario, estructurado a partir de transformaciones incesantes de partículas melódico- rítmicas."