Natasha Tarásova
Nació en San Petersburgo y nacionalizada mexicana, inició sus estudios musicales a los seis años de edad, y sus presentaciones en público a los diez años. Es graduada del conservatorio estatal de la ciudad de Odessa en Ukrania donde, en 1991, obtuvo el título de concertista, artista de conjunto de cámara y profesora con grado de especial de maestra en Bellas Artes. Entre sus maestros destacan Henrrieta Romanovskaya y Natalia Lukina. Ha tocado con las orquestas más importantes de México como la Sinfónica Nacional, OFUNAM, Sinfónica del Estado de México, bajo la batuta de Enrique Bátiz, Enrique Diemecke, Ronald Zollman, Gordon Campbell, Eduardo Sánchez Zúber, entre otros. Parte importante de su actividad musical está dedicada al dúo de pianos que forma con el pianista mexicano Gustavo Rivero Weber. También se ha presentado en eventos como "La gloria del piano", en el Festival Internacional Cervantino, y en el II Concurso Internacional Henrik Szering, en donde ofreció un recital acompañada del violinista Maurice Hasson. Además de su actividad como pianista, hizo su debut como soprano en 1996, en la Catedral de Cuernavaca, cantando la parte solista del Requiem de Mozart, con la Orquesta de Cámara de Morelos, bajo la dirección de Eduardo Sánchez Zúber. Continúa sus presentaciones como cantante y pianista en recitales y como solista de orquestas. Recientemente grabó música latinoamericana para dos pianos.