Felipe Villanueva
Fecha y lugar de nacimiento:5 de febrero de 1862 en Tecamac, Estado de México.
Trayectoria:
Violinista, pianista y compositor.
1873 Ingresó al Conservatorio Nacional.
1887 junto con Ricardo Castro, Gustavo E. Campa y Juan Hernández Acevedo, fundó el Instituto Musical, institución trascendental en la vida musical de México.
Integró el Grupo de los Seis, con Carlos J. Meneses, Ignacio Quezada, Ricardo Castro, Juan Hernández Acevedo y Gustavo E. Campa.
Obras:
Mazurcas, 18 Danzas Habaneras, Seis Danzas Humorísticas, los Valses "Poético" y "Causerie", Motetes, el Schottisch "Luz", el concierto para Violoncello y orquesta y la ópera "Keofar".
Fecha y lugar de fallecimiento:28 de mayo de 1893, Ciudad de México.
Sus restos descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
Nació el 8 de febrero de 1862, en Tecámac, un pueblecito del Distrito de Otumba, Estado de México.
Desde los 6 años empezó a practicar la música, ayudado por su primo que era organista de la iglesia. A la edad de 10 años compuso para celebrar el 16 de septiembre, una obrita para piano y voces, que tituló "El retrato del Benemérito Cura Hidalgo". En ese mismo año sus padres lo mandan a la Ciudad de México para ingresar en el Colegio Lancasteriano de San Pedro y San Pablo.
En el año de 1884, fue profesor de música en el Colegio del Sagrado Corazón.
Sin contar con grandes maestros y una vasta cultura, su música está llena de belleza, aunque no fue muy abundante, por su corta vida, murió a la edad de 31 años, el 28 de mayo de 1893.
SABÍAS QUE…
El compositor Felipe de Jesús Villanueva Gutiérrez, nació en Tecámac, Estado de México?
La inclinación musical se despertó en Felipe aún siendo un niño porque su hermano mayor tocaba, empíricamente, el violín?
Su primera educación musical formal la recibió de su primo Carmen Villanueva, organista de la iglesia de Tecámac?
Antes de iniciar sus estudios de primaria, Felipe Villanueva ya pulsaba el violín?
Debido al interés que la música despertó en Felipe, su padre lo estimuló para que estudiara armonía con el maestro Hermenegildo Pineda, director de la banda de música del pueblo?
De esta experiencia no sólo aprendió armonía sino que entró en contacto con la técnica de los instrumentos que conforman una banda?
Como miembro de la banda de Tecámac, Felipe Villanueva realizó sus primeras giras por el Estado de México?
Se ha llegado a afirmar que a los 10 años de edad, Villanueva compuso una cantata a la que tituló "El retrato del cura Hidalgo" y una mazurka: "La despedida", que dedicó al maestro Pineda?
La disposición y facilidad musical que demostraba Villanueva, impulsaron a su padre a enviarlo a la ciudad de México para que estudiara en el Conservatorio Nacional, del cual fue dado de baja por su ascendencia indígena y su procedencia rural?
La experiencia sufrida en el Conservatorio fue tan amarga que Villanueva nunca volvió a intentar su ingreso a dicha institución?
Felipe Villanueva entró a la casa del maestro particular de música, Antonio Valle, como alumno y como huésped, pero también de la familia Valle recibió menosprecios por su origen humilde?
Con la derrota a cuestas y la amargura en el alma, a sus trece años, Felipe Villanueva retorno a su hogar con la decisión de continuar estudiando música en forma autodidacta?
La invitación que le hizo su antiguo maestro, don Hermenegildo Pineda, de reintegrarse a la banda del pueblo fue un estímulo que le levantó el ánimo y aceptó con gusto?
Su padre insistía en que Felipe estudiara en un medio con mayores oportunidades e intentó inscribirlo en el Instituto Toluca, pero no fue admitido?
Valentín Hernández, un amigo del padre de Felipe, le prestó la ayuda necesaria para que el joven violinista retornara a la ciudad de México a continuar sus estudios?
Mediante el apoyo de Hernández, Villanueva fue hospedado en la casa de Luis Rodríguez y éste le consiguió trabajo en la orquesta del Teatro Hidalgo, cuyo director se convirtió en su maestro?
Cuando parecía que las cosas mejoraban para Felipe Villanueva, sufrió la pérdida de su padre, al que promete ante su féretro, llegar a ser el mejor músico mexicano?
En esas condiciones, Villanueva de dedicó a estudiar con verdadero ahínco: armonía, instrumentación y composición en los textos de Berlioz y Reicha, los más avanzados en teoría y si al violín le arrancaba melodías insospechadas, con el piano hacía verdaderas filigranas?
En 1886, el Grupo de los seis, en el que participaba Felipe Villanueva, fundó el Instituto Musical como contra parte del Conservatorio Nacional?
Este joven grupo de músicos, se manifestaba a favor de la escuela musical francesa y con ella lograron perfeccionar el tratamiento instrumental, polifónico y contrapuntístico?
Con el fin de dar a conocer la música, hasta el momento desconocida en nuestro país, Villanueva , Gustavo E. Campa y Carlos Meneses crearon la Sociedad Anónima de Conciertos?
Eugenio D’ Albert, compositor francés, vino a México y después de tocar la Primera Mazurca de Villanueva, consideró que la obra tenía pasión y elegancia, agregando: "Villanueva es el artista más genial que he conocido en América"?
Felipe Villanueva tuvo predilección por la música alemana y francesa sin dejar por eso de llevar a cabo, aunque no en grandes proporciones, el rescate de la música mexicana, la que le inspiró algunas piezas con mayor fuerza y frescura?
Sus obras más famosas son el Vals Poético y el Vals Amor?
La mazurka fue el género musical en el que más sobresalió pero dentro de su producción también compuso motetes, óperas, zarzuelas, etc.?
Felipe Villanueva murió a los 31 años de edad?