Ricardo Zohn Muidoon

 

 Nació en Guadalajara, Jalisco, en 1962. Obtuvo su licenciatura en música en 1986, cum laude de la Universidad de California, San Diego, con especialidad en guitarra y composición. Posteriormente recibió los grados de maestría y doctorado en composición musical de la Universidad de Pennsyivania, donde su principal maestro fue George Crumb. Participó además en el curso de perfeccionamiento en composición de la Academia Chigiana de Siena, Italia. Sus obras han sido presentadas en varios festivales internacionales de música como el Festival A'Devantgarde (1995) en Munich, Alemania; June in Buffalo, en Estados Unidos; Gaudeamus Internacional Music Week, en Holanda; Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, y Festival Internacional Cervantino, en México; entre otros. Ha sido distinguido con becas otorgadas por la Fundación Guggenheim, de los institutos Nacional de Bellas Artes y Cultural Domecq; del Fondo para la Cultura y las Artes de Jalisco, el Tangiewood Musid Center, la Universidad de Pennsyivania; Composers Conference, el Fonca, el Bowdoin Music Festival; y recibió de la Embajada de Austria la Medalla Mozart. Fue compositor residente en la Camargo Foundation, Francia, durante el otoño de 1992. Desde septiembre de 1993 es maestro de la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato. Ruidos, voces, rumores "La obra forma parte de un ciclo alrededor de la novela Pedro Párarno de Juan Rulfo. Consta de tres partes en torno a la imagen literaria del amanecer en Comala. Fue comisionada por el Festival Internacional Cervantino y estrenada en Guanajuato en octubre de 1997."