Orquesta Sinfónica Nacional
La Orquesta Sinfónica Nacional es la agrupación musical más relevante de nuestro país. Su historia corre paralela al devenir de la nación: tras varias etapas germinales durante el siglo pasado y principios del actual, la orquesta se instituyó a partir de 1928, cuando Carlos Chávez fundó la Orquesta Sinfónica de México. Con la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1947, la Sinfónica de México se convirtió en Sinfónica Nacional. La han encabezado, entre otros, Moncayo, Herrera, Dutoit, Mata, Krauss, Sebastian, Ros-Marbá, Cárdenas y Savín. También la han dirigido figuras legendarias como Monteux, Bernstein, Stravinsky, Penderecki, Klemperer, Celibidache, y la lista de 55 solistas invitados incluye a los más grandes músicos de nuestros días. En 1990 la OSN inició una etapa de clara renovación bajo la tutela del maestro Enrique Arturo Diemecke.
La Orquesta Sinfónica Nacional son (2001):
Primer concertino, Luis Sarnuel Saloma;
Segundo concertino, Miguel J. Moreno;
Violines Primeros, Bárbara Klessa*, Isabel Arriaga, Eric Cahue, Martín Corona, Jorge Delezé, Rogelio Guerrero, Velia Hernández, Archil Katzarava, Mykyta Klochkov, Serquei Laevski, Moisés Laudino, Rimma Matioukova, Cuauhtémoc Morales, Francisco Pereda, Oiga Pogodina, lgor Ryndine;
Violines Segundos, Marta Olvera*, Andrés Castillo**, Enriqueta Arellanes, Rafael Arias, Andrés Castillo R., Emilio Cornejo, Ana María Ezaine, Ángel Jain, Gabriel Olguín, Luz Ángela Ortiz, Thelma Pinete, L. Enrique Ramos, Adalberto Téllez;
Violas, Mikhail Toipygo*, Paul Abbott, César Bustamante, Alexander Bruck, Luis Antonio Castillo, Francisco Chavero, Lauta Loranca, Alejandro Torres;
Violonchelos, Guillermo Helguera*, Alain Durbecq**, Alma Rosa Bernal, Alejandra Galarza, Jorge González, Gustavo González S., Gustavo González Z., Serquei Louzanov, Margaret Norquist, Avelino Perea, Gonzalo Pérez, Adolfo Ramos, Evgenia Roubina;
Contrabajos, Valeria Thierry*, Abelardo López**, Víctor Arámburu, Martín Arista, Vicente Castro, Javier Cruz, Mario Hernández, Carlos Medina, Alvaro Porras;
Flautas, Julieta Cedillo*, Elena Guevara**, Horacio Puchet;
Flauta y picolo, Gildardo Mojica**;
Oboes, Luis Delgado*, David Harris*, Miguel Salazar**, Salvador Mateos;
Corno inglés y oboe, Reynaldo Hernández**;
Clarinetes, Austreberto Pérez*, Eleanor Weingartner*, J. Antonio Martínez;
Clarinete y clarinete requinto, Rodolfo Mojica**;
Clarinete y clarinete bajo, Genaro Xolalpa**;
Fagotes, Wendy Holdaway* Antonio Marroquín;
Fagot y contrafagot, Ernesto Martínez**;
Cornos, Carlos Torres*, José L. León, Javier León, Artemio Núñez;
Trompetas, Francisco López*, J. Ramón Sandoval** Edmundo Romero;
Trombones, Félix Méndez*, Ronald Carrera*, Hernando Castro;
Trombón bajo, David Ábrego**;
Tubas, Roberto Garamendi*, Armando Santiago*;
Timbales, José Hernández**;
Percusiones, J. Carlos del Águila, Alejandro Reyes;
Arpa, Constans Karadjova*;
Piano y celesta, Diego Ordax*;
*Principal **Principal adjunto