Olivier Messiaen
Nació en Avignon el 1 de diciembre de 1908 y murió en 1992. Considerado uno de los compositores más importantes del siglo xx, es independiente de cualquier escuela o agrupación. Su obra y su papel como docente, fueron esenciales en el desarrollo de la música moderna desde la II Guerra Mundial hasta nuestros días. Se describió a sí mismo como compositor y rítmico, esto subraya la importancia dominante que juega el ritmo en su lenguaje musical. Su imaginación rítmica fue determinada por diversas influencias, como las medidas rítmicas antiguas griegas o ritmos medievales. Su armonía es igualmente individual, desarrolló un sistema de modos, combinando en su lenguaje armónico la tonalidad, atonalidad, modalidad y serialismo. La obra para órgano del compositor tiene un lugar muy importante en su producción, y es considerada como una de las mayores aportaciones en la música para órgano del siglo xx. Cada período compositivo a lo largo de su vida incluye una o más obras para órgano. Fue organista en la iglesia de la Santa Trinidad, en París, donde tuvo a su disposición un órgano romántico construido por Cavaille-Coli, el cual sirvió como laboratorio de sonido y cuyas posibilidades tímbricas exploró de manera extraordinaria en su música. Le Díeu Cache Esta obra forma parte del Lívre du Saint Sacrament, última obra escrita por Olivier Messiaen para el órgano en 1984. Es una de las primeras tres piezas de esta colección, escritas como un acto de adoración a Cristo invisible.